Back to Top

Las bolsas europeas suben tras anunciarse el fin de la cuarentena en Wuhan

Los mercados bursátiles europeos inician la sesión con subidas sensibles tras las pérdidas de ayer y después de anunciarse que la ciudad china de Wuhan, donde comenzó a propagarse el brote de coronavirus, levantará la cuarentena el próximo 8 de abril.

A las 9:30 horas, Londres ganaba un 3,5 %; Fráncfort, un 5 %; París, un 4 %; Milán, un 4,8 %; y Madrid, un 3,2 %.

Previamente, en Asia, Tokio había subido un 7,13 %. En Wall Street, el Dow Jones bajó ayer un 3,04 %.

Según los analistas, en el ánimo positivo de los inversores también está influyendo la decisión de la Reserva Federal de EEUU de ampliar la compra de activos, una medida que ayer contuvo las pérdidas en las bolsas pero no pudo evitarlas.

El DAX 30 de Fráncfort rebota un 5,9 %

El índice DAX 30 de la Bolsa de Fráncfort rebotó hoy un 5,9 % tras la apertura de la negociación por la referencia positiva de las bolsas asiática después de que los bancos centrales y Gobiernos hayan aprobado numerosos estímulos monetarios y ayudas económicas.

El selectivo de la Bolsa de Fráncfort ganaba un 5,9 %, hasta 9.257,17 puntos, en los primeros compases de la negociación.

La Fed anunció el lunes más estímulos monetarios, que incluyen la compra ilimitada de deuda del Tesoro y bonos garantizados por hipotecas, para apoyar el buen funcionamiento del mercado y que bajen los tipos de interés, programas de créditos a empresas y a municipios, la compra de deuda corporativa con grado de inversión y de pagarés, así como de bonos garantizados por créditos a estudiantes, para la compra de un vehículo y de tarjetas de crédito.

La Bolsa española sube el 4 % ante el levantamiento de la cuarentena en Hubei

La Bolsa española amplías las ganancias al 3,97 % en los primeros compases de la sesión de este martes, animada por la tendencia positiva de Asia y tras conocerse que Wuhan, capital de la provincia china de Hubei y foco del coronavirus, levantará el 8 de abril la cuarentena.

El hecho de que China esté venciendo a la pandemia devuelve el ánimo a los inversores, y así en los primeros compases de este martes, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, suma 247,50 puntos, ese 3,97 %, hasta los 6.477,70 enteros.

En Europa, el resto de mercados del Viejo Continente también se decanta por la oleada alcista: Fráncfort se anota el 5,05 %; Milán, el 4,83 %; París, el 3,85 %, y Londres, el 3,48 %.

El superávit comercial de servicios aumentó un 7 % al cierre de 2019

El superávit comercial de servicios se situó en 6.810,1 millones de euros en el cuarto trimestre de 2019, lo que supone un aumento del 7 % con respecto al mismo periodo de 2018, según publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La encuesta de comercio internacional de servicios (ECIS) del cuarto trimestre de 2019 refleja que en los tres últimos meses del año aumentó un 10,9 % la exportación de servicios, hasta los 20.815,6 millones de euros.

También repuntaron las importaciones, en un 12,9 %, hasta un total de 14.005,5 millones de euros.

Las exportaciones estuvieron impulsadas por los servicios empresariales -7.302,5 millones, un 13,1 % más y un 35,1 % del total-, los de propiedad intelectual -1.109,5 millones, un 67,5 % más- y el transporte -4.972,4 millones, un 9 % más-.

La Bolsa española abre con un alza del 3,43 %, por encima de los 6.400 puntos

La Bolsa española ha abierto este martes con fuertes ganancias del 3,43 %, por encima de los 6.400 puntos, animada por la tendencia positiva de Asia y tras conocerse que Wuhan, capital de la provincia china de Hubei y foco del coronavirus, levantará el 8 de abril la cuarentena.

El hecho de que China esté venciendo a la pandemia devuelve el ánimo a los inversores, y así en los primeros compases de este martes, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, suma 213,80 puntos, ese 3,43 %, hasta los 6.444 enteros.

Dentro del IBEX 35, donde todos los valores cotizan en positivo, destaca el alza de Bankinter, que se anota el 8,47 %; Acciona, el 7,60 %, y Melia Hoteles, el 7,09 %.

