Back to Top

Dimite el ministro italiano de Educación en protesta por la falta de presupuesto

Se llama Lorenzo Fioramonti y ha dimitido por una causa poco habitual entre los gabientes europeos: la falta de presupuesto. La noticia ha sido confirmada a la agencia Reuters por el propio Fioramonti.

El ya exministro presentó el pasado 23 de diciembre su dimisión "irrevocable" ante el primer ministro Giuseppe Conte. La causa es no haber logrado, en los Presupuestos para 2020, los fondos que considera imprescindibles para mejorar las condiciones en escuelas, liceos y universidades públicas.

La dimisión de Fioramonti abre la primera crisis en el Gobierno de coalición (formado por el Movimiento 5 Estrellas, el Partido Democrático y otras formaciones progresistas) tan solo cuatro meses después de comenzar a ejercer.

Netanyahu, evacuado de un mitin electoral por el supuesto lanzamiento de un proyectil desde Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha sido evacuado este miércoles de un acto en la ciudad de Ashkelón tras el lanzamiento de un proyectil desde la colindante Franja de Gaza, que fue interceptado por el sistema antimisiles.

"Un proyectil fue disparado desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí e interceptado por el sistema de defensa aérea Cúpula de Hierro", explicó el Ejército Israelí en un comunicado.

Las alarmas antiaéreas hicieron que se interrumpiese el acto electoral en Ashkelón, en el que Netanyahu se dirigía a sus seguidores a menos de doce horas del comienzo de las primarias de su partido, el Likud.

Nosso futuro está no mundo

A história pode começar mais perto ou mais longe. Para falar de Portugal, hoje, uma boa possibilidade é recuar 50 anos e traçar os caminhos da geração que nasceu para a liberdade nas lutas estudantis dos anos 60, e que está na origem de três grandes transformações do nosso país.

Primeiro, uma revolução nos costumes, com uma mudança profunda no lugar da mulher e nas relações sociais, também com a emergência de novas famílias e a diversidade sexual e de género.

Segundo, uma abertura ao mundo, com o fim do isolacionismo salazarista e do colonialismo, a adesão à União Europeia e ao multilateralismo, a afirmação de uma vontade cosmopolita.

Historias de resiliencia y de la infancia inspiran a jóvenes chefs bolivianos

La resiliencia ante la depresión, los recuerdos de una abuela agricultora o la vida en un pueblo minero fueron las variadas fuentes de inspiración de tres jóvenes chefs bolivianos para crear recetas ganadoras de un concurso con el que se buscó dar valor a los productos locales.

Tatiana Buezo, Williams Cori y Lizet Bautista obtuvieron los tres primeros lugares en "¡Así sabe mi tierra!", un concurso con el que, además de revalorizar a los agricultores y a la producción local, también se apuntó a promover la gastronomía boliviana y dar protagonismo a los jóvenes.

El concurso fue organizado por las escuelas de cocina Manq'a, el Movimiento de Integración Gastronómica de Bolivia (MIGA), las entidades holandesas ICCO Cooperación e Hivos, la Embajada de Francia en Bolivia, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el programa Intervenciones Urbanas del ministerio boliviano de Planificación del Desarrollo.

El impuesto del 30 % para viajar al exterior desafía a la clase media argentina

Las vacaciones al exterior de los argentinos que pueden permitírselas se acaban de encarecer un 30 % más con la aprobación de la nueva ley de solidaridad social del Gobierno de Alberto Fernández y, con el verano a la vuelta de la esquina, quienes se marchan tienen que adaptarse mientras hacen las maletas.

La ley que se publicó en el Boletín Oficial esta semana cuenta con un tributo que grava al 30 % las compras en moneda extranjera, los pasajes de avión internacionales, así como la adquisición de divisas extranjeras, las cuales suelen usarse en los viajes al exterior y para ahorro, en un país donde la mayoría de la población guarda su dinero en dólares.

La abundancia de lluvias otoñales propicia una buena campaña de trufa en Navidad

La gran abundancia de lluvias otoñales y las tormentas y pedriscos del verano han propiciado una buena campaña para la trufa negra estas Navidades, que se está recogiendo en muchas comarcas castellanas, catalanas y aragonesas e incluso en las montañas de Albacete y Jaén con una calidad "excepcional".

Así lo ha explicado a EFE el director de la Cátedra de Micología de la Universidad de Valladolid, Juan Andrés Oria de Rueda, que celebra el "fantástico comienzo de la reina del bosque en toda España", un hongo muy apreciado por su alto valor gastronómico que además es "un luchador eficaz contra el cambio climático".

El papa habla de las "tinieblas" del mundo, de Latinoamérica a Siria y Líbano

El papa Francisco se refirió en su mensaje de Navidad a las "tinieblas" que se abaten sobre el mundo y pidió esperanza ante las "agitaciones sociales y políticas" en varios países de Latinoamérica, además de recordar la situación en Siria, Líbano o el drama de la migración.

Asomado al balcón de la logia central de la basílica de San Pedro, el papa comenzó su mensaje observando que hay tinieblas en los corazones humanos, en las relaciones personales y las familias y en los conflictos económicos, geopolíticos y ecológicos, pero añadió "que más grande es la luz de Cristo".

Por ello, pidió que Cristo "sea luz para tantos niños que sufren la guerra y los conflictos en Oriente Medio y en diversos países del mundo".

Timothée Chalamet: la joven estrella que se ha convertido en icono de la moda

El actor Timothée Chalamet cierra una año en el que no solo se ha consagrado como actor, sino también como referente en moda. Hoy estrena su última película del año, la nueva adaptación de "Mujercitas", y ya tiene proyectos programados para 2020, entre los que destaca su primera obra de teatro.

Las apariciones en alfombras rojas de Chalamet (Nueva York, 1995) lo han alzado como la segunda persona más influyente en la moda, según el informe de la plataforma Lyst, por detrás de Meghan Markle. Sus estilismos, arriesgados a la vez que elegantes, son ya seña de identidad del actor que ha cambiado la idea de masculinidad proyectada hasta ahora.

El papa pide esperanza ante las protestas en Latinoamérica y ánimo para Venezuela

El papa Francisco pidió este miércoles esperanza "para todo el continente americano, donde diversas naciones están pasando un período de agitaciones sociales y políticas" y aliento para "el pueblo venezolano largamente probado por las tensiones", durante su tradicional mensaje de Navidad.

Asomado al balcón de la Logia central de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi, Francisco dedicó hoy su mensaje de Navidad a los conflictos e injusticias del mundo, como en otras ocasiones.

El papa comenzó su mensaje observando que "hay tinieblas" en los corazones humanos, en las relaciones personales y las familias y en los conflictos económicos, geopolíticos y ecológicos, pero añadiendo "que más grande es la luz de Cristo".

Cron Job Starts