Back to Top

El Partido Conservador de Reino Unido renombró su cuenta de prensa en Twitter para hacerse pasar por una de verificación durante el debate electoral

El Partido Conservador británico cambió el pasado martes su perfil de Twitter de prensa para hacerse pasar por "factcheckUK", una cuenta de verificación, mientras se celebraba el debate electoral entre Boris Johnson y Jeremy Corbyn. Una vez finalizó su emisión, la cuenta volvió a su apariencia original, según informa la BBC. 

Twitter ha declarado que tomará medidas en caso de que se vuelva a repetir este hecho, pero la red social parece no haber hecho nada ante este incidente. "Twitter se compromete a facilitar un debate limpio durante las elecciones generales de Reino Unido", ha expresado un portavoz.

"Tenemos normativa a nivel global que prohíbe comportamientos que puedan engañar a los usuarios.

Un informe de 2014 ya alertaba del riesgo de derrumbe del puente de Génova

Atlantia, la empresa encargada de gestionar el puente Morandi de Génova (noroeste), que en 2018 colapsó causando 43 víctimas mortales, ya conocía desde 2014 que esta infraestructura estaba en "riesgo de derrumbamiento", según un documento encontrado en un registro de la empresa.

Los dirigentes de la concesionaria italiana Atlantia y de su empresa filial "Autoestrade per l'Italia", que gestionaba directamente el mantenimiento de este puente, habían negado hasta ahora tener conocimiento del peligro que corría el viaducto, algo que contradice el atestado, elaborado por la Oficina de Riesgos de la compañía.

Otros informes, encontrados en el mismo registro digital por la "Guarda di Finanza" (policía fiscal), muestran que desde 2014 hasta 2016 el puente Morandi estaba en "riesgo de derrumbe", pero esto cambia en 2017, cuando se habla de "riesgo de pérdida de estabilidad", según informa "La Repubblica".

Abanca dice que la integración de Liberbank "en lo inmediato está descartada"

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha dicho que 2020 será "un año de retos importantes" que "debe dar espacio para nuevas integraciones", aunque ha insistido en que un proceso de este tipo con Liberbank "en lo inmediato está descartado".

Escotet y el consejero delegado, Francisco Botas, han presentado el banco en la comunidad autónoma a los medios de comunicación en Mérida tras la reciente integración en el Grupo Abanca de Banco Caixa Geral, con amplia presencia en Extremadura.

Juan Carlos Escotet ha declara a los periodistas que Abanca "es el resultado de un proceso de crecimiento continuo en los últimos cinco años".

Investigan a un banco sueco por posible violación de sanciones de EE.UU. a Rusia

Estados Unidos investiga al Swedbank, banco sueco envuelto en un caso de blanqueo de dinero en Estonia, por posible violación de las sanciones dictadas contra Rusia a raíz del conflicto bélico en Ucrania, reveló hoy el canal público Televisión de Suecia (SVT).

Accionistas mayoritarios del grupo de defensa ruso Kalashnikov, conocido por su fusil automático del mismo nombre, enviaron cerca de 1 millón de euros a su sucursal estadounidense usando cuentas del Swedbank, cuando las sanciones ya estaban vigentes, según SVT.

La investigación señala al magnate Iskander Mahkmudov, principal cliente de la filial estonia de Swedbank y que podría haber canalizado millones de dólares a paraísos fiscales a través del banco, según reveló este canal hace meses, cuando se destapó el escándalo de blanqueo de dinero.

La casa de natal de Hitler se convertirá en una comisaría para evitar que sea un lugar de culto nazi

La casa natal del dictador nazi Adolf Hitler, situado en el estado federado austríaco de la Alta Austria albergará en el futuro una comisaría de la policía local, según ha informado este martes el Ministerio del Interior del país.

