Back to Top

La Bolsa española sube un 0,25 % tras la apertura, animada por Wall Street

El principal indicador del mercado español de renta variable, el IBEX 35, sube un cuarto de punto poco después de la apertura de la primera sesión tras el parón navideño y alcanza los 9.683 puntos, impulsado por los máximos alcanzados la víspera en Wall Street.

Tras permanecer cerrado durante dos sesiones y media, desde las 14.00 de la pasada Nochebuena, el mercado español refleja el optimismo de Wall Street, que ayer marcó nuevas cifras históricas en sus tres principales indicadores, gracias a las buenas cifras de ventas de Amazon.

De esta forma, el selectivo recupera 22,60 puntos, equivalentes al citado 0,25 % y se instala en los 9.683 puntos, con lo que se prepara para cerrar el año con unas ganancias del entorno del 13 %, en contraste con las pérdidas del 15 % registradas en 2018.

Hija de Bruce Lee demanda a cadena restaurantes por usar imagen de su padre

Shannon Lee, hija del maestro del cine de acción y de las artes marciales Bruce Lee, ha demandado a la cadena china de restaurantes Kungfu por utilizar sin permiso la imagen de su padre como logotipo, informó hoy el portal de noticias estatal China.org.cn.

La demandante -fundadora de Bruce Lee Enterprises, empresa propietaria de los derechos de imagen de Bruce Lee- exige el pago de 210 millones de yuanes (30 millones de dólares, 27 millones de euros) y la publicación en medios de una nota aclaratoria en la que aseguren que no tienen nada que ver con el legendario actor, fallecido en 1973.

Pedro Sánchez aplaza la subida de las pensiones y del salario mínimo hasta que se forme Gobierno

La subida de las pensiones tendrá que esperar. El Ejecutivo en funciones no incluirá el prometido incremento del 0,9% para este 2020, que comunicó a Bruselas, en un real decreto en el último Consejo de Ministro del año. Pedro Sánchez pospone la subida, así como la aprobación del nuevo salario mínimo interprofesional, a la formación de Gobierno, como ha adelantado El País. 

Se despeja así la duda sobre si el Gobierno en funciones aprobaría la revalorización de las pensiones para este 2020 mediante un real decreto antes de acabar el año. La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, había explicado que se mantenían abiertas las dos opciones: un real decreto antes de acabar el año que diera luz verde al incremento (para lo que estaban consultando a la Abogacía del Estado) o aprobar la subida cuando el Gobierno contara con plenas funciones y que esta se aplicara en cualquier caso con efectos del 1 de enero.

Nissan Motor anuncia un nuevo candidato para el consejo de administración

La firma nipona Nissan Motor anunció hoy el nombramiento de Hideyuki Sakamoto como candidato para reemplazar en el consejo de administración de la compañía a Jun Seki, que recientemente anunció su intención de renunciar a ese puesto y a la subdirección de operaciones del grupo.

En un comunicado difundido hoy, Nissan Motor señaló que la candidatura de Sakamoto, que fue decidida este viernes por el consejo de administración, será llevada a la junta extraordinaria de accionistas que se llevará a cabo el 18 de febrero próximo.

Sakamoto, vicepresidente ejecutivo de Nissan Motor y responsable de las operaciones en la gestión de la cadena de suministros, cuenta con "una experiencia considerable" y está "plenamente capacitado" para ocupar uno de los sillones del consejo, agrega la nota.

El comercio vende el 3 % más en noviembre y suma catorce meses al alza

Las ventas del comercio minorista subieron el 3 % en noviembre, mes marcado por los descuentos del Black Friday, respecto al mismo mes de 2018, con lo que el sector sumó catorce meses consecutivos al alza, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Corregidos los efectos de calendario (diferencia de días hábiles), la facturación del comercio avanzó el 2,9 % respecto a un año antes, mientras que en relación con octubre sólo se incrementó el 0,5 %.

La ocupación repuntó el 0,7 % respecto a noviembre de 2018 y encadenó 67 meses de crecimiento, según los datos del INE, que revelan que en el acumulado desde enero las ventas han aumentado el 2,4 % y el empleo el 1 %.

El Kospi de la Bolsa de Seúl sube un 0,29 % gracias al impulso de Wall Street

La Bolsa de Seúl cerró hoy con un avance del 0,29 % en su principal indicador, el Kospi, empujada por las ganancias más recientes en Wall Street.

El Kospi ganó hoy 6,28 puntos, hasta 2.204,21 enteros, mientras que el índice tecnológico Kosdaq subió un 1,41 % o 9,17 puntos, hasta 661,24 enteros.

El parqué de Seúl se contagió de las ganancias de Wall Street, que en su sesión del jueves anotó récord históricos en sus tres principales indicadores, incluyendo el Nasdaq, que terminó por primera vez por encima de los 9.000 puntos.

Samsung Electronics, la principal firma del mercado bursátil surcoreano, se sumó a la ola de ganancias y terminó con un avance del 1,99 %.

Constitucional surcoreano se inhibe en acuerdo de esclavas sexuales con Japón

El Tribunal Constitucional surcoreano consideró hoy que no le compete valorar el acuerdo sellado en 2015 entre Tokio y el anterior Gobierno conservador de Seúl para compensar a mujeres prostituidas a la fuerza por Japón antes y durante la II Guerra Mundial.

La sentencia llega en respuesta a una demanda interpuesta en 2016 por 29 víctimas y 12 familiares de estas mujeres que consideran que el acuerdo se hizo a espaldas de las afectadas.

El máximo tribunal surcoreano consideró que se trata "de un acuerdo de naturaleza política" y que no le corresponde revisar la constitucionalidad del mismo.

El pacto se firmó para resolver de manera "final e irreversible" el contencioso de las llamadas "esclavas sexuales" y sentaba las bases para establecer una fundación de ayuda a las víctimas para la cual Tokio aportó 1.000 millones de yenes (8,2 millones de euros/9,1 millones de dólares).

Netanyahu revalida su liderazgo en el partido derechista Likud pese a las acusaciones de corrupción

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha revalidado este jueves el liderazgo en su partido derechista Likud con el 72% de los votos, frente a su rival Guideon Saar, que no superó el 30%.

Netanyahu ha proclamado su victoria antes del recuento final en el que más de 41.792 votantes optaron por su candidatura pese a estar acusado de corrupción, frente a los 15.885 de Saar, lo que le lleva automáticamente a encabezar la lista electoral del Likud en las próximas elecciones del 2 de marzo.

"Con la ayuda de Dios y la vuestra, llevaré el Likud a una gran victoria en las próximas elecciones y continuaré dirigiendo el Estado de Israel a logros sin precedentes", ha declarado Netanyahu durante el recuento, una hora después de que cerraron las urnas a las 23.00 (21.00 GMT) del jueves.

La producción industrial de Japón bajó en noviembre un 0,9 %

La producción industrial de Japón bajó en noviembre pasado en un 0,9 % respecto al mes anterior, informó este viernes el Ministerio de Economía, Comercio e Industria.

En comparación con noviembre del año pasado, el indicador cayó un 8,1 %, de acuerdo con los datos oficiales. Ya en octubre pasado la producción industrial en Japón había caído un 4,2 % respecto al mes anterior y había anotado una reducción interanual del 7,4 %.

Los sectores que contribuyeron más al descenso fueron los de maquinaria en general, maquinaria eléctrica y equipos de información y comunicaciones.

Tuvieron un efecto positivo, entre otros, el sector de vehículos, los restantes equipos de transporte y los artículos electrónicos.

Cron Job Starts