Back to Top

Selina, la cadena que apuesta a una hostelería más democrática y comunitaria

Con un objetivo simple, dejar atrás la rigidez y la segmentación de los hoteles tradicionales para generar espacios de alojamiento más distendidos, dos jóvenes israelíes fundaron Selina, una cadena que en cuatro años conquistó 67 localidades y que pretende seguir expandiéndose.

Rafael Museri y Daniel Rudasevski se dedicaban al negocio inmobiliario y, con motivo de sus viajes laborales por el mundo, se alojaban en diversos sitios, desde hoteles 'boutique' hasta hostales sencillos; sin embargo, había algo de la experiencia de alojarse en ellos que no les convencía.

Faltaba un componente que uniera a la gente que allí se hospedaba, asegura Rudasevski en entrevista con Efe a su paso por Uruguay.

Bolsonaro sanciona el Presupuesto de 2020 sin vetos y con fondo electoral

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sancionó, sin vetos y con un fondo electoral, el Presupuesto del Gobierno para 2020, aprobado el pasado diciembre por el Congreso y que prevé unos gastos por un total de 3,68 billones de reales (unos 865.384 millones de dólares).

En un mensaje publicado en su cuenta en Twitter, el ministro de la Secretaría General, Jorge Oliveira, anunció esta madrugada que Bolsonaro, en el poder desde el 1 de enero de 2019, sancionó "integralmente" la Ley Presupuestaria Anual, que estima los ingresos y fija los gastos del Gobierno brasileño para el año.

El Presupuesto de 2020 prevé un crecimiento económico del 2,32 % del Producto Interior Bruto (PIB) y la creación del llamado "Fondo Electoral", destinado a financiar las campañas políticas para las elecciones municipales que serán celebradas el próximo octubre, por un valor de 2.000 millones de reales (unos 480 millones de dólares).

China dejará en latinoamérica dependencia, deuda y corrupción, advierte EE.UU.

Donald Trump desea que América Latina se beneficie de la prosperidad de Estados Unidos y fomente fuertes lazos económicos y de inversión bilaterales en lugar de apostar por unas relaciones con China que solo dejarán en la región "dependencia, deuda y corrupción".

Al menos así lo afirmó en una entrevista con Efe Mauricio Claver-Carone, principal asesor de Trump para América Latina y director para la región del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., al término de una gira por Suramérica en la que reafirmó el apoyo de su país a las "transiciones" que se viven en la zona y dio la alerta sobre "las innaturales" relaciones económicas de la región con el gigante asiático.

EE.UU. dice que la candidatura peruana a la OEA genera "divisiones innecesarias"

La candidatura del embajador peruano Hugo de Zela para sustituir al uruguayo Luis Almagro al frente de la Organización de Estados Americanos (OEA), es "francamente divisoria" e "innecesaria", según el Gobierno de los EE.UU.

Así lo afirmó en Lima a Efe Mauricio Claver-Carone, principal asesor de Trump para América Latina y director para la región del Consejo de Seguridad Nacional de los EE.UU, quien al cierre de una gira por la región reafirmó el apoyo de su país a la reelección de Luis Almagro al frente del organismo para los próximos cinco años.

"Siempre pensamos que Perú históricamente ha querido ser una fuerza de unión democrática, pero sin embargo la realidad es que la candidatura de De Zela para la OEA es francamente divisora, no es de coalescencia, sino de división en un momento donde todos debemos unirnos", afirmó Claver-Carone.

La fragmentación ideológica y social define el mapa político de América en 2020

La inestabilidad, inesperados relevos ideológicos y la profundización del descontento social definirán el nuevo mapa político de América de este 2020, que se inicia con el reto de enfrentar la "resaca" del intenso calendario electoral del año pasado.

El desenlace de las elecciones en Argentina, Bolivia y Uruguay en 2019 "cambiaron drásticamente el mapa político", dijo a Efe Mauricio Jaramillo, exasesor de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), quien considera que hoy en día en la región "no hay hegemonía, hay fragmentación", incluso, "dentro del mismo progresismo hay muchas divisiones".

LOS RELEVOS QUE DEJÓ 2019

Para Jaramillo, con la renuncia de Evo Morales a la Presidencia de Bolivia el 10 de noviembre tras las elecciones del 20 de octubre que lo dieron como ganador para un cuarto mandato consecutivo en medio de denuncias de fraude, "se pierde uno de los referentes del progresismo latinoamericano".

