Back to Top

La producción industrial en Italia se desploma en marzo un 29,3 % interanual

El índice de la producción industrial en Italia retrocedió en marzo un 29,3 % en comparación con el mismo mes del año anterior y un 28,4 % respecto a febrero, unas caídas sin precedentes derivadas de la crisis del coronavirus, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística italiano (Istat).

El Istat explicó que en el primer trimestre la producción industrial cayó un 8,4 % en comparación con el último trimestre de 2019.

En su nota, argumenta que en marzo las condiciones de la demanda y las medidas de contención de la pandemia de COVID-19 han conducido a un colapso en la producción industrial italiana.

VidaCaixa gana 155,6 millones de euros en el primer trimestre, un 1,1 % más

VidaCaixa, la aseguradora de CaixaBank, obtuvo un beneficio neto consolidado de 155,6 millones de euros en el primer trimestre del año, un 1,1 % más que el año anterior, según ha informado este lunes la compañía.

Estos resultados se deben al mayor volumen de recursos gestionados, a la estabilidad del negocio y al buen comportamiento de los productos de riesgo.

Según VidaCaixa, la empresa ha operado con total normalidad durante estos tres primeros meses del año y presenta unos resultados estables, dado que el estado de alarma por el coronavirus se activó en la última quincena del trimestre.

El volumen de recursos gestionados ascendió a 89.497,6 millones de euros, un 2,7 % más, de los que 54.042 corresponden a seguros de vida; 28.220 millones, a planes de pensiones y EPSV (Entidades de Previsión Social Voluntaria) y 7.235 millones, a la compañía portuguesa BPI Vida e Pensoes.

A. Saudí triplicará el IVA y suspenderá subsidios para mitigar el impacto del COVID-19

El Gobierno saudí anunció este lunes que triplicará el IVA y suspenderá los subsidios de los funcionarios a partir de junio y julio para hacer frente al impacto económico de la COVID-19 y a la caída de los precios del petróleo, la mayor fuente de ingresos del reino.

El ministro de Finanzas saudí, Mohamed al Yadaan, anunció el aumento del IVA del 5 % al 15 % a partir del próximo 1 de julio para mitigar el impacto del coronavirus en la economía del reino ultraconservador, dijo hoy la agencia estatal SPA.

"Las medidas tomadas hoy aunque sean dolorosas son necesarias y serán, si Dios quiere, beneficiosas para mantener la estabilidad financiera y económica en el medio y largo plazo y en interés del país y de sus ciudadanos", dijo Al Yadaan.

El Gobierno canario exige que se respete la distancia entre pasajeros en avión

El Gobierno canario se ha dirigido esta noche públicamente a las aerolíneas para exigirles que cumplan "la normativa que establece la adecuada separación de seguridad entre pasajeros", tras la polémica que ha generado un vuelo de Iberia Express de este domingo entre Madrid y Gran Canaria.

A través de Twitter y otras redes sociales, varios pasajeros de ese vuelo se han quejado de que la cabina iba casi al completo, sin dejar una butaca de separación entre viajeros, como ellos consideraban que correspondía para guardar la distancia de seguridad recomendada en los protocolos de prevención del Covid-19.

Varios de esos pasajeros han publicado fotos en las redes sociales que acreditan el alto nivel de ocupación del vuelo y vídeos en los que se ve a algunos viajeros pidiendo explicaciones a la tripulación.

Los tripulantes del buque australiano Greg Mortimer harán cuarentena en Uruguay

Los tripulantes del buque australiano Greg Mortimer, que se encuentra afectado por COVID-19 y anclado a 20 kilómetros del puerto de Montevideo, serán evacuados y continuarán con su cuarentena en Montevideo, confirmaron este domingo a Efe fuentes de la Cancillería.

Si bien hasta el momento no están definidos todos los detalles de la operación, en principio las personas bajarán en la capital uruguaya este martes, un día después de que el barco entre por tercera vez al principal embarcadero del país.

Según explicó el pasado miércoles el ministro de Relaciones Exteriores del país suramericano, Ernesto Talvi, durante una conferencia de prensa, dentro de la nave hay 87 personas de las cuales 37 están cursando la enfermedad.

