Back to Top

Macron mantiene las elecciones municipales de este domingo pero decreta el cierre de centros educativos en Francia

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado, en un mensaje dirigido a los franceses, que mantiene la primera vuelta de las elecciones municipales previstas para este domingo, pero que el país cerrará las guarderías, las escuelas, los colegios, los institutos y las universidades desde el lunes.

"Pregunté a los científicos sobre nuestras elecciones municipales y consideran que no hay nada que impida a los franceses, incluso a los más vulnerables, ir a las urnas. Vamos a instaurar medidas sanitarias que deben respetarse pero la vida democrática se va asegurar", ha comentado Macron. "Cuento con vosotros", ha dicho a sus compatriotas en repetidas ocasiones.

Londres y Bruselas suspenden la siguiente ronda de negociaciones del Brexit

El Reino Unido y la Unión Europea (UE) anunciaron este jueves la suspensión del encuentro que estaba previsto la próxima semana en Londres para continuar negociando una relación bilateral tras el Brexit, debido a la epidemia de coronavirus.

En un comunicado conjunto, ambas partes indicaron que están "explorando modos alternativos de continuar el diálogo", incluida la posibilidad de retomarlo a través de videoconferencia.

El PP ve "insuficientes" las medidas para el turismo y cree que "Sánchez sigue sin enterarse de nada"

Así se ha manifestado su portavoz de Turismo en el Congreso, Agustín Almodóbar, que en una serie de mensajes publicados en su cuenta de Twitter, y recogidos por Europa Press, se ha confesado "ojiplático" al ver la comparecencia de Sánchez desde La Moncloa tras el Consejo de Ministros extraordinario de este jueves.

"Las medidas anunciadas por Pedro Sánchez esta tarde dirigidas al turismo, sector más importante de la economía son absolutamente insuficientes. Definitivamente, este Gobierno, que no merece ni llamarse como tal, no sabe lo que tiene entre manos", ha dicho.

Otro dirigente 'popular', su portavoz adjunto en el Congreso Guillermo Mariscal, ha criticado que en el Gobierno "o bien no tienen capacidad de respuesta o bien carecen de liderazgo y coraje para hacer frente a la crisis".

Fitch rebaja a "negativa" la perspectiva de Chile por la ola de protestas

La agencia de clasificación de riesgo Fitch redujo su perspectiva para Chile de "estable" a "negativa" debido a un contexto de menor crecimiento, mayores déficits fiscales y deuda pública, además de la incertidumbre que genera la crisis social, informó este jueves el Gobierno.

La firma estadounidense decidió sin embargo mantener la clasificación de riesgo del país en "A", indicó el Ministerio de Hacienda, que en un comunicado destacó "la importancia de recuperar el crecimiento económico".

"Esta revisión (de Fitch) es coherente con la implementación de la agenda social en curso, las proyecciones de crecimiento de la economía, la ejecución de planes de estímulo fiscal transitorio para reactivar la economía, así como la estabilización de la deuda pública en el mediano plazo", apuntó la institución.

Las instituciones de la UE teletrabajarán desde el lunes

Las principales instituciones de la Unión Europea -el Consejo, la Comisión y el Parlamento Europeo-, así como sus agencias subsidiarias, han decidido que sus empleados que lleven a cabo tareas que no sean "críticas" deben teletrabajar desde el próximo lunes como medida de prevención por el coronavirus.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, comunicó esa directriz este jueves al personal de todas sus direcciones generales y agencias ejecutivas del Ejecutivo comunitario.

En una comunicación interna a la que tuvo acceso Efe, Von der Leyen señaló que, ante la declaración del brote de coronavirus como pandemia por parte de la OMS, la Comisión tomará "nuevas medidas de precaución" para sus empleados, entre las que incluye el teletrabajo.

El Ibex 35 se hunde más de un 14%, la mayor caída de su historia

El Ibex 35 ha registrado este jueves la peor caída de su historia, al sufrir un desplome del 14,06% en la sesión, que le ha llevado a cerrar en los 6.390,9 puntos, niveles de agosto de 2012.

El miedo por la epidemia del coronavirus ha llevado al selectivo a marcar su peor sesión bursátil, todavía peor que cuando se hundió un 12,35% en la jornada en que los británicos decidieron abandonar la Unión Europea en junio de 2016.

Los mayores recortes han sido para Ence, con una caída del 18%, para ACS (-17,9%).

Los bancos han sufrido como en las jornadas anteriores, con el Sabadell como el peor del selectivo (-17,68%), seguido por Santander (-16,68%), Bankia (-16,34%), Bankinter (-15,75%), CaixaBank (-15,52%) y BBVA (-15,08%).

El Gobierno insta a Competencia a investigar subidas de precios de productos básicos en la crisis del coronavirus

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves que el Ministerio de Consumo instará a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a investigar subidas de precios en los productos "básicos" en plena crisis del coronavirus para "proteger a los consumidores de posibles abusos".

"Para proteger a los consumidores por los posibles abusos en precios de productos básicos, el Ministerio de Consumo instará a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia a investigar estos hechos. Del mismo modo, y ante puntuales situaciones en que se produzca alguna carencia de productos en el mercado, el Ministerio coordinará la información con el de Industria, Comercio y Turismo para garantizar el abastecimiento", ha indicado Sánchez en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros extraordinario de este viernes.

Transportistas piden al Gobierno ampliar la vigencia de sus permisos

La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenasdimer) ha pedido este jueves al Gobierno que amplíe la vigencia de los títulos que habilitan a los conductores profesionales para trabajar al menos hasta el 30 de junio, al igual que ha hecho el Ministerio de Transportes italiano como consecuencia de la expansión del Coronavirus.

La Federación ha solicitado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) que decrete un extensión de la validez de estos títulos, los cuales, explican, se verán afectados por la decisión de suspender la actividad educativa, la cual incluye las acciones formativas que acreditan a estos profesionales.

EL Gobierno aprueba una línea ICO de 400 millones a turismo, transporte y hostelería

El Gobierno ha anunciado hoy la creación de una línea ICO de 400 millones de euros para ayudar a las empresas del sector turístico, de transportes y de hostelería a paliar los efectos de la crisis causada por el coronavirus, ha explicado en rueda de prensa el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

El Consejo de Ministros extraordinario celebrado este jueves en el Palacio de la Moncloa ha aprobado un primer paquete de medidas que se recogerán en un Real Decreto Ley de lucha contra los efectos de la extensión del contagio por coronavirus, que entrarán en vigor de forma inmediata.

La Feria del Libro de Bogotá se aplaza por emergencia sanitaria del COVID-19

La XXXIII Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo), que debía celebrarse del 21 de abril al 5 de mayo próximos, fue aplazada en acatamiento a las medidas sanitarias dispuestas por Colombia para hacer frente a la pandemia del coronavirus, anunciaron este jueves los organizadores.

La Cámara Colombiana del Libro y el centro de exposiciones Corferias dijeron en un comunicado que apoyan "las medidas tomadas por la Alcaldía de Bogotá y por las autoridades nacionales para proteger la salud, el bienestar y la vida de los colombianos", y "por tal motivo" decidieron "aplazar la Filbo".

La feria literaria tiene este año como invitados de honor a los países nórdicos: Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia.

Cron Job Starts