Back to Top

El alto representante de la UE recibirá a Guaidó el miércoles en Bruselas

El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, anunció este lunes que el miércoles recibirá en Bruselas al presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, que participa actualmente en Colombia en una conferencia internacional contra el terrorismo.

"Me gustaría anunciarles que el presidente Juan Guaidó, que ha sido reconocido como el legítimo presidente de la Asamblea Nacional, estará en Bruselas. Me reuniré con él el miércoles", indicó Borrell en una rueda de prensa al término de un Consejo de ministros de Exteriores de la UE.

Guaidó llegó por sorpresa este domingo a Bogotá para reunirse con el presidente colombiano, Iván Duque, y participar hoy en la III Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo.

Un maquinista hace bajar a todos los viajeros de tren tras cumplir su jornada

El maquinista de un tren de Cercanías de la R1 en dirección a L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ha hecho bajar del convoy a todo el pasaje en la estación de Montgat después de anunciar que ya había cumplido con su jornada laboral.

El incidente ha ocurrido a las 08.34 horas de la mañana, cuando el conductor ha hecho apear a los atónitos usuarios, que se han visto obligados a continuar su trayecto en los siguientes trenes y se han hecho eco de lo ocurrido a través de las redes sociales.

Tras los hechos, Renfe ha emitido un comunicado pidiendo disculpas y atribuyendo lo sucedido a los efectos del temporal que azota Cataluña y que ha alterado la programación de relevos de la compañía.

Audiencia obliga a indemnizar al FROB con 94 millones por caso Banco Valencia

La Audiencia Nacional ha condenado al ex consejero delegado de Banco de Valencia Domingo Parra a año y tres meses de prisión por administración desleal en la mayor operación crediticia de la entidad, por la que deberá abonar 94 millones al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

Una cuantía de la que también deben hacerse responsables el empresario valenciano Bautista Soler, su hija, Victoria, y el marido de ésta, Vicente Fons, como beneficiarios de dicha financiación -con la que pretendían la compra de una participación en Metrovacesa- y a los que la sección cuarta de la sala de lo Penal ha castigado con dos años de prisión en calidad de cooperadores necesarios.

Bruselas avisa a España de que vigilará "el gasto" y Calviño pide "equilibrio entre responsabilidad fiscal y crecimiento"

¿Cuáles son los límites de lo posible? En la Unión Europea los marca el Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Y, dentro de él, la manga más o menos ancha que pueda tener la Comisión Europea de turno. Y, en este caso, se junta un Gobierno que se estrena, el de coalición de PSOE y Unidas Podemos, con un Ejecutivo comunitario que no lleva ni dos meses en el cargo.

El nuevo programa de Gobierno acordado entre PSOE y Unidas Podemos supone un giro en relación con el presupuesto vigente, el de Cristóbal Montoro aprobado en mayo de 2018, y va en la línea del acuerdo presupuestario de hace un año firmado por socialistas y UP.

López Obrador se ríe de memes sobre rifa del avión presidencial: son geniales

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se rio este lunes por el alud de memes que desató su propuesta de rifar el avión presidencial, aunque negó rotundamente que esta iniciativa sea una "ocurrencia".

"Los conservadores están molestísimos e inquietos. Dicen que son ocurrencias pero nosotros no actuamos de esta manera. No es un Gobierno de ocurrencias", sostuvo el mandatario al ser cuestionado por el asunto en su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional.

López Obrador aclaró su propuesta de rifar el avión de su predecesor, Enrique Peña Nieto, que provocó muchos reacciones en internet que ironizaban sobre los lugares en los que el ganador de la rifa podría estacionar esta gigante aeronave.

Bruselas reconoce que "debe mirar" efectos del plan del Gobierno español sobre gasto

El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, admitió este lunes que la Comisión Europea (CE) comparte "el objetivo general" del Gobierno español de trabajar por una economía "sostenible" en los ámbitos "social y medioambiental", pero asumió que se "deben mirar" las consecuencias sobre el gasto público.

"Compartimos el objetivo general del Gobierno de trabajar por una economía sostenible en el plano social y medioambiental, y debemos naturalmente mirar las consecuencias sobre el plano del gasto público de lo que está en el programa de Gobierno", declaró el político italiano a su llegada a la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) que se celebra hoy en Bruselas.

Un paseo acuarelado por los rincones de Madrid y sus alrededores

El ilustrador gaditano Joaquín González Dorao siempre viaja con un cuaderno en blanco y acuarelas para atrapar las esencias y colores de las ciudades, pero para quien lleva más de treinta años viviendo en Madrid retratar su ciudad de acogida es “pararse a mirar los detalles” y redescubrir sus rincones.

'Madrid y alrededores en acuarela' (Tébar Flores) es una postal en acuarelas de las mil caras y diferentes miradas de Madrid.

En palabras de su autor, Joaquín González, este libro es como “una pequeña guía de viajes en la que se ilustran puntos icónicos de la capital y recomendaciones a lugares cercanos de los municipios aledaños”.

Abalos y Tapia se reunirán en San Sebastián para impulsar el proyecto del TAV

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Abalos, se reunirá este miércoles en San Sebastián con la consejera vasca de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, para analizar el estado del proyecto de construcción de tren de alta velocidad (TAV) y acordar cómo continuar trabajando "en mayor profundidad".

Tapia ha anunciado este lunes, en los pasillos del Ayuntamiento de San Sebastián, adonde ha acudido para asistir a la entrega del Tambor de Oro, la presencia del ministro, que participará en la apertura de la jornada Basque Railway, organizada por el Gobierno Vasco para estudiar los retos de la puesta en servicio de los trenes de alta velocidad.

La economía latinoamericana crecerá un 1,6 % en 2020, impulsada por Brasil

La economía latinoamericana se recupera y crecerá un 1,6 % en 2020 y un 2,3 % en 2021, gracias al tirón de Brasil y pese al empeoramiento de las previsiones de expansión de México y el malestar social en Chile, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En su informe sobre "Perspectivas Económicas Globales" presentado este lunes en el foro Económico de Davos, el organismo destaca el bajo nivel de inversión en México, y la incertidumbre creada en Chile por las protestas sociales.

No obstante, el FMI pone el foco en la revisión al alza que ha hecho de la economía brasileña, donde el sentimiento económico ha mejorado de forma notable tras la reforma de las pensiones y el modo en el que se han aplazado las tensiones en el sector de la minería.

AENA dice que la crisis del Boeing 737-MAX supone el cierre de rutas

El presidente de Aena, Maurici Lucena, ha advertido este lunes de que las dudas sobre el Boeing 737-MAX están conllevando el cierre de rutas menos rentables por parte de las aerolíneas, lo que, a su vez, conllevará a un crecimiento más moderado del tráfico aéreo que, en el caso de España, pasará de crecer más de un 4 % en 2019 a subir el 1 % en 2020.

Durante su intervención en el Foro Hotusa, Lucena ha explicado que lo que están percibiendo desde AENA es que los ya moderados planes de crecimiento de las aerolíneas por la ralentización de la economía se han tenido que moderar aún más por el ajuste "sobrevenido" de sus flotas y de capacidad al no recibir los pedidos que habían realizado.

Cron Job Starts