Back to Top

Posibles vías para ganar tiempo en la envenenada negociación del Brexit

La falta de acuerdo en cuestiones clave y la parálisis por el coronavirus mantienen bloqueada la negociación del Brexit entre Londres y Bruselas, mientras los expertos exploran posibles vías legales y políticas para ganar tiempo y evitar una ruptura traumática.

Esta semana se celebrará la cuarta ronda de contactos entre ambos equipos negociadores, la última antes de un encuentro de alto nivel para evaluar si hay progresos suficientes para seguir confiando en un acuerdo antes de la salida definitiva del Reino Unido de la Unión Europea (UE), a final de año.

Las posiciones son por ahora irreconciliables y el reloj corre en contra de los negociadores.

Abre al público la Torre de Pisa, uno de los símbolos de Italia

La Torre de Pisa, el campanario más famoso del mundo debido a su inclinación y uno de los monumentos más visitados y asociados al turismo en Italia, abrió hoy después de casi tres meses de cierre por la pandemia de coronavirus.

El icónico monumento situado en la Plaza de los milagros de la ciudad toscana abrió sus puertas a las 10.00 de la mañana y cerrará a las 18.30 horas, y podrá ser visitado también bajo medidas de seguridad para evitar contagios.

Podrán acceder sólo 15 personas cada vez y llevarán un dispositivo que ya ha sido adoptado en otros monumentos que permitirá garantizar la distancia de seguridad de un metro entre los visitantes pues suena, vibra y se ilumina si se supera esta distancia interpersonal.

Sanciones, petróleo y coronavirus: La economía de Rusia de nuevo en jaque

Las sanciones occidentales impuestas en 2014 a Rusia por su papel en el conflicto en Ucrania, junto a la caída del precio del petróleo y un rublo por los suelos sumergieron al país en una recesión. Ahora el coronavirus, en combinación una vez más con el crudo, pone de nuevo en jaque a la economía rusa.

En 2015 el producto interior bruto (PIB) ruso se contrajo un 2 %. Según el presidente ruso, Vladímir Putin, Rusia perdió 50.000 millones de dólares por las sanciones internacionales.

Pero un estudio hecho en 2016 para el diario ruso Védemosti situaba en 600.000 millones el daño a la economía rusa entre 2014 y 2017, teniendo en cuenta no solo las sanciones, sino también el desplome del precio del crudo entonces.

Ceuta estudia precintar varios bloques de viviendas, focos del último brote

Las autoridades sanitarias de Ceuta estudian precintar al menos cuatro bloques de viviendas de la ciudad donde se han detectado una decena de positivos por coronavirus al ser el último foco del brote que ha motivado la alta incidencia de la pandemia en los últimos días.

El área de Sanidad ha realizado en las últimas horas una inspección de los cuatro bloques de la barriada de Erquicia donde residen varios de los últimos positivos que han motivado que actualmente haya 80 personas aisladas en este núcleo de población.

Por el momento, Sanidad ha acordado aislar solo las viviendas de los contagiados y pedir al resto de personas que cumplan con la orden de la cuarentena, bajo advertencia de que si rompen el confinamiento podrán ser denunciadas por presuntos delitos contra la salud pública.

Faconauto condena los ataques a concesionarios de Nissan y pide no se repitan

La patronal de concesionarios Faconauto ha condenado enérgicamente los ataques que han sufrido este viernes algunos concesionarios de Nissan en Barcelona, en el marco de las protestas que llevan a cabo los trabajadores amenazados por el cierre de la fábrica, y ha pedido que no se repitan.

Aunque cese la actividad de la planta de Barcelona, Nissan mantendrá con normalidad su actividad comercial en España, que atienden 72 concesionarios con cerca de 3.000 trabajadores.

En un comunicado, Faconauto lamenta profundamente el anuncio de cierre hecho por Nissan y señala que supone un golpe muy duro en primera instancia para las 20.000 familias que dependen directa o indirectamente de esta factoría, por lo que les muestra su apoyo y solidaridad.

El Gobierno trabaja en ayudas a la compra de coches de todas las tecnologías

La ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, ha asegurado que el Gobierno trabaja en la elaboración de un plan de ayudas a la compra de vehículos basado en la "neutralidad tecnológica" y que se sume al Plan MOVES, centrado en vehículos alternativos e infraestructura de recarga eléctrica.

Tras el descalabro de las ventas en marzo y abril por la crisis del coronavirus, el sector de la automoción ha reclamado al Gobierno un plan de 400 millones de euros para recuperar la demanda y que las ayudas se puedan solicitar para la compra de coches más eficientes, incluidos los diésel y gasolina.

Lufthansa acepta un plan de rescate renegociado entre Berlín y Bruselas

El grupo de aerolíneas alemán Lufthansa ha aceptado el plan de rescate renegociado con la Comisión Europea (CE), que había impuesto estrictas condiciones al paquete, por el que el Estado alemán proporcionará 9.000 millones de euros a la compañía.

Fuentes de la aerolínea informaron de la decisión, que deberá ser sometida aún a su consejo de vigilancia, y que implicará transferir varios 'slots' -derechos de despegue y aterrizaje en determinadas franjas horarias- en los aeropuertos de Fráncfort y Múnich.

El plan de rescate acordado el pasado martes entre el Gobierno alemán y Lufthansa, tras una intensa negociación, había quedado en suspenso pendiente de una segunda ronda con Bruselas.

Un joven muere tiroteado en Detroit durante las protestas por la violencia policial contra las personas afroamericanas

Un joven ha muerto esta noche en Detroit, tiroteado, mientras participaba en las protestas por la muerte en Minneapolis del afroamericano Georges Floyd asfixiado por un policía, un suceso que está generando altercados cada vez en más ciudades de Estados Unidos. Según fuentes policiales que citan medios estadounidenses, un hombre de 19 años, recibió disparos durante las protestas y las autoridades están buscando al agresor.

El suceso ocurrió poco antes de la medianoche del viernes cuando un individuo que circulaba en un vehículo hizo varios disparos contra un grupo de personas que protestaba por la muerte de Floyd antes de escapar.

Ecuador aclara la liquidación con Credit Suisse y Goldman por 1.000 millones de dólares

El ministro ecuatoriano de Economía, Richard Martínez, aclaró este viernes la cuestionada liquidación este año de dos operaciones contratadas en 2018 con Credit Suisse y Goldman Sachs e ICBS Standard, por un total de 1.000 millones de dólares.

En una comparecencia virtual, Martínez argumentó que si bien las operaciones se cancelaron el pasado mes de abril, los recursos para su liquidación ya habían sido descontados con anterioridad entre noviembre de 2019 y marzo de 2020, en forma de amortizaciones y de llamadas de margen.

El portal financiero Bloomberg publicó este jueves un artículo que revelaba que Ecuador había pagado en abril esa suma en concepto de deuda externa a Credit Suisse y Goldman Sachs.

El precio del petróleo mexicano sube más del doble en mayo y roza los 30 dólares

El precio de la mezcla mexicana de exportación (MME) subió más del doble en mayo y este viernes alcanzó un precio de 29,87 dólares por barril, informó la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

El crudo mexicano comenzó mayo en un precio de 12,50 dólares y este último día hábil quedó en 29,87 dólares. Fueron 13 centavos de dólar los que le faltaron al crudo mexicano para llegar al techo de los 30 dólares.

El precio de esta jornada representó un incremento del 6,5 % o 1,95 dólares en comparación con los 27,92 dólares que tenía este jueves.

El precio de esta jornada fue el mejor desde el 6 de marzo, cuando alcanzó los 35,75 dólares y se dio el rompimiento entre Rusia y la Organización de Países Exportadores de Petróleos (OPEP).

Cron Job Starts