Back to Top

Elecnor hará cuatro parques solares para AES Panamá por 50 millones de dólares

AES Panamá informó este lunes que invertirá más de 50 millones de dólares en cuatro parques fotovoltaicos que generarán un total de 40 megavatios (MW), cuya construcción estará a cargo de la empresa española Elecnor S.A.

"AES Panamá continúa avanzando hacia la diversificación de su portafolio (...) con la adjudicación del contrato para la ingeniería, procura y construcción de cuatro parques de generación solar fotovoltaica con un total 40 MW de potencia nominal a la empresa ELECNOR S.A.", indicó un comunicado oficial.

Se trata de cuatro proyectos de 10 megavatios nominales cada uno: Pesé Solar, en la provincia de Herrera; Mayorca Solar, en la provincia de Los Santos), y Cedro y Caoba Solar, en la provincia de Chiriquí.

Amnistía Internacional se dice preocupada por agresión a padres de Ayotzinapa

Amnistía Internacional (AI) manifestó este lunes su preocupación por las agresiones del domingo contra familiares de los 43 de Ayotzinapa y estudiantes normalistas (de magisterio) por parte de policías del estado mexicano de Chiapas, que dejaron cinco personas heridas, dos de gravedad.

En un comunicado, AI calificó de incomprensible el despliegue de fuerza en Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas, contra los estudiantes y los padres de los desaparecidos en 2014 que recorren México para reclamar justicia.

“Hemos tenido conocimiento de que durante el despliegue de cuerpos de seguridad estatales se realizaron actos de agresión que afectaron la integridad física y el derecho de reunión pacífica de las madres y los padres de los 43 jóvenes desaparecidos”, denunció la directora ejecutiva de Amnistía Internacional en México, Tania Reneaum.

El FMI prevé un crecimiento económico del 4,8 % en Panamá en 2020

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el producto interno bruto (PIB) de Panamá crecerá un 4,8 % este 2020, tras una evaluación in situ en la que reconoció que el país está avanzado "en su proceso de recuperación".

"Vemos que hay una franca recuperación en la economía. Esperamos que el crecimiento económico para este año sea del orden 4,8 %", dijo el jefe de la misión del FMI para Panamá, Alejandro Santos, según informó este lunes el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La economía panameña lleva años en desaceleración, que se acentuó en 2019 cuando se prevé que creció un 3,5 % , la tasa más baja en una década y consecuencia del agotamiento del modelo económico basado en grandes inversiones públicas en infraestructura, según han explicado economistas a Efe.

Bruselas avisa de que se agota el tiempo para pactar el presupuesto de la UE

La Comisión Europea (CE) advirtió este lunes de que se está "agotando" el tiempo para que los Estados miembros acuerden el próximo presupuesto plurianual de la Unión Europea (UE), que cubrirá el periodo 2021-2027 y que los líderes negociarán en una cumbre el jueves en Bruselas.

"Realmente se nos está agotando el tiempo", declaró el comisario europeo de Presupuestos, Johannes Hahn, quien recordó que para las cuentas del periodo 2014-2020 los líderes lograron un acuerdo político el 8 de febrero de 2013. Una vez que los países alcancen un pacto, deben negociar con la Eurocámara, el otro colegislador de la UE.

Cancilleres de Brasil y Guatemala negociarán acuerdo comercial el miércoles

El canciller brasileño, Ernesto Araujo, viajará este martes a Guatemala para reunirse el miércoles con su homólogo guatemalteco, Pedro Brolo, con el objetivo de negociar un posible acuerdo de libre comercio y conversar sobre Venezuela y Nicaragua, aseguró una fuente oficial.

El ministro consejero de la embajada de Brasil en Guatemala, Sergio Barreiros de Santana Azevedo, confirmó a EFE la visita de su canciller al país centroamericano, cuyo objetivo será evaluar las relaciones bilaterales, negociar un posible acuerdo de libre comercio y dialogar sobre Venezuela y Nicaragua.

También platicarán acerca de la situación política en Brasil y Guatemala y la cooperación técnica entre ambos países, además de la próxima elección del secretario general de la Organización de Estados Americanos.

Apple admite que no obtendrá los ingresos previstos ante el brote del coronavirus

El gigante tecnológico Apple reconoció este lunes que no conseguirá los ingresos previstos para el primer trimestre del año debido al brote del coronavirus, que ha perjudicado la venta y producción de los teléfonos iPhone en China, indicó la compañía en un comunicado.

"No esperamos cumplir con los ingresos que habíamos previsto para el trimestre de marzo", admitió Apple.

El mes pasado, la empresa había estimado que conseguiría unos ingresos de entre 63.000 y 67.000 millones de dólares para el trimestre actual, que concluye en marzo. Ahora, aseguró que no cumplirá con esos objetivos, pero no ofreció cifras sobre las nuevas previsiones y se limitó a decir que ofrecerá más información en abril.

Las exportaciones industriales caen un 6,9 % en Chile en 2019, el peor dato en décadas

Las exportaciones industriales de Chile cayeron un 6,9 % en 2019, lo que supone el peor dato desde que se tienen registros, y su precio descendió un 1,7 %, debido principalmente a la apreciación del dólar, informó este viernes la patronal industrial.

El mal desempeño en el sector de la celulosa, el papel y el cartón explica en un 58 % la caída anual del índice de exportaciones industriales, que en diciembre retrocedió un 12,6 % comparado con el mismo periodo del año anterior, indicó la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).

Junto a la celulosa, el papel y el cartón, las industrias de los metales, la madera y el corcho fueron las que peores datos tuvieron en 2019, cuando los precios de las exportaciones en dólares cayeron un 1,7 % respecto al año anterior.

Venezuela captura a 14 miembros de Los Rastrojos en una zona cercana a Colombia

El Gobierno de Venezuela capturó a 14 presuntos integrantes de la banda paramilitar colombiana Los Rastrojos y desmanteló parte "de su aparato logístico" en la zona fronteriza de Boca de Grita (estado de Táchira, oeste), informó este lunes el dirigente oficialista Freddy Bernal.

"Hemos dado 3 importantes golpes a la estructura del grupo terrorista Los Rastrojos en el sector Boca de Grita: detención de 14 de sus integrantes, desmantelamiento de depósitos de combustible y destrucción de su aparato logístico", dijo en Twitter al informar de la operación.

De acuerdo con Bernal, una célula de esta banda criminal mantenía en Venezuela una enfermería, un depósito de armas y explosivos y una flota de al menos 20 vehículos, usados para diversos actos delictivos.

El presidente argentino exhorta al FMI a que reconsidere una rebaja de la deuda

El presidente argentino, Alberto Fernández, exhortó este lunes al Fondo Monetario Internacional (FMI) a que reconsidere una rebaja de la deuda que el país suramericano mantiene con el organismo, al que llama a "reflexionar y tener en cuenta todo".

Así lo aseguró el mandatario en declaraciones a Radio 10, en las que suscribió el "análisis racional absolutamente válido" expuesto por la vicepresidenta argentina y expresidenta entre 2007 y 2015, Cristina Fernández, quien la semana pasada llamó a una "quita (rebaja) sustancial" de la deuda con el FMI.

En 2018, durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) y tras desatarse una crisis económica que aún continúa, el FMI aprobó un rescate financiero para Argentina de 56.300 millones de dólares, de los que hasta ahora ha enviado 44.000 y que el nuevo Ejecutivo de Alberto Fernández negocia cómo pagar.

Colombia fija plazo a Facebook para proteger los datos de 31 millones de usuarios

Facebook tendrá hasta el próximo 14 de junio para adoptar nuevas medidas y mejorar las existentes a fin de proteger los datos personales de 31 millones de usuarios que tiene esta red social en Colombia.

Así lo determinó Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) a través de la resolución 4885 del 13 de febrero de 2020 en la que la resolvió los recursos de reposición y apelación interpuestos por Facebook Colombia S.A.S., mediante la cual se le ordenaba adoptar nuevas medidas y mejorar las actuales para proteger los datos personales de los usuarios de dicha red social.

Según un comunicado de la SIC "el 14 de junio de 2020 vence el plazo para que Facebook Colombia S.A.S.

Cron Job Starts