Back to Top

La mujer asesinada en Terrassa, víctima 1.036 de la violencia machista

La mujer de 29 años asesinada por su expareja el pasado sábado en Terrassa (Barcelona) es la víctima mortal número tres de la violencia machista en el ámbito de la pareja en lo que va de año y la 1.036 desde que comenzaron a registrarse las estadísticas en 2003.

La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género ha confirmado este lunes la naturaleza machista de este crimen, el tercero de este mes de enero.

La mujer fue asesinada en el garaje de su casa en Terrassa por su expareja, un Mosso d'Escuadra que, tras acabar con su vida, se suicidó.

Una comisión birmana reconoce crímenes de guerra contra la minoría rohinyá

Una comisión creada a instancias del Gobierno birmano reconoció este lunes que la minoría musulmana rohinyá fue víctima de "crímenes de guerra" en 2017, pero negó que hubiera una "intención genocida" como apuntan investigadores de la ONU.

Las conclusiones de la comisión han sido recibidas con escepticismo por activistas de organizaciones como Amnistía Internacional, que han cuestionado su imparcialidad y pedido la publicación del informe final con la metodología usada para su elaboración.

En un comunicado, la Comisión Independiente de Investigación (ICOE, en sus siglas en inglés) anunció el final de su investigación de los ataques de un grupo insurgente rohinyá y la respuesta del Ejército birmano entre agosto y septiembre de 2017 y la entrega de un informe final al presidente birmano, Win Myint.

Grandes tormentas de polvo golpean el sureste de Australia

Las tormentas de polvo, surgidas por los fuertes vientos que levanta las partículas en suspensión desde zonas áridas, están golpeando estos días al estado australiano de Nueva Gales del Sur, uno de los más castigados por los incendios que asolan el país.

La agencia australiana de meteorología emitió este domingo varias alertas que afectan a esta región septentrional de la isla de Australia. "¡El día se convierte en noche! Masivas tormentas de polvo fueron filmadas ayer en Nueva Gales del Sur (como pueden ver en este vídeo)", recogen en una publicación de su cuenta oficial de Twitter.

Los ministros de la UE abordan cómo apoyar alto el fuego y el embargo armas en Libia

El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, afirmó este lunes que los ministros de Exteriores comunitarios van a estudiar en su Consejo de hoy opciones para respaldar el embargo de armas y el alto el fuego pactado en la conferencia de Berlín para Libia.

"Hay varias posibilidades pero el alto el fuego requiere que alguien se ocupe de ello. No se puede decir esto es un alto el fuego y luego olvidarse de ello", indicó Borrell en declaraciones a la prensa a su llegada a la reunión.

El diplomático defendió igualmente aplicar acciones para respaldar el control del embargo de armas a Libia decretado previamente por la ONU.

España expresa preocupación por que el fondo verde europeo no sea justo

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, expresó este lunes la preocupación de España por que el Fondo de Transición Justa presentado por la Comisión Europea para alcanzar la neutralidad de emisiones de CO2 en 2050 no sea "justo" con el país.

"Quiero enviar un mensaje muy claro a mis colegas europeos: España está comprometida con la transición ecológica, España apoya de una manera muy clara y decidida el fondo verde de Transición Justa, pero estamos un poquito preocupados, porque lo vemos muy verde pero no muy justo por el momento", indicó González Laya ante la prensa en Bruselas.

El partido de Evo Morales elige al exministro de Economía como candidato en las elecciones de Bolivia

El exministro de Economía Luis Arce ha sido elegido este domingo como el candidato presidencial del Movimiento al Socialismo (MÁS) para las elecciones del 3 de mayo en Bolivia por los más de 50 delegados que votaron en las jornadas lideradas por el expresidente Evo Morales en Buenos Aires. El excanciller David Choquehuanca será su compañero de fórmula como vicepresidente, ha anunciado Morales en una rueda de prensa en Buenos Aires.

El exmandatario ha subrayado que la experiencia de Arce como ministro de Economía "garantiza la economía nacional porque en los últimos años pese al precio del petróleo ponía primero el crecimiento económico y diversificar la economía nacional".

El movimiento de 'Las sardinas' une a 40.000 personas en una protesta contra Salvini en Bolonia al son del Bella Ciao

'Las Sardinas', el movimiento contra las políticas ultraderechistas que están llenando las plazas de Italia, ha vuelto a hacerlo este domingo. Según los organizadores, 40.000 personas se congregaron en la plaza Ocho de Agosto de Bolonia al son del Bella Ciao para protestar contra el líder de extrema derecha Matteo Salvini cuando queda una semana para que se celebren las elecciones en la región de Emilia-Romagna, bastión de la izquierda.

Uno de los líderes del movimiento, Mattia Santori, ha vuelto a subrayar la oposición de 'Las sardinas' a las políticas discriminatorias, homófobas y antiinmigración y ha confirmado que el movimiento celebrará un congreso los próximos días 7 y 8 de marzo para consolidar su estructura.

La corrupción y el nepotismo convirtieron a la hija del presidente de Angola en la mujer más rica del continente

Isabel dos Santos, hija del expresidente de Angola José Eduardo dos Santos y considerada la mujer más rica de África, ha construido su fortuna gracias al nepotismo y la corrupción, según detalla una investigación periodística dada a conocer este domingo.

El dossier, publicado por el Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación (ICIJ) en colaboración con 36 medios de comunicación, está basado en más de 715.000 documentos confidenciales y centenares de entrevistas, obtenidos en su mayoría a través una plataforma para proteger a filtradores en África, que opera desde París.

Su principal conclusión: que décadas de corrupción y negocios sin escrúpulos han hecho a Dos Santos la mujer más rica de África, mientras convertían a Angola, un país con abundantes recursos como petróleo y diamantes, en uno de los Estados más pobres del mundo.

El trabajo de cuidados no remunerado de mujeres en el mundo equivale a 10,8 billones de dólares anuales, según Oxfam Intermón

"Si cada persona se sentase sobre el dinero que posee apilado en billetes de cien dólares, la mayor parte de la humanidad se sentaría en el suelo. Una persona de clase media de un país rico se sentaría a la altura de una silla y los dos hombres más ricos del mundo estarían sentados en el espacio". Con este ejemplo, la ONG Oxfam Intermón trata de ilustrar una "desigualdad económica fuera de control" en el informe Tiempo para el cuidado. El trabajo de cuidados y la crisis global de desigualdad, que ha hecho público este lunes, donde liga "la riqueza extrema" y la "masculinización del sistema" con la escasa importancia que se le da a la economía de los cuidados y las desigualdades de género provocadas por un sistema donde la carga de esos cuidados  recaen principalmente en las mujeres.

Samsung Electronics cambia al responsable de su rama de telefonía

Samsung Electronics nombró hoy lunes como nuevo responsable de su rama de telefonía móvil a Roh Tae-moon, de 51 años, en sustitución de Koh Dong-jin, de 58 y que ha dirigido esta división desde diciembre de 2015, según detalló la empresa en un comunicado.

Roh, que hasta ahora había liderado el área de I+D de la rama de telefonía, ha encabezado el desarrollo de tres importantes series de teléfonos alta gama para la compañía surcoreana: Galaxy S, Note y el reciente Galaxy Fold, que ha sido el primer smartphone plegable comercializado en el mundo.

Con este nombramiento el gigante tecnológico parece querer insuflar nueva energía a su división de telefonía en un momento de intensa competencia con los fabricantes chinos.

Cron Job Starts