Joe Biden busca vicepresidenta para desbancar a Trump

Con esto del coronavirus no sabemos si la próxima campaña presidencial de Estados Unidos tendrá mítines multitudinarios, si los candidatos podrán debatir cara a cara o si todo será una sucesión eterna de videollamadas. Lo que es seguro es que el próximo 3 de noviembre los estadounidenses decidirán si siguen con Donald Trump o si le dan una oportunidad a Joe Biden. Y también que este último necesitará a alguien para que le acompañe en la papeleta electoral como candidato a vicepresidente. O, muy probablemente, candidata a vicepresidenta.

Biden está encerrado en su casa de Wilmington, Delaware, haciendo campaña desde su sótano.

Carlos Sánchez Mato: "La utilización de la bazuca pública no la pone en duda ahora mismo ni Abascal"

Carlos Sánchez Mato (Madrid, 1970) es responsable de políticas económicas de IU y profesor de Economía en la Complutense, tras su paso por la política institucional (fue concejal de Hacienda en el ayuntamiento de Madrid, donde protagonizó un enfrentamiento con Cristóbal Montoro por la regla de gasto que le acabó costando el puesto). Después se enfrentó en las urnas por la alcaldía entre otros candidatos con la propia Manuela Carmena.

Ha coordinado un documento llamado "Horizonte País" en el que se hacen 400 propuestas de reconstrucción económica y social para aportar al espacio político de Unidas Podemos y abrir el debate del "día después" de la crisis sanitaria abierta por el coronavirus.

Hostelería, alojamientos y apuestas: los sectores más afectados por los ERTE

El Gobierno ha logrado alcanzar un acuerdo este viernes con la patronal y los sindicatos mayoritarios para prolongar los ERTE por fuerza mayor hasta el 30 de junio. Las últimas cifras oficiales, del 30 de abril, apuntaban que 3,4 millones de trabajadores estaban afectados por algún expediente debido a la crisis del coronavirus, de los que 3,1 millones estaban alcanzados por ERTE de fuerza mayor. Los datos difundidos por la Seguridad Social permiten conocer cuáles son los sectores que más han recurrido a esta fórmula respecto al total de sus trabajadores, entre los que destacan la hostelería, los servicios de alojamiento y las empresas de apuestas.

Rebeldes yemeníes y Riad se acusan de dejar a 800 somalíes en tierra de nadie

Los rebeldes hutíes del Yemen y la coalición militar liderada por Arabia Saudí que interviene en ese país a favor del Gobierno reconocido internacionalmente se acusaron este domingo mutuamente de expulsar de sus territorios a miles de somalíes, atrapados en tierra de nadie entre las dos naciones árabes.

"Sin la más mínima responsabilidad, el reino de la agresión (Arabia Saudí) se deshace de ciudadanos africanos deportándoles en circunstancias inhumanas al Yemen, que está bajo su agresión y bloqueo, para duplicar el sufrimiento", denunció el portavoz hutí Mohamed Abdelsalam, según el canal Al Masira, controlado por los rebeldes.

Por su parte, el portavoz de la alianza árabe, el coronel Turki al Malki, negó en un comunicado difundido por la agencia oficial de noticias saudí SPA que el reino haya deportado a cientos de somalíes a la provincia yemení de Al Jauf y calificó de "infundadas" todas las acusaciones al respecto.

Croacia abre sus fronteras para impulsar la actividad económica

Croacia ha abierto este fin de semana sus fronteras tanto para sus ciudadanos como para extranjeros que necesiten viajar por razones económicas o comerciales, informó este domingo el ministro del Interior del país adriático, Davor Bozinovic.

"Si uno no tiene una buena razón, no se le permitirá la entrada en Croacia. La justificación de entrada será evaluada por la policía fronteriza en conformidad con las recomendaciones y leyes", precisó Bozinovic en un comunicado publicado en la web del Gobierno.

La cautelosa reapertura de las fronteras tiene el objetivo de facilitar la actividad económica, reuniones de negocios e inversiones en Croacia.

Cron Job Starts