La casa, situada en el casco histórico de la ciudad de Braunau am Inn, fue expropiada en 2016 por el Estado austríaco, aunque después llegó una larga disputa judicial con la anterior propietaria del edificio, que quería evitar la expropiación y exigía una millonaria compensación. Pero el Tribunal Supremo de Austria ha rechazado su recurso y ha fijado la compensación por el edificio en unos 800.000 euros.

Bruselas ve riesgo de que España no cumpla sus metas de déficit y deuda

La Comisión Europea (CE) advirtió este miércoles a España de que su borrador de presupuestos para 2020 plantea el riesgo de que no cumpla con sus objetivos de reducción de déficit estructural y deuda pública, y le conminó a dar prioridad a rebajar la deuda.

El Ejecutivo comunitario publicó su evaluación sobre la prórroga presupuestaria remitida por el Gobierno en octubre, que incide en que el desvío estructural "se alejará" de los objetivos presupuestarios a medio plazo fijados para España y en que no respetará la norma que obliga a reducir la deuda pública progresivamente cada año hasta llevarla al 60 % del PIB.

España cerrará 2019 con nuevos récords de turistas extranjeros y de su gasto

España cerrará el presente ejercicio con crecimientos del 0,7 % en la afluencia de turistas extranjeros, hasta los 83,4 millones, y del 2,4 % en su gasto, que alcanzará los 91.879 millones de euros, según las previsiones del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Estos datos suponen un nuevo récord histórico, ha señalado este miércoles la ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, que ha destacado que el crecimiento del gasto refuerza la apuesta por una mayor rentabilidad y calidad del destino, uno de los objetivos recogidos en las directrices generales de la estrategia de turismo sostenible 2030.

Los vuelos de bajo coste ganan terreno y crecen un 3,7 % en octubre

El transporte de pasajeros en vuelos de bajo coste desde aeropuertos extranjeros creció un 3,7 % en octubre en comparación con el mismo mes de 2018, hasta 4,9 millones de personas, lo que supuso el 58,4 % del total de entradas a España por vía aérea.

En contraste, el número de pasajeros que viajó en compañías tradicionales en octubre -el 41,6 % restante- disminuyó un 2,9 % en tasa interanual, según los datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

En los diez primeros meses del año, el tráfico de pasajeros internacionales en compañías de bajo coste aumentó un 6,7 % en tasa interanual, hasta más de 47 millones de pasajeros.

Seis muertos en la represión de protestas que bloqueaban una planta de gas en Bolivia

Al menos seis personas han muerto y más de 30 han resultado heridas durante un operativo policial y militar para facilitar la salida de varios camiones cisternas de una planta de hidrocarburos en El Alto, localidad vecina a La Paz, para trasladar combustible a esta última ciudad. 

Según el medio boliviano La Razón, la última víctima mortal es Clemente Mamani, un joven de 24 años que murió sobre las 23:00 horas a causa de una herida provocada por proyectil de bala en el abdomen, según el informe médico. De acuerdo con un primer balance de la Defensoría del Pueblo boliviana al menos tres personas han muerto "por heridas de arma de fuego" y que "se desconocen las circunstancias" de cómo ocurrieron los hechos.

Bruselas reclama a España ajustes ante los "desvíos de deuda y déficit" y apremia a que envíe unos presupuestos "lo antes posible"

Bruselas alerta a España de desvíos de deuda y déficit, y apremia a que el nuevo Gobierno envíe unos presupuestos "lo antes posible". Y reprende al Gobierno: "No ha aprovechado la bonanza para sanear sus haciendas públicas. En 2020 no hay ajuste, incluso tiene prevista expansión económica". La Comisión Europea ha presentado este miércoles su Paquete de Otoño, un análisis de los presupuestos presentados por los países. Si bien hay algunos, como España, que siguen prorrogando los anteriores. 

De acuerdo con las evaluaciones de la Comisión, Bélgica, España, Francia, Italia, Portugal, Eslovenia, Eslovaquia y Finlandia, los proyectos de planes presupuestarios suponen "un riesgo de incumplimiento del Pacto de Estabilidad y Crecimiento en 2020.

Cron Job Starts