Back to Top

Álex de la Iglesia dirigirá un nuevo sello de terror con Sony y Amazon

Álex de la Iglesia dirigirá un nuevo proyecto para la producción de largometrajes de terror y suspense, "The Fear Colletion", que estrenará las películas, en primer lugar, en salas de cine a través de Sony Pictures Entertainment Iberia, y después estarán disponibles en Amazon Prime Video en España.

Según adelanta en exclusiva la revista neoyorquina Variety, este nuevo sello cinematográfico se hace posible gracias al acuerdo al que han llegado Sony Pictures International Productions y Pokeepsie Films, productora de Álex de la Iglesia y Carolina Bang, en asociación con Amazon Prime Video.

"The Fear Colletion" actuará como paraguas de coproducción de largometrajes de terror y suspense bajo la influencia creativa de Álex de la Iglesia, quien actuará como productor y/o director en cada proyecto.

760.000 empresas están en riesgo de impago por la crisis, según Iberinform

La crisis del coronavirus está provocando un deterioro progresivo de la capacidad de pago de gran parte del tejido empresarial, lo que sitúa a 760.000 empresas en riesgo de incurrir en impagos, según las últimas previsiones de la consultora Iberinform.

De acuerdo con sus cálculos, el 18 % del tejido empresarial español se encuentra en el máximo riesgo de impago y el 21 % presenta un riesgo moderado, mientras que el 61 % de las empresas afronta con garantías la situación y tienen un riesgo mínimo.

Para realizar sus previsiones, Iberinform ha utilizado las estimaciones más conservadoras de la caída del PIB en España de varios organismos internacionales e instituciones de crédito, la correlación entre crecimiento y riesgo de crédito de crisis pasadas y los impactos diferenciales de esta crisis en determinados sectores de actividad.

Los gasolineros lamentan que la flexibilización de horarios llega dos meses tarde

La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) ha considerado que la nueva flexibilización de horarios de apertura llega dos meses tarde y cuando el daño al sector es irreversible, a lo que ha añadido que no tiene sentido hacerlo ahora, cuando está remontando la demanda.

La secretaría de Estado de Energía ha dictado una resolución en virtud de la cuál sólo están obligadas a mantener su horario habitual las gasolineras ubicadas en autovías y autopistas, el 9 % del total, mientras que el 91 % restante podrá flexibilizar el suyo, con aperturas mínimas en algunos casos en función de criterios como su emplazamiento, ventas o servicios.

BBVA lanza una emisión de bonos a 5 años para mitigar el impacto del covid

BBVA ha lanzado hoy una emisión de bonos a cinco años en deuda senior preferente, que destinará a financiar proyectos sociales que ayuden a mitigar el impacto de la pandemia del coronavirus.

La emisión, la primera de estas características que hace un banco en Europa con motivo del covid-19, según explica la propia entidad en una nota, se enmarca en el plan de emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles que data de mayo de 2018.

Los bonos tienen un interés de partida del "midswap" -referencia para este tipo de emisiones de renta fija- mas 145 puntos básicos.

Adicionalmente -añade BBVA- esta emisión permite refinanciar otra anterior, también de deuda senior preferente, por importe de 1.000 millones de euros, que vencía en menos de un año, lo que implicaba que ya no sería computable a efectos del capital mínimo capaz de absorber pérdidas que tienen que tener los bancos, denominado MREL.

Las grandes consultoras creen que el año turístico está perdido

Las grandes consultoras son pesimistas sobre la recuperación del sector turístico este año mientras que otros expertos defienden que, aunque muy ajustado, todavía es posible salvar la campaña de verano y atraer en torno a la mitad de los visitantes extranjeros de otros años (29 millones en verano).

En lo que sí coinciden todos es en la necesidad de poner en marcha con carácter urgente un "Plan País" de promoción de España como destino, que vuelva a situarla en lugar preferente para los turistas internacionales, y en que esta crisis impulsará cambios estructurales en el sector, entre ellos la digitalización.

