Back to Top

Trump desdeña la amenaza de Pionyang e ironiza sobre el regalo navideño

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desdeñó este martes la advertencia del líder de Corea del norte, Kim Jong Un, de que Washington podría recibir un "regalo de Navidad".

"Está bien. Vamos a descubrir cuál es la sorpresa y lidiaremos con ella con mucho éxito", declaró.

"Quizás sea un buen regalo. Tal vez es un regalo donde me envía un hermoso jarrón, en lugar de una prueba de misiles", ironizó Trump ante los periodistas en un evento en su complejo de Mar-A-Lago en Florida.

Corea del Norte impuso una fecha límite de fin de año con la advertencia de que Estados Unidos podría recibir un "regalo de Navidad" si no opta por formular una nueva propuesta en el diálogo sobre desnuclearización.

Kalanick se desvincula de Uber al salir de junta directiva y vender sus acciones

El cofundador y exconsejero delegado de Uber, Travis Kalanick, se desvinculará de la empresa antes de fin de año con su retirada el próximo 31 de diciembre del puesto que ocupaba en la junta directiva y después de haber vendido todas sus acciones.

En un comunicado, Uber señaló este martes que Kalanick deja la compañía para "centrarse en sus nuevos negocios y misiones filantrópicas" en un momento en el que el empresario está lanzando CloudKitchens, que se dedica al alquiler de profesionales de la hostelería para negocios de entrega a domicilio.

Además, un portavoz apuntó que Kalanick, uno de los creadores de la empresa hace 10 años, ha completado la venta de todas sus acciones, y aunque se desconoce el valor total, los últimos documentos públicos presentados por Uber apuntan que podría ser de unos 2.500 millones de dólares, señalan medios especializados.

Universidades de prestigio en EEUU han recibido donaciones millonarias opacas desde Rusia, China y Catar

Varias universidades de EEUU, entre ellas algunas de las más prestigiosas del país como Georgetown o el MIT, han violado la ley por no hacer públicos los regalos o contratos con fuentes de financiación extranjeras. El Departamento de Educación denuncia que esto pone en peligro la seguridad nacional del país y tiene abierta una investigación contra seis de ellas.

"Las seis universidades investigadas no informaron de un total de 1.300 millones de dólares de fuentes extranjeras (incluyendo China, Catar y Rusia) en los últimos siete años a pesar de su clara obligación legal a hacerlo", señala un alto cargo del Departamento de Educación en una carta enviada el pasado 27 de noviembre al Congreso para informar sobre el estado de las pesquisas.

Portugal, o país do(s) improvável(eis)

Portugal é a terra onde acontece tudo o que não se esperava que acontecesse. O que esperar de um Estado Nação já com quase mil anos de história que, para se tornar independente, vê um filho declarar guerra à mãe? Ou que o seu dia nacional é o dia de um poeta? Ou que possui em Belém a torre militar mais gay da Europa?

Por aqui, tudo é impossível e possível. Falo de um povo que em 1500, com apenas um milhão de habitantes e sem exército, chega a todo o mundo, levando consigo o pior e o melhor da Europa.

Portugal, el país de lo(s) improbable(s)

Portugal es la tierra donde sucede todo lo que no se esperaba que sucediese. ¿Qué esperar de un Estado nación con casi mil años de historia que, para hacerse independiente, ve a un hijo declarar la guerra a su madre? ¿O que su día nacional es el día de un poeta? ¿O que posee en Belém la torre militar más gay de Europa?

Aquí todo es imposible y posible. Hablo de un pueblo que en 1500, con tan solo un millón de habitantes y sin ejército, llega a todo el mundo, llevando consigo lo peor y lo mejor de Europa. Al desembarcar en India, como diría Eduardo Lourenço, Portugal no solo se situó en el centro del mundo.

