Back to Top

El Partido Comunista chino valora aplazar su congreso anual para "centrarse en controlar la epidemia" de coronavirus

El Partido Comunista de China está valorando cancelar el congreso anual, que estaba previsto que se celebrara en marzo, por el brote de coronavirus que está afectando al país asiático. Según informan medios locales, el próximo 24 de febrero se tomará una decisión al respecto en una reunión del Comité Permanente del partido.

En declaraciones recogidas por la agencia de noticias estatal Xinhua, el partido ha explicado que un tercio de los 3.000 delegados con puestos de responsabilidad a nivel provincial y local que participarán, tienen como "máxima prioridad" la salud y la vida de los ciudadanos por lo que "centrarán sus esfuerzos en controlar la epidemia".

Borrell rechaza que la operación Sofía cree un efecto llamada y pide apoyar a Libia

El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, descartó este lunes que la operación "Sofía" en el Mediterráneo central cree un "efecto llamada" para la migración irregular y pidió a los Estados miembros que avancen en las medidas de apoyo a Libia.

"Tendremos que mirar qué medidas los Estados miembros están dispuestos a implementar para ayudar al control del embargo de armas (decretado por la ONU a Libia). Aún hay algunas discrepancias y veré cuál es la posición de todo el mundo", indicó Borrell a la prensa a su llegada a un Consejo de ministros de Exteriores de la UE.

El presidente de El Salvador deja pasar el plazo que dio a los diputados para aprobar el préstamo para sus planes de seguridad

Una semana después de que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, irrumpiera en el Congreso con militares armados, cientos de simpatizantes se concentraron este domingo frente a la cámara para exigir a los diputados la aprobación de 109 millones de dólares para seguridad, préstamo que mantiene enfrentados al Ejecutivo y al órgano legislativo. 

Los seguidores de Bukele, quienes se convocaron por las redes sociales, salieron a la calle este domingo encabezados por el exdiputado de la Asamblea Legislativa Walter Araujo. "Estamos en un proceso insurreccional y eso no es delito, ese es un articulo de la Constitución", afirmó el político durante una intervención.

Fallece Plácido Arango, fundador del Grupo Vips

El empresario mexicano Plácido Arango, fundador del Grupo Vips, ha fallecido este lunes a los 88 años en Madrid.

Arango, hijo de un emigrante asturiano, Jerónimo Arango Díaz, nació en 1931 en Tampico (México) y se instaló en 1965 en España, donde fundó los primeros supermercados del país, la cadena Aurrerá.

Después de venderlos en 1975 a Galerías Preciados fundó la cadena de restaurantes Vips, que engloba las marcas Vips, VipSmart, Ginos, The Wok, T.G.I. Fridays, Starbucks Coffee y Wagamama, pero de la que se desprendió hace dos años tras venderla a la multinacional mexicana Alsea.

Su hijo Paco Arango ha confirmado el fallecimiento de su padre este lunes en redes sociales.

CCOO presenta alegaciones al estatuto electrointensivo por "insuficiente"

La federación de Industria de CCOO de Galicia considera que el proyecto de estatuto del consumidor electrointensivo, que se ha conocido la semana pasada, es "completamente insuficiente" para garantizar un precio competitivo, por lo que han presentado diferentes alegaciones.

Así lo han valorado esta mañana en una rueda de prensa en A Coruña el responsable de Energía de CCOO estatal, Jesús Crespo; el secretario general de la Federación de Industria de CCOO de Galicia, Víctor Ledo; el vicepresidente del comité de empresa de Alcoa San Cibrao, Alberto Pulpeiro, y el presidente del comité de Alu ibérica (antigua Alcoa A Coruña), Juan Carlos López Corbacho.

Aplazada la vista por la fusión de Mediaset

La vista fijada inicialmente para mañana martes en el Juzgado Mercantil nº 2 de Madrid por la fusión de Mediaset Italia y España, que debía resolver la impugnación presentada por Vivendi, ha quedado aplazada "sine die".

El juzgado madrileño suspendió el pasado mes de octubre de forma cautelar dicha fusión, después de que Vivendi impugnara la Junta de Accionistas de Mediaset España que aprobó la operación.

Vivendi entendía que la operación solo beneficiaba a Fininvest, el principal accionista de Mediaset controlado por el grupo de Berlusconi, al proporcionarle un control del grupo Mediaset y al diluir a los accionistas minoritarios.

Volkswagen interrumpe la producción en China hasta el 24 de febrero

El grupo automovilístico alemán Volkswagen anunció este lunes que va a interrumpir la producción en algunas de sus fábricas en China, su mayor mercado único, hasta el 24 de febrero debido al coronavirus.

Volkswagen dijo que hay problemas en la cadena de suministro y en la logística y que muchos de sus empleados de la producción no pueden viajar por el país.

Por ello Volkswagen interrumpe la producción en las fábricas de las sociedades de riesgo compartido que tiene con Shanghai Automotive (SAIC) el 24 de febrero y no la inicia hoy como había comunicado antes.

Las fábricas de su sociedad de riesgo compartido con First Automotive Works (FAW) ha reiniciado la producción parcialmente y los próximos días todas estarán en funcionamiento.

Europa no construye las plantas eólicas necesarias para lograr el Pacto Verde

El 15 % de la energía consumida en Europa en 2019 provenía de parques eólicos, una cifra insuficiente, según los expertos, que vaticinan que la UE no está construyendo las plantas eólicas necesarias para alcanzar a tiempo los objetivos marcados por el Pacto Verde.

El director ejecutivo de la asociación sectorial Wind Europe, Giles Dickson, señaló este lunes en un comunicado que "no se están construyendo los parques eólicos suficientes para cumplir el objetivo marcado por la UE de que en 2050 la energía eólica sea la mitad de la utilizada en Europa".

Si bien las instalaciones eólicas aumentaron un 27 % el año pasado en comparación con 2018, Wind Europe subrayó en su comunicado que la tasa de instalaciones "debería duplicarse" para alcanzar los objetivos establecidos por la Comisión Europea, que pretende lograr la neutralidad climática en 2050; es decir, que la UE emita solo el CO2 que sea capaz de absorber en su territorio.

Borrell designa al español Enrique Mora director político de la diplomacia de la UE

El alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, anunció este lunes la designación como director político del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) al español Enrique Mora Benavente, que hasta ahora ocupaba un alto cargo en el Ministerio español de Asuntos Exteriores.

En un comunicado, Borrell anunció el nombramiento de Mora como vicesecretario general para Asuntos Políticos y director político del SEAE, la institución que gestiona la diplomacia comunitaria y de la que el exministro español de Exteriores está al frente desde diciembre de 2019.

Hasta ahora Enrique Mora ocupaba en Exteriores el cargo de director general de Política Exterior y de Seguridad.

La segunda ciudad de China más afectada por el coronavirus prohíbe a sus ciudadanos salir de casa

La segunda ciudad más afectada por el brote de coronavirus en la provincia de Hubei ha prohibido a sus 4,8 millones de habitantes que abandonen sus hogares bajo amenazas de detención durante 10 días, según ha informado el diario Global Times, vinculado al Partido Comunista Chino.

Desde este domingo, las autoridades de Xiaogan –a 70 kilómetros de Wuhan– han pedido a las personas que viven en ámbitos urbanos que no salgan de casa, y a los que viven en el entorno rural que eviten reunirse, visitar a sus vecinos o merodear por la calle. Además, todos los vehículos, excepto aquellos utilizados para fines especiales –como ambulancias, camiones de bomberos o vehículos de transporte de necesidades especiales–, tienen prohibido circular.

Cron Job Starts