Back to Top

Bruselas aprueba una ayuda española de 20.000 millones de euros frente al COVID19

La Comisión Europea (CE) dio este martes luz verde a los dos sistemas de avales que España va a destinar a empresas y trabajadores autónomos afectados por el brote del coronavirus, que cuentan con un presupuesto aproximado de 20.000 millones de euros.

Bruselas precisó en un comunicado que esas iniciativas son "conformes a las normas de la Unión Europea (UE) en materia de ayudas estatales".

Los líderes del G20 hablarán el jueves por videoconferencia sobre el COVID-19

La reunión extraordinaria de los líderes del G20 para abordar el COVID-19 se celebrará este jueves por videoconferencia, según confirmó este martes la ONU, que reclama al grupo un paquete de medidas sin precedentes para responder a todas las dimensiones de la crisis.

Arabia Saudí, presidente de turno del G20, había adelantado la pasada semana que se preparaba una cumbre virtual sobre el coronavirus, aunque no había precisado la fecha.

Este lunes, los ministros de Economía y gobernadores de los Bancos Centrales de los países miembros ya se comprometieron a elaborar un plan de acción para coordinar la respuesta frente a la enfermedad y las medidas para hacer frente a las consecuencias de la pandemia.

Skopje agradece a la UE su decisión de abrir negociaciones de adhesión

El Gobierno de Skopje agradeció este martes a los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) su decisión de abrir negociaciones de adhesión con Macedonia del Norte y la vecina Albania.

"La decisión de hoy llega en un momento muy difícil para la UE, para nuestro país y para el mundo debido a la pandemia de COVID-19. Confirma el éxito de nuestros esfuerzos y culmina nuestras expectativas 15 años después de que se nos otorgara el estatus de país candidato", dijo hoy el primer ministro, Oliver Spasovski, en una conferencia de prensa en Skopje.

Con la decisión de hoy la UE rectifica el error "estratégico" del pasado mes de octubre, cuando no se logró consensuar una fecha para el inicio de negociaciones, añadió Spasovski.

El primer ministro albanés considera merecido el inicio de negociaciones con la UE

El primer ministro albanés, Edi Rama, consideró "merecida" aunque "retrasada" la apertura de las negociaciones de Albania con la Unión Europea (UE), acordada este martes por los ministros de Asuntos Europeos.

"La puerta de la habitación de huéspedes de la casa llamada Unión Europea finalmente se abrió en un tiempo maldito, cuando todas las puertas de nuestras casas están cerradas" por el coronavirus, declaró Rama en un mensaje televisado.

"Es una buena noticia, aunque retrasada", que lleva Albania a una nueva fase de su historia, añadió.

El jefe del Gobierno albanés recalcó que su país seguirá cumpliendo con todas las reformas, "no porque las solicita Bruselas, sino para asegurar un futuro mejor a las nuevas generaciones".

Los países de la UE acuerdan abrir negociaciones con Albania y Macedonia del Norte

Los países de la Unión Europea (UE) llegaron este martes al acuerdo político de abrir negociaciones de adhesión con Albania y Macedonia del Norte, una decisión que se había retrasado en los últimos meses por la presión de países como Francia, que apostaba por endurecer el proceso para los candidatos.

Los ministros de Asuntos Europeos de la UE alcanzaron ese acuerdo a través de una videoconferencia informal, un formato adoptado a causa de la pandemia del coronavirus, y a continuación la decisión se formalizará a través de un procedimiento escrito de cara a que lo respalden los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión en la reunión telemática que mantendrán el jueves.

El número de fallecidos y nuevos casos de coronavirus en Italia vuelve a repuntar tras dos días de descensos

El número de nuevos fallecidos en Italia vuelve a subir. El país ha registrado 743 nuevas muertes por cornavirus en las últimas 24 horas y el total asciende ya a 6.820 defunciones. El número de infectados totales llega ya a los 69.176, 5.249 más que ayer, y los recuperados en las últimas horas son 894, lo que supone un total de 8.326. El número de casos activos actualmente es de 54.030. 

En el balance que ofreció ayer Protección Civil de Italia se contabilizaron 602 nuevos muertos -6.077 en total-. El domingo habían sido 651 nuevos fallecidos, la primera cifra menor que el días anterior desde que comenzó la crisis en Italia, y el sábado, 793.

El Gobierno desmiente que estudie bajar el salario a los empleados públicos por la crisis del coronavirus

El Gobierno asegura que "en ningún momento" se ha contemplado rebajar los salarios de los empleados públicos debido a la crisis del coronavirus, como ha publicado el diario La Razón este martes. "Son más imprescindibles que nunca, en ningún momento este Gobierno se ha planteado ninguna rebaja", ha asegurado la ministra portavoz, María Jesús Montero.

El G7, decidido a restaurar "la confianza y el crecimiento" ante el coronavirus

Los dirigentes del G7, los países más industrializados y ricos del mundo, reiteraron su compromiso este martes de hacer "todo lo necesario" para restaurar la confianza y el crecimiento económico" ante la magnitud de la crisis del coronavirus.

"Haremos todo lo necesario para restaurar la confianza y el crecimiento económico y proteger empleos, empresas y la resistencia del sistema financiero", dijeron los países del G7 en un comunicado al término de una reunión virtual de los ministros de Economía y banqueros centrales.

La paralización generalizada de la actividad por la expansión internacional del coronavirus amenaza con llevar a la recesión a la economía global, con la pérdida de millones de empleos y la quiebra de empresas en todo el mundo y, para contrarrestarla, los principales bancos centrales han llevado a cabo masivas inyecciones de liquidez y las autoridades estatales han lanzado enormes planes de estímulo fiscal.

Plantas farmacéuticas trabajan a pleno rendimiento para garantizar suministro

Las 80 plantas farmacéuticas que hay en España trabajan a pleno rendimiento para garantizar el suministro de medicamentos, tanto para los enfermos de coronavirus como para cualquier tipo de dolencia, ha asegurado en declaraciones a Efe el subdirector general de la patronal Farmaindustria, Javier Urzay.

"Somos un sector crítico que no puede parar", ha subrayado Urzay, quien ha recalcado por ello la necesidad de dotar al personal de artículos de protección (guantes, mascarillas, batas o gafas).

Hasta ahora, ha apuntado, las fábricas están pudiendo trabajar con normalidad e incluso incrementando la producción de artículos con alta demanda.

Además, trabajan en estrecha coordinación con el Ministerio de Sanidad, las autonomías y la Agencia Española del Medicamento para que la demanda se distribuya correctamente y evitar así el acaparamiento por ejemplo, en farmacias o domicilios.

Un avión militar mantiene el puente ae´reo para traer mascarillas chinas a España

Un avión de transporte militar A400M de Airbus, el MSN56 de la serie que se ensambla en factoría de San Pablo de Sevilla y que partió de esas instalaciones, operado por una tripulacio´n del consorcio aeronáutico europeo, mantendrá un puente aéreo para traer a España mascarillas fabricadas en China.

Este avión transportó en la tarde de ayer desde Toulouse hasta la base ae´rea de Getafe (Madrid) la primera entrega del material sanitario chino al Ministerio de Defensa, según han informado este martes fuentes de Airbus

Esta primera carga es parte de los aproximadamente dos millones de mascarillas transportadas durante el pasado fin de semana por un avio´n A330-800 de pruebas de Airbus desde Tianjin (China) a Europa.

Cron Job Starts