Toyota y NTT forman una alianza para desarrollar ciudades digitales del futuro

El grupo Toyota y la firma de telecomunicaciones nipona NTT anunciaron este martes una alianza para el desarrollo de "ciudades inteligentes" con una inversión de unos 1.800 millones de dólares de cada parte.

Ya en enero pasado Toyota anunció en Las Vegas (EE.UU.) que construiría una "ciudad del futuro", plenamente digital, que llamó "Woven City" (ciudad entretejida), dotada de los mayores avances tecnológicos y en principio pensada para 2.000 empleados del grupo automotor.

Este centro tecnológico, que empezaría a construirse en 2021, será un campo de pruebas para nuevas tecnologías como vehículos eléctricos y completamente autónomos, robots, domótica e inteligencia artificial.

El Brent recupera casi más del 4 % y supera los 28 dólares

El precio del barril de petróleo Brent para entrega en mayo cambia de tendencia este martes y sube un 4,33 %, hasta superar los 28 dólares (28,18 dólares), según los datos de mercado recogidos por Efe.

En la jornada de ayer, el Brent cerró en el mercado de futuros de Londres en 27,16 dólares, un 1,34 % menos, una caída que logró mitigar tras las medidas de estímulo económico anunciadas por la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed)

El precio del oro negro llegó a caer a primera hora de la mañana en torno a un 6 %, aunque logró frenar el retroceso después de que la Fed anunciara que va a adquirir una cantidad ilimitada de bonos del Tesoro y títulos respaldados por hipotecas, en un intento por sustentar los mercados financieros ante la crisis generada por la expansión del nuevo coronavirus.

EE.UU. organiza vuelos chárter para repatriar a sus ciudadanos en Guatemala

La embajada de Estados Unidos en Guatemala organizó dos vuelos privados este lunes para repatriar a los ciudadanos estadounidenses que así lo quisieran del país centroamericano debido al avance de la pandemia del coronavirus.

La sede diplomática dispuso de dos primeros vuelos este lunes y anunció que habrá más viajes programados en los próximos días, dependiendo la demanda los viajes, según detalló mediante sus canales de comunicación oficiales.

Los vuelos fueron contratados por el Departamento de Estado, pero los pasajeros serán "responsables de pagar el costo del boleto -mediante un pagaré firmado antes de abordar-, que puede ser mayor a las tazas comerciales estándar", de acuerdo a la entidad.

¿Cierre total ante el coronavirus? Qué actividades económicas ha restringido Italia que aún permite España

En Bélgica hay un confinamiento parecido al de España, pero aún dejan pasear con quienes compartes techo, o a correr si dejas más de metro y medio de distancia con el resto de seres humanos. En Reino Unido, sin embargo, no han puesto coto al esparcimiento, como se ha podido ver este domingo soleado en parques llenos de gente en Londres. Y luego está Hungría, donde Vikctor Orbán quiere cerrar hasta el Parlamento para gobernar por decreto.

Pero el país en el que primer impactó con más virulencia el coronavirus, Italia, que ha ido marcando la línea que luego ha seguido el resto, este lunes, día en que se ha conocido que ha bajado el número de fallecidos por segundo día consecutivo, ha dado un paso más para evitar los contagios.

La UE da barra libre a los Estados mientras estudia movilizar otros 400.000 millones en bonos europeos para afrontar la crisis del coronavirus

"Antes muerta", dijo Angela Merkel, en 2012, cuando se le sugería poner en marcha eurobonos para salir de la crisis económica. Pero, entonces, los países que peor estaban eran Grecia, España y Portugal.

Ahora, Merkel ya no dice eso. Es más, no dice ni que sí ni que no, y su ex ministra Ursula von der Leyen, ahora presidenta de la Comisión Europea, ha defendido los coronabonos, unos bonos europeos para financiar la respuesta a la crisis de la pandemia.

¿Cuál es la diferencia? Ahora la crisis no afecta sólo a los países del sur, aunque hayan sido España, Italia y Francia los más fervientes defensores de una especie de plan Marshall europeo; sino a todo el continente, a todo el mundo.

Cron Job Starts