Las sorpresas del gobierno saliente para el nuevo presidente de Guatemala

El nuevo presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, se ha encontrado con sorpresas a todo nivel del Gobierno del saliente durante sus primeros cuatro días al frente del país centroamericano.

El médico y cirujano de 63 años fue investido el pasado martes en reemplazo de Jimmy Morales Cabrera, quien dejó el cargo tras cumplir su período de cuatro años como mandatario.

Desde entonces, Giammattei ha cumplido con una apretada agenda y se ha topado con algunas sorpresas del Gobierno de Morales Cabrera, tanto a nivel superficial como en temas trascendentales para millones de guatemaltecos.

"Nos dejaron una oficina presidencial totalmente vacía.

EE.UU. renueva la licencia a Chevron y otras petroleras para operar en Venezuela

El Gobierno de Estados Unidos renovó este sábado hasta el próximo 22 de abril la autorización a cinco petroleras estadounidenses, entre las que se encuentra Chevron, para operar en Venezuela, pese a las sanciones a la compañía estatal venezolana Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

El Departamento del Tesoro estadounidense informó de que la medida beneficia, aparte de a Chevron, a las compañías Halliburton, Schlumberger, Baker Hughes, Weatherford International.

Esta es la cuarta vez que el Ejecutivo de EE.UU. emite una autorización de este tipo a esas empresas.

Hace un año, el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, impuso sanciones a la petrolera estatal venezolana en su campaña de presión contra el mandatario de Venezuela Nicolás Maduro para que cediera el poder al dirigente opositor Juan Guaidó, reconocido por Washington y más de medio centenar de naciones como gobernante legítimo del país.

Aragonès presentará la semana próxima el pacto de Presupuestos de Generalitat

El vicepresidente del gobierno catalán y conseller de Economía, Pere Aragonès, ha anunciado este sábado que la semana próxima presentará un acuerdo sobre los Presupuestos de la Generalitat de 2020 que permitirá su aprobación en el Parlament.

Aragonès, que es también el coordinador nacional de ERC, ha realizado este anuncio en el transcurso de su intervención ante el congreso regional de la federación de Girona de su partido.

El pasado viernes, el vicepresidente catalán ya anuncio que el acuerdo presupuestario con los comunes está "prácticamente listo" y que prevé su aprobación antes de que acabe el mes.

El vicepresidente del Govern ha subrayado que "hace quince años que no había un acuerdo presupuestario de estas características" y ha explicado también que el proceso para conseguirlo ha permitido "sumar posiciones ideológicas diversas".

Después de la tormenta, llegaron las langostas al este de África

En la reserva nacional de Shaba, en el centro de Kenia, además de las jirafas masái, las cebras, los impalas o los leopardos, una nueva especie se ha apropiado del parque: las langostas. "De repente llegó una nube enorme que hasta tapaba el sol", comentan los guardabosques en la puerta de entrada.

"Mingi, mingi". Allá a quien preguntes en este parque de safari, siempre surge ese "muchas, muchas" en suajili, y es que las langostas -unos insectos voladores parecidos a los saltamontes que viajan en manada, causando gran devastación a las zonas verdes que invaden- han venido a millones.

A Philip Githonga, la llegada le pilló trabajando en esta reserva natural: "Fue como en las películas, parecía una nube enorme de polvo que no dejaba ver la luz".

Detectados cuatro nuevos casos de la neumonía vírica que ya ha causado dos muertes en China

Las autoridades sanitarias chinas han confirmado este sábado que han detectado cuatro nuevos casos de la neumonía provocada por un tipo de coronavirus similar al del síndrome agudo respiratorio grave (SARS), registrados, al igual que los anteriores, en la ciudad de Wuhan, en el centro del país. Estos nuevos casos descubiertos se encuentran estables.

La neumonía ha afectado hasta el momento a 52 personas, dos de ellas fallecidas, ha informado en un comunicado la Comisión Municipal de Salud de Wuhan, ciudad de 11 millones de habitantes y capital de la provincia de Hubei en la que se detectó el brote el pasado diciembre.

Cinco pacientes se han recuperado y otras 98 personas continúan bajo observación médica, según la comisión municipal.

Cron Job Starts