Back to Top

Trump lanza un furibundo ataque contra GM por la producción de respiradores

El presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó este viernes un furibundo ataque contra General Motors (GM) y su presidenta, Mary Barra, a quienes acusó de no cumplir sus promesas de producir miles de respiradores necesarios para tratar a los enfermos más graves de COVID-19.

"Como es habitual con 'esta' General Motors, las cosas parecen no funcionar. Dijeron que nos iban a dar muy rápidamente 40.000 respiradores muy necesarios. Ahora están diciendo que solo serán 6.000 a finales de abril y quieren mucho dinero", escribió Trump en Twitter.

"Siempre un desastre con Mary B.", añadió el presidente estadounidense, quien dijo que invocará la ley de Producción de Defensa, lo que le permitirá al Gobierno obligar a que las empresas produzcan los equipos necesarios.

El Banco de Canadá recorta de emergencia los tipos de interés a 0,25 %

El Banco de Canadá rebajó este viernes su tipo de interés de referencia en medio punto porcentual al 0,25 %, en una decisión de emergencia ante la crisis económica que está provocando el brote de COVID-19 en el país y en el resto del mundo.

Esta es la tercera vez en marzo que el Banco de Canadá reduce sus tipos de interés, que al principio del mes se situaban en 1,75 %.

Además de reducir el tipo de interés, el Banco de Canadá anunció hoy la compra de un mínimo de 5.000 millones de dólares canadienses (3.450 millones de dólares estadounidenses) de bonos del estado a la semana hasta que la economía se estabilice.

Italia bate su récord de muertes con coronavirus: 919 fallecidos en las últimas 24 horas

Italia ha batido un nuevo récord de fallecidos con COVID-19 en un solo día. Este viernes, el Gobierno italiano ha notificado la muerte de 919 personas y 5.959 nuevos contagios. En total, suma 9.134 fallecimientos y 86.498 contagiados con coronavirus desde que empezó el brote en el país a fines de enero. Mientras 10.950 personas ya han logrado superar la enfermedad.

Con estas cifras, el país europeo supera, además, los casos totales de China. El jueves de la semana pasada, ya había alcanzado al país asiático en número de muertes. China cuenta este viernes con un total de 81.897, según los datos de la Universidad Johns Hopkins.

Brasil lanza línea de crédito para pymes para mitigar efectos del COVID-19

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este viernes más medidas para mitigar los efectos económicos del COVID 19, entre ellos el lanzamiento de una línea de crédito de emergencia para pequeñas y medianas empresas (pymes).

La línea de financiación estará destinada exclusivamente al pago de los sueldos de los trabajadores durante dos meses y tendrá un valor total 40.000 millones de reales (unos 8.000 millones de dólares).

"Las pymes están teniendo una dificultad de acceso al crédito más evidente", explicó el presidente del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto, en un pronunciamiento junto a Bolsonaro y los presidentes de las entidades públicas Caixa Económica, Pedro Guimaraes, y el BNDES, Gustavo Montezano.

Varios países prevén vuelos de repatriación desde Bolivia por el COVID-19

Varios países prevén vuelos para repatriar a sus nacionales desde Bolivia, donde los casos de coronavirus experimentan su mayor aumento y superan los sesenta.

Al menos un vuelo a Alemania y otro a Estados Unidos están previstos en las próximas horas, según el Ministerio de Obras Públicas de Bolivia.

Estos vuelos son excepcionales por motivos humanitarios, pues el espacio aéreo del país está cerrado dentro de las medidas de cuarentena y el estado de emergencia sanitario declarado por el Gobierno interino para intentar que no se propague el COVID-19.

Las autoridades de estos países reclamaron los permisos para la salida de sus nacionales, precisó el ministerio en un comunicado.

Agencias de viaje denuncian a las aerolíneas por no devolver el dinero de los billetes

La Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) ha denunciado ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) a varias aerolíneas, como Air Europa o Lufthansa, por el incumplimiento de la normativa europea de devolver el dinero de los billetes cancelados.

Según ha informado ACAVE, las primeras denuncias se han presentado este viernes y también están afectadas otras aerolíneas como El Al, Emirates, Aegean Airlines, Aeroméxico, TAP, Air Transat o Avianca.

Las agencias de viajes consideran que las aerolíneas están incumpliendo la normativa europea que regula los derechos de los pasajeros aéreos que se especifican en el reglamento CE 261/2004 y que obliga a dar la opción del reembolso en metálico.

Bruselas ensalza la importancia de las actividades culturales en las redes sociales

La Comisión Europea (CE) ha lanzado este viernes el proyecto "Europa creativa en casa", una campaña para reconocer la importancia de las actividades culturales que se están multiplicando en las redes sociales durante las últimas semanas para hacer más ameno el confinamiento provocado por el coronavirus.

La Comisión pretende "agradecer y reconocer" estas iniciativas a sus creadores, por lo que pidió que aquellos que ofrezcan actividades culturales en línea publiquen sobre ello en las redes sociales con la etiqueta #CreativeEuropeAtHome y el nombre de usuario de Creative Europe.

El comisario para la Promoción del estilo de vida europeo, Margaritis Schinas, señala en un comunicado que "en estos días en que los europeos están confinados en sus hogares, necesitan más que nunca la pasión, la libertad, la creatividad y la generosidad de nuestros artistas e instituciones culturales".

La UE y otros 15 países de OMC establecen alternativa para resolver disputas

La Unión Europea (UE) y otros 15 países de la Organización Mundial del Comercio (OMC) acordaron este viernes un mecanismo alternativo para presentar recursos y resolver conflictos comerciales, tras quedar paralizado el órgano de apelaciones por el bloqueo de Estados Unidos.

Los países de la UE, así como Australia, Brasil, Canadá, China y Hong Kong, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Nueva Zelanda, Noruega, Singapur, Suiza y Uruguay informaron de su decisión a través de un comunicado conjunto.

El comisario europeo de Comercio, Phil Hogan, aseguró que continuarán sus esfuerzos para restaurar el órgano de apelaciones de la OMC, que quedó paralizado después de que Estados Unidos renunciara a renovar a sus jueces, e invitó a otros países de la organización a unirse al acuerdo interino.

Expertos de la ONU condenan el abandono y la discriminación de ancianos por el COVID-19

Expertos de la ONU consideraron hoy "alarmante e inaceptable" el abandono de ancianos, a veces después de fallecer, en residencias y otros centros durante la actual pandemia de COVID-19, por lo que pidieron que en la actual emergencia sanitaria no se discrimine a nadie en razón de su edad.

"La sociedad tiene el deber de solidarizarse y proteger mejor a las personas ancianas, que están sufriendo la peor parte de la pandemia", señaló la experta de la ONU para los derechos de los mayores, la chilena Rosa Kornfeld-Matte, en un comunicado suscrito por medio centenar de oros observadores de Naciones Unidas.

Las petroleras piden ayudas para mantener las gasolineras abiertas sin ajustar el empleo

Las petroleras agrupadas en AOP (Repsol, Cepsa, BP, Galp, Eni y Saras) piden al Gobierno ayudas, como flexibilidad de horarios o exención en el pago de cuotas a la Seguridad Social, para poder seguir manteniendo abiertas las estaciones de servicio sin tener que ajustar empleo pese al desplome de las ventas.

Tras la declaración del estado de alarma por el coronavirus, las ventas de carburantes han caído entre el 60 y el 70 %, y, pese a ese "dramático" descenso, "no hemos aplicado ningún expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), ni tenemos intención de hacerlo", ha dicho a Efe el presidente de Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Luis Aires.

Cron Job Starts