Back to Top

La venta de hoja de coca "machucada" también espera recuperarse en Bolivia

El negocio cayó como muchos otros al tener que quedarse la gente en casa por la pandemia del coronavirus, pero la venta de hoja de coca "machucada", como se conoce en Bolivia, también espera recuperarse poco a poco.

El país lleva más de dos meses en cuarentena, aunque en las últimas dos semanas mucha gente ha ido retomando sus actividades porque no puede seguir sin ingresos.

El negocio del machucado o mezcla de hoja de coca con aditivos no escapa del bajón de clientes, comenta a Efe Gloria Mendoza, que vive de ello en un mercado de Santa Cruz, la mayor ciudad boliviana.

Tren Maya reactiva la economía y abre nueva era del transporte

La construcción del Tren Maya abre una nueva era del transporte en México y el banderazo del comienzo del proyecto el lunes supone el inicio de la reactivación económica del país, dijo a Efe, Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

"Tenemos que pensar que se abre una nueva era en México en cuestión de transporte. Será un tren moderno", declaró Jiménez Pons en una entrevista sobre el proyecto insignia en infraestructuras del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las obras arrancarán este lunes con una ceremonia que López Obrador encabezará en un lugar próximo a Cancún, Caribe mexicano, en su primer acto público después de levantarse parcialmente las medidas de confinamiento para combatir la pandemia del COVID-19.

La nave de SpaceX ya ha llegado a la Estación Espacial Internacional

La cápsula Dragon Endeavour de la compañía SpaceX ha llegado este domingo a la Estación Espacial Internacional (EEI) con los astronautas Douglas Harley y Robert Behnken a bordo, unas 19 horas después de su exitoso lanzamiento desde el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida, EEUU).

La cápsula Crew Dragon se acopló a la EEI sin ningún problema tras una serie de maniobras de aproximación que duraron aproximadamente dos horas. Además, la nave llegó unos diez minutos antes de la hora prevista y completó la maniobra final de aproximación a las 10.17 hora local (14.17 GMT).

Después de despertarse a eso de las 4.45 de la mañana (8.45 GMT), Hurley y Behnken probaron la maniobrabilidad de la nave para certificar la funcionalidad del transbordador unos treinta minutos antes de atracar, tras lo cual volvieron a activar el piloto automático.

Sánchez resalta el papel "clave" del turismo en la economía

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha resaltado la relevancia del turismo como un "sector clave" para la economía, muy afectado por las restricciones de movilidad obligadas por la pandemia, y ha abogado por su relanzamiento "inmediato".

Julio será así el mes en que se podrá dar impulso a su recuperación al recibir "con los brazos abiertos" a turistas, a los que además de ofrecerles la cultura, la naturaleza, las plazas y la gastronomía españolas también se les dará "seguridad sanitaria" y "compromiso con el medio ambiente".

"Mientras el virus circule por el mundo, los turistas encontrarán distancia física pero cercanía emocional", ha aseverado Pedro Sánchez, en rueda de prensa desde el Palacio de la Moncloa.

Sánchez anuncia un próximo plan para estimular el sector de la automoción

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este domingo la aprobación en un próximo Consejo de Ministros de un "importante programa" de estímulo para el sector del automóvil que, según ha recordado, ha sido junto al turismo uno de los más "duramente" golpeados por la crisis del coronavirus en España.

Tras el anuncio del cierre de la plantas de Nissan en Barcelona, que solo en empleos directos supondrá la pérdida de 3.000 puestos de trabajo, el jefe del Ejecutivo ha señalado que el Gobierno quiere acordar con el sector de la automoción un plan que haga frente en varios ámbitos al impacto de la crisis y su futura viabilidad.

Empleados de Alcoa cortan la Autovía del Cantábrico en protesta por despidos

Miles de personas, entre ellas multitud de trabajadores de Alcoa, han protagonizado este domingo una protesta, con corte de la Autovía del Cantábrico incluido, como muestra de su rechazo al anuncio de la multinacional del aluminio de que iniciará un período de consultas para un despido colectivo de un máximo de 534 empleados al alegar una situación insostenible en esa factoría.

"Ha sido una protesta sorpresa. La gente se está empezando a calentar", ha indicado a Efe el presidente del comité, José Antonio Zan. En esta acción reivindicativa, que ha tenido a la A-8, a la altura de Ribadeo (Lugo), como una protagonista clave; también hubo en esta jornada quema de neumáticos.

Feijóo transmite a Sánchez su preocupación por Alcoa

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha aprovechado la conferencia de presidentes de este domingo para trasladar al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, su preocupación por la situación de la fábrica de Alcoa en San Cibrao (Lugo).

En su intervención, Núñez Feijóo ha recordado que ante la amenaza de despido a 500 trabajadores por parte de la multinacional es imprescindible actuar cuanto antes para evitar su cierre y la pérdida de empleo.

Asimismo, según han avanzado fuentes del Gobierno autonómico, el presidente de la Xunta ha solicitado que se defina “un plan de rebrote a nivel nacional, con parámetros y criterios homogéneos y que permita una respuesta coordinada, rápida y eficaz”.

El turista alemán, en casa y la espera de la definición de sus vacaciones

El ciudadano alemán entra en junio con menos inquietudes vacacionales de lo habitual en este gran emisor de turistas, acostumbrado a definirse como campeón del mundo en turismo, a la espera que se concrete si podrá viajar al extranjero.

El cuarto fin de semana largo de mayo -al del Día del Trabajador siguió el día 8 el aniversario de la caída del nazismo, festivo en Berlín, luego el puente de la Ascensión y ahora el de Pentecostés- se vivió en Alemania con el turismo interno abierto de par en par.

En algunas ciudades de la costa báltica se esperaba la gran llegada de auto-caravanas y turismo de acampada, favorecido por el buen tiempo en una primavera casi veraniega alemana.

El tabaco "ata y te mata" y empeora los síntomas de la COVID-19, recuerda Sanidad

El Ministerio de Sanidad, con motivo de celebrarse este domingo el Día Mundial Sin Tabaco, ha recordado que el hábito de fumar "ata y te mata" y que ahora, además, puede provocar que si eres una persona fumadora sufras una enfermedad más grave al tener el coronavirus.

Lo ha dicho en declaraciones a Efe la directora de Salud Pública, Pilar Aparicio, que ha destacado el lema de la campaña del Ministerio de Sanidad: "Que no te engañen, el tabaco ata y te mata en todas sus formas. Deja de fumar".

Con la celebración de este día sin tabaco, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda los "efectos perjudiciales" que tiene para la salud, y Aparicio ha subrayado que el tabaco es la causa en España de la muerte de alrededor de 60.000 personas al año.

El PP pide al Gobierno que amplíe los ERTE en la hostelería hasta diciembre

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, ha pedido este domingo al Gobierno mecanismos que garanticen la liquidez de pequeños y medianos empresarios y autónomos de la hostelería y la ampliación en este sector de los ERTE hasta diciembre.

El también diputado por Málaga ha solicitado además, en un comunicado, "una exención de impuestos hasta final de año para aquellas empresas que retomen su actividad después de haber quebrado a causa de la crisis sanitaria”.

Después de mantener un encuentro virtual con representantes de la Asociación Malagueña de Hosteleros (Mahos), ha resaltado la necesidad de una interlocución fluida entre este sector y el Gobierno, así como “un plan de acción claro que evite el cierre de establecimientos y la consecuente destrucción de puestos de trabajo”.

Cron Job Starts