La gran distribución eleva hasta el 13 % previsión caída ventas del comercio

El presidente de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), Alfonso Merry del Val, cree que la recuperación del comercio será más lenta de lo que pensaban hace mes y medio, por lo que ha elevado del 10 al 13 % su previsión de caída de ingresos para el conjunto del año.

En una entrevista con Efe, Merry del Val ha explicado que la caída de los ingresos podría ser superior a los 30.000 millones de euros y ha recordado que la evolución de este sector afecta también a la industria, los proveedores y el empleo.

A principio del pasado abril, Anged preveía una caída del 10 % en la facturación del comercio minorista, lo que supondría ingresar 25.000 millones de euros menos, pero vista la evolución del sector, la gran distribución ha ampliado esas pérdidas hasta los 30.000 millones, lo que supondrá una caída del 13 %.

La Bolsa de Seúl cierra mixta por la escalada de tensión entre EEUU y China

La Bolsa de Seúl cosechó un cierre mixto este miércoles, ante las expectativas por la recuperación económica y la nueva escalada de la tensión entre Estados Unidos y China por el debate de una polémica ley de seguridad para Hong Kong.

El principal indicador del mercado surcoreano, el Kospi, se mantuvo a flote a duras penas y avanzó 1,42 puntos, un 0,07 %, hasta 2.031,20 enteros, gracias a la caza de gangas, entre la creciente expectación de recuperación por la reanudación progresiva de las actividades económicas y comerciales cada vez en más países.

El índice tecnológico Kosdaq, por su parte, retrocedió 4,52 puntos, un 0,62 %, hasta 724,59 unidades.

El Brent cae el 2 %, hasta los 35,44 dólares

El precio del barril de petróleo Brent para entrega en julio cae este miércoles en el mercado de futuros de Londres un 2,02 %, hasta situarse en 35,44 dólares.

Y ello, en una jornada en la que se ha conocido que las inversiones en energía bajarán un 20 % este año, según calcula la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que advierte de que el petróleo y el gas serán los sectores más castigados.

En el conjunto de 2020, la demanda de crudo se reducirá en unos 9 millones de barriles diarios de media, es decir, que se volvería a niveles de 2012, dice la AIE.

La AIE prevé una caída récord del 20 % en 2020 de la inversión en energía

Las inversiones en la energía estaban bien encaradas a comienzos de año con un incremento global previsto del 2 %, pero la crisis del coronavirus ha echado todo por tierra y ahora se espera una caída récord del 20 %, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

En su informe anual sobre las inversiones, publicado este miércoles, la AIE indica que habrá una pérdida de casi 400.000 millones de dólares, algo que según su director ejecutivo, Fatih Birol, es "profundamente preocupante".

Birol advierte de que el correcto aprovisionamiento del mercado cuando la economía se recupere puede verse amenazado con posibles tensiones, en particular, en el petróleo; de las pérdidas de empleos y de que se pone en riesgo la transición hacia un sistema energético más sostenible.

La vertiginosa caída de la aerolínea Latam hasta la bancarrota

En poco menos de tres meses la aerolínea Latam ha pasado de celebrar los buenos resultados operativos y financieros logrados en 2019 a declararse este martes en bancarrota debido al impacto de la crisis del coronavirus.

La incertidumbre económica mundial generada por la propagación del COVID-19 y las restricciones de viaje impuestas por varios Gobiernos de la región para frenar el avance de la pandemia, con la consecuente caída de la demanda, han ido ahogando paulatinamente a la aerolínea, que nació de la fusión entre la chilena Lan y la brasileña Tam en 2012.

La empresa se ha acogido al capítulo 11 de la ley de bancarrota de Estados Unidos, lo que supone dar a entender que es viable, que puede seguir operando mientras lleva a cabo un proceso de reorganización y reestructuración de su deuda, y que los acreedores no pueden demandarla.

Cron Job Starts