Amir Almuarri, el rapero sirio de Idlib

"Vladimir Putin desea a la población siria una feliz navidad y próspero año nuevo". Así presenta el grupo sirio Kesh Malek el vídeo que muestra los efectos de los últimos ataques rusos contra Idlib, al norte de Siria. Unos ataques que sólo en los últimos días han causado cientos de víctimas y decenas de miles de desplazados.

Entre los grupos de desplazados se encuentra Amir Almuarri, un joven rapero sirio de la ciudad de Maarat al Numan (conocida coloquialmente como Maara) que ha ganado popularidad con su último vídeo, 'Contra todos los frentes', en el que muestra el sufrimiento de la población siria, atrapada entre los intereses de las grandes potencias y la presión de grupos locales.

Radiografía de la conciencia fiscal en la última década: del bajón de la crisis a un máximo histórico de apoyo a la redistribución

Casi la mitad de los españoles (el 47%) estamos dispuestos a hacer el esfuerzo de pagar más impuestos con tal de mejorar nuestros servicios públicos. Una proporción muy superior al 17% de la población que, por el contrario, preferiría pagar menos impuestos, aunque ello conllevara la reducción de prestaciones como la sanidad, la educación o la atención a la dependencia. El 30% restante se sitúa en un punto intermedio: ni más, ni menos impuestos de los que ya abona. Son los resultados que arroja el último estudio sobre opinión pública y política fiscal elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) entre septiembre y octubre de este año.

Investigación agropecuaria e historia mezcladas en un rincón de Uruguay

Una historia de más de 100 años, un presente centrado en la investigación agropecuaria, antiguas construcciones de época y modernos laboratorios forman parte de un pequeño rincón de Uruguay dedicado al campo, desde el que salen trabajos que repercuten en todo el continente.

Crear y difundir tecnología para sistemas de producción agrícolas, ganaderos y lecheros son algunas de las misiones de La Estanzuela, un lugar fundado en 1914 con el cometido de avanzar en la mejora de cultivos y la producción de semillas básicas.

Ese proyecto, ejecutado por el alemán Alberto Boerger, cuyos restos descansan en la finca cumpliendo una de sus peticiones, cuenta actualmente con laboratorios de Suelos, Plantas y Agua; de Calidad de Leche; de Nutrición Animal; de Semillas; de Calidad de Granos y de Fito y Entomología.

La deuda total de Panamá sube y supera ya los 30.000 millones de dólares

La deuda total de Panamá se ubicó en 30.370,4 millones de dólares al cierre de noviembre pasado, con un alza de 4.194,7 millones de dólares respecto al mismo mes de 2018, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Economía y Finanzas.

Los datos difundidos este martes dan cuenta de que al cierre de noviembre la deuda pública exterior alcanzó los 24.056,1 millones de dólares y la interna se ubicó en 6.314,3 millones de dólares.

El saldo de deuda bruta cerró el 2018 en 25.686,86 millones de dólares o el 39,48 % del producto interno bruto (PIB), agregó el reporte del Ministerio de Economía y Finanzas, que no precisa la relación deuda-PIB al cierre de noviembre pasado.

El Gobierno argentino muestra su "preocupación" por la ley minera de Mendoza

El Gobierno argentino expresó este martes su "preocupación" por la reforma de una ley de la provincia de Mendoza (oeste) que habilita el uso de sustancias químicas en la minería, una nueva normativa que motivó este lunes el estallido de disturbios violentos frente a la Casa de Gobierno provincial.

En un comunicado, el titular de Ambiente, Juan Cabandié, manifestó su "preocupación por los hechos acaecidos en la provincia de Mendoza" y subrayó que su ministerio "evaluó una serie de medidas en el marco de sus competencias", puesto que la autoridad en materia de explotación minera es "exclusivamente provincial".

En ese sentido, el ministro pidió a las áreas correspondientes que analicen una "ley de presupuestos mínimos de evaluación de impacto ambiental de la actividad minera", con el objetivo de que sirva como un "instrumento de gestión ambiental".

Cron Job Starts