Back to Top

Lisboa acogerá la próxima edición de FARCAMA Primavera en su periplo internacional

Lisboa acogerá la próxima edición de FARCAMA Primavera en su periplo internacional

“Nos estamos planteando que la próxima edición internacional se celebre en Lisboa”. Así se ha manifestado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en alusión a la feria regional de artesanía Farcama Primavera, que desde hoy, y hasta el 30 de abril, se celebra en Toulouse (Francia). Precisamente la apertura de esta muestra ha llevado a una delegación castellanomanchega, encabezada por Emiliano García-Page, hasta la capital de la Occitania francesa.

En este contexto, el jefe del Ejecutivo regional ha explicado que el Gobierno regional tiene en Lisboa abiertos “canales de comunicación".

Bruselas responde a las acusaciones de partidismo del PP por Doñana: "La Comisión es la guardiana imparcial de los tratados"

Bruselas responde a las acusaciones de partidismo del PP por Doñana:

La Comisión Europea se ha visto obligada a defenderse del inédito ataque que lanzó este miércoles el PP a propósito de Doñana. El jefe de los conservadores en Bruselas, Manfred Weber, acusó al gobierno comunitario que dirige la alemana Ursula von der Leyen (de su familia política) de tener un "comportamiento partidista" favorable a Pedro Sánchez. La portavoz de la delegación española, Dolors Montserrat, exigió a la Comisión Europea que "se abstenga de hacer comunicaciones partidistas" ante la cercanía de las elecciones en referencia al procedimiento abierto desde hace dos años por la sentencia europea que condenó a España por el expolio del acuífero.

La OPEP se enfrenta a la AIE y le insta a ser "muy cuidadosa" en sus críticas para no "debilitar" la inversión en petróleo

La OPEP se enfrenta a la AIE y le insta a ser

Cruce de declaraciones entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el cártel de países productores de crudo al que pertenecen Arabia Saudí, Kuwait, Venezuela o Argelia, entre otros, y la Agencia Internacional de la Energía (AIE), entidad vinculada al club de países ricos que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

La OPEP ha emitido este jueves una nota de su secretario general, Haigham Al Ghais, en la que insta a la AIE a ser "muy cuidadosa" en sus declaraciones para no "debilitar" más las inversiones de la industria del crudo, tras las críticas de esa entidad al recorte de producción de crudo que preparan los países productores.

La Justicia europea avala el cerrojazo del BCE a la documentación sobre la disolución del Banco Popular

La Justicia europea avala el cerrojazo del BCE a la documentación sobre la disolución del Banco Popular

El Tribunal de Justicia de la UE avala la opacidad del Banco Central Europeo sobre el proceso de disolución del Banco Popular en 2017, que acabó en manos de Banco Santander por un euro. Los jueces han rechazado el recurso del fondo Aeris Invest, propiedad del empresario chileno Andrónico Luksic, que lleva años peleando por acceder a la documentación relativa al dispositivo de resolución del Banco Popular. El Banco Central Europeo alega que se trata de datos protegidos al ser documentos confidenciales con información comercialmente sensible que podría afectar a los intereses comerciales del Banco Popular y del Banco Santander.

Hacienda se compromete con Bruselas a alcanzar en 2024 un déficit del 3%, un año antes de lo previsto

Hacienda se compromete con Bruselas a alcanzar en 2024 un déficit del 3%, un año antes de lo previsto

El Gobierno remitirá a Bruselas una actualización del Programa de Estabilidad hasta 2026 en el que adelanta un año el objetivo de déficit de las cuentas públicas del 3%. Tras el descuadre de las cuentas de 2020 por la pandemia, el Gobierno fijó para 2025 la vuelta a unos niveles inferiores al 3%, que marcaba las reglas fiscales de la UE. Ahora, el Ejecutivo adelanta este objetivo a 2024, cuando llegará al 3% de déficit, según la senda que trasladará a Bruselas.

Un senador republicano dice que "el calentamiento global es beneficioso a no ser que vivas en África"

El senador republicano Ron Johnson durante su intervención.

El senador republicano por Wisconsin Ron Johnson ha dicho este miércoles durante una sesión del Comité de Presupuesto del Senado que el cambio climático será beneficioso, a no ser que estés en África. "En términos de exceso de muertes, el cambio climático será beneficioso... Su preocupación viene por si usted está en la región caliente de África. Pero en términos de Estados Unidos y la mayor parte de Europa, estamos en bastante buena posición", ha afirmado Johnson.

Johnson ha citado un estudio de la revista The Lancet que dice que hay al rededor de 4,6 millones de muertes en todo el mundo relacionadas con el frío, por 500.000 relacionadas con el calor.

Andalucía consigue la cifra de paro más baja en 15 años, pero sigue cinco puntos por encima de la media nacional

Andalucía consigue la cifra de paro más baja en 15 años, pero sigue cinco puntos por encima de la media nacional

La Encuesta de Población Activa (EPA) ha dejado buenas noticias en Andalucía, donde bajó el paro bajó en 19.100 personas en el primer trimestre del año. Esto supone un 2,49% menos que en el trimestre anterior en la región, que lidera la estadística a escala nacional en términos absolutos en este apartado, y deja el total de desempleados en 745.800 personas. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que también recoge que la tasa de paro en Andalucía se sitúa en el 18,31%, la menor tasa andaluza desde el tercer trimestre de 2008 cuando se situó en el 18,21%, aunque sigue cinco puntos por encima de la media nacional (13,26%).

Meta aumenta sus ingresos y se dispara en bolsa tras los despidos masivos

Meta aumenta sus ingresos y se dispara en bolsa tras los despidos masivos

Las acciones de Meta han subido un 74% desde que anunció sus planes de despedir a más de 21.000 empleados. En la madrugada de este jueves volvían a crecer un 11,6% en las operaciones posteriores al cierre de los parqués, impulsadas por la publicación de los resultados de la compañía en el primer trimestre de 2023. La matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp ha ingresado 28.645 millones de dólares, un 3% más que en el mismo período del año anterior.

Los mercados han decidido premiar así los planes a largo plazo de Mark Zuckerberg, pese a que el coste del plan de restructuración ha tenido un impacto directo en los beneficios de la compañía.

Repsol gana 1.112 millones hasta marzo, un 20% menos, por la caída del petróleo

Repsol gana 1.112 millones hasta marzo, un 20% menos, por la caída del petróleo

Repsol obtuvo un beneficio neto de 1.112 millones de euros en el primer trimestre del año, un 20% menos, debido a la caída en los precios del crudo frente a los máximos que tocaron en 2022.

Hasta marzo, el crudo Brent rebajó su cotización media un 21% respecto a un año antes, hasta 81 dólares por barril, con una caída notable en marzo, hasta 72 dólares, derivada de la crisis bancaria vivida a mediados de mes. El gas Henry Hub registró una media de 3,4 dólares por MBtu, un 32% inferior a la de los mismos meses de 2022.

La banca acelera la venta de fondos mientras retrasa el pago de los depósitos

La banca acelera la venta de fondos mientras retrasa el pago de los depósitos

La banca sigue demorando el momento de la gran apuesta por el pago de los depósitos, ampliando la actividad en productos alternativos. Los fondos de inversión han comenzado el año con un ánimo distinto al del cierre del pasado ejercicio, cuando obtuvieron pérdidas históricas, y lo hace con el foco puesto en el furor en los mercados de deuda. La renta fija es el nuevo objetivo de los inversores y ha sido la impulsora del avance de este negocio de gestión de activos de los bancos, que ha firmado su mejor primer trimestre desde 2015.

Cron Job Starts