Back to Top

La Iglesia portuguesa crea un grupo de apoyo a las víctimas de abusos sexuales tras registrar 4.815 casos

La Iglesia portuguesa crea un grupo de apoyo a las víctimas de abusos sexuales tras registrar 4.815 casos

La Iglesia católica portuguesa ha presentado este miércoles el grupo encargado de dar seguimiento a los casos de abusos sexuales a menores tras las críticas recibidas por la actitud de algunos obispos durante el proceso de investigación de casos que, durante décadas, han salpicado la actuación de la Iglesia. La psicóloga Rute Agulhas ha sido la elegida para coordinar el grupo temporal de seguimiento, cuyo objetivo es acompañar a las víctimas y evitar que surjan nuevos casos.

El 13 de febrero, tras la presentación del informe de la comisión independiente para el estudio de los abusos sexuales a menores en la Iglesia católica portuguesa, los números de teléfono que servían de líneas seguras para la denuncia de casos de abusos sexuales dejaron de ser atendidos y los correos electrónicos quedaron sin respuesta.

La flexibilidad fiscal de Bruselas revuelve a Alemania mientras España aplaude "el nuevo paradigma"

La flexibilidad fiscal de Bruselas revuelve a Alemania mientras España aplaude

Primero fueron las políticas expansivas para dar respuesta a la crisis que dejaron la pandemia y la guerra. Después, llegaron las reformas sin recortes, como la de pensiones. Y ahora le llega el turno a la flexibilidad fiscal. Bruselