Back to Top

El Congreso valida ayudas económicas ante el COVID-19 pero pide más medidas

El Pleno del Congreso ha validado los tres reales decretos-ley de medidas económicas con ayudas a empresas, trabajadores y familias que pretenden paliar el impacto negativo de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus en la economía, aunque la mayoría de los partidos las ven insuficientes.

A falta de la votación la mayoría de los partidos políticos, entre ellos PSOE, PP, UP, Cs, ERC, JxCAT, PNV, Compromís, Más País o Foro Asturias, han apoyado los decretos leyes que ha defendido la vicepresidenta de Asuntos Económicos y Economía Digital, Nadia Calviño, para que se adopten medidas "urgentes de estabilización" y para que una vez superado el COVID-19 la recuperación de la economía sea rápida.

Grifols sella un acuerdo con EEUU para producir un tratamiento contra el COVID-19

La multinacional Grifols ha anunciado esta noche un acuerdo de colaboración con diversas instituciones estadounidenses y organismos federales de salud pública de ese país para recoger plasma de pacientes recuperados del COVID-19, procesarlo y producir inmunoglobulinas hiperinmunes.

En una comunicación a la CNMV Grifols precisa que se trataría del primer tratamiento para combatir específicamente el nuevo coronavirus, y que el pacto incluye la colaboración en el desarrollo de estudios preclínicos y clínicos necesarios para determinar la eficacia de la terapia con inmunoglobulinas hiperinmunes anti-SARS-CoV-2 para tratar el Covid-19.

La firma, que también colabora en España en un ensayo clínico con plasma inactivado, asegura que se trata de un acuerdo de colaboración multilateral con la autoridad estadounidense de Desarrollo e Investigación Biomédica Avanzada (BARDA), con la autoridad sanitaria estadounidense (FDA, en sus siglas en inglés) y con otros organismos federales de salud pública.

Argentina suspende la repatriación de sus nacionales varados en el exterior

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció este miércoles que por ahora quedan suspendidos los regresos al país de los argentinos o residentes en territorio nacional que se encuentran en el exterior y quieren volver en medio de la crisis global por el coronavirus.

"Por ahora hemos decidido no ingresar más gente, por tanto le he instruido al canciller (Felipe Solá) para que ayude con recursos a los que están en el exterior hasta que podamos ordenar este tema, con lo cual en lo inmediato, salvo algún caso excepcional que lo justifique, van a tener que quedar esperando el momento de regreso", dijo el mandatario en declaraciones a Telefe.

El PIB de Argentina cayó un 2,2 % en 2019 y deja un débil escenario ante COVID-19

El Producto Interior Bruto (PIB) de Argentina cayó un 2,2 % en 2019, segundo año de contracción económica, y deja en un débil escenario al país suramericano para hacer frente a los duros efectos económicos de la pandemia de coronavirus.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos informó este miércoles que el PIB registró en el cuarto trimestre de 2019 una caída interanual del 1,1 % y un retroceso del 1 % frente al tercer trimestre del mismo año.

Los datos oficiales difundidos este miércoles confirman que, con el 2,2 % de caída verificado en 2019, Argentina suma dos años consecutivos de retracción en el PIB, indicador que en 2018 ya había registrado una bajada del 2,5 %.

El Gobierno saca adelante los decretos económicos contra el coronavirus entre críticas por incluir a Iglesias en la comisión de secretos

El Gobierno ha sacado sin problemas los tres decretos con medidas económicas para luchar contra el coronavirus. Aunque casi todos los grupos han pedido más medidas al Ejecutivo, el gran punto de confrontación lo han sacado a relucir PP, Vox y Ciudadanos al criticar que uno de los decretos incluya una disposición adicional que modifica la ley reguladora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para permitir que el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, se pueda sentar en la comisión delegada para Asuntos de Inteligencia, el órgano gubernamental que controla al espionaje español. La disposición también incluye a Iván Redondo, jefe del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, pero los grupos políticos conservadores solo centraron sus críticas en el líder de Unidas Podemos.

El Senado, listo para aprobar el mayor estímulo de la historia moderna de EE.UU.

El Senado de EE.UU. se dispone a aprobar este miércoles el mayor paquete de estímulo fiscal de la historia moderna del país para tratar de contrarrestar los efectos de la pandemia del coronavirus, que podría llevar la economía a caer en recesión.

Pese a la situación de emergencia y haber anunciado un acuerdo entre republicanos y demócratas de madrugada, los legisladores continuaban debatiendo este miércoles los pormenores de la legislación, con un valor estimado de 2 billones de dólares, aproximadamente el 10% del producto interior bruto de EE.UU.

PAQUETE DE ESTÍMULO DE ÉPOCA DE GUERRA

"En efecto, esto es un nivel de inversión de época de guerra para nuestra nación", dijo el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell.

Berlineses se vuelcan con las personas sin hogar en la crisis del coronavirus

Las calles y establecimientos de Berlín se han vaciado estos días por las restricciones impuestas para frenar la pandemia del COVID-19, dejando sin ayudas a uno de los colectivos más vulnerables ante el coronavirus, las cerca de 2.000 personas sin hogar de la ciudad, pero algunos vecinos han empezado a organizarse para hacerles llegar los productos más básicos.

Tirando de inventiva para evitar el contacto directo y minimizar riesgos, en las vallas aledañas a una treintena de parques públicos de todo Berlín han ido apareciendo estos días bolsas con comida, ropa, papel higiénico, utensilios de aseo y otros objetos que pueden ser útiles para los "sin techo", en un país con más de 35.000 contagiados y 186 muertos por el coronavirus, según la Universidad John Hopkins.

Un madrileño recauda 500 teléfonos para donar a pacientes aislados: "La gente está muriendo sola"

Un cargamento de 492 teléfonos llegó esta misma tarde a la casa de Ignacio Ibáñez, un madrileño que lleva días trabajando en una iniciativa para hacérselos llegar a pacientes de coronavirus aislados en hospitales. "Mi mujer es sanitaria en un hospital de Madrid. Hablando con ella me explicó que uno de los principales problemas es que la gente está sola", cuenta. "En algunos centros no hay visitas. Los que ingresan, están solos. Y si mueren, mueren solos".

Días atrás, la cirujana Cristina Marín, trabajadora en el Hospital de La Princesa, había enviado un audio a su familia proponiendo el envío de cartas de ánimo a los pacientes. Marín detectó el mismo problema que él.

Repsol ajusta dividendo pero reduce su inversión en 1.000 millones en 2020

Madrid, 25 mar (EF).- Repsol mantendrá el dividendo previsto para 2020, de un euro bruto por acción, aunque elimina la recompra de acciones que tenía prevista y recortará en 1.000 millones las inversiones de este año, para hacer frente a la crisis del covid-19 y la caída de los precios del petróleo y el gas.

Repsol ha explicado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que no incluirá en el orden del día de la próxima junta de accionistas, que se celebrará el 8 de mayo, la propuesta de reducir un 5 % su capital social, acordada en julio de 2019, debido a la situación de los mercados.

Meliá presenta un ERTE que afecta a 8.382 empleados

Meliá Hotels International ha presentado este miércoles un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para los empleados de sus hoteles, oficinas corporativas y regionales ubicadas en España que afecta a 8.382 trabajadores.

La compañía ha informado de esta medida, de la que quedan fuera únicamente el máximo órgano de dirección, los vicepresidentes, directores de operaciones y directores de hotel, que mantendrán el desarrollo habitual de sus funciones con la reducción de sus salarios al 50 %.

Esta decisión responde a las medidas excepcionales de suspensión de contratos y reducción de jornada por fuerza mayor aprobadas por el Gobierno de España, a la que pueden acogerse las empresas que hayan perdido su actividad como consecuencia del COVID-19.

Cron Job Starts