Las rentas de los trabajadores pierden peso sobre la riqueza a nivel mundial y España es uno de los países que más destaca en ello. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha puesto este lunes el foco en la "enorme" caída de las rentas del trabajo en España, en favor de las del capital, respecto al Producto Interior Bruto: han pasado de suponer el 66,6% en 2009 al 61,2% en 2017. "Significa unos 64.500 millones de euros que anualmente en vez de estar en manos de los trabajadores ya no lo están", ha explicado Joaquín Nieto, director de la Organización Internacional del Trabajo para España.