La organización Amnistía Internacional aseguró este sábado que la lenta y poca transparente investigación por el asesinato de la activista brasileña de derechos humanos Marielle Franco, ocurrido hace exactos dos años en Río de Janeiro, se convirtió en un símbolo de la impunidad en Brasil.
"El crimen sigue sin resolverse y se ha convertido en un ejemplo de la impunidad de la violencia contra los defensores y defensoras de los derechos humanos en Brasil", afirmó la organización internacional de defensa de los derechos humanos en un comunicado divulgado con motivo del segundo aniversario del asesinato.
Franco, una mujer negra, bisexual, procedente de una favela y defensora de minorías, fue asesinada a tiros el 14 de marzo de 2018 junto a su conductor, Anderson Gomes, tras participar en un acto de mujeres negras en el centro de Río de Janeiro.
Leer más: Amnistía Internacional considera el de caso Marielle Franco como un "símbolo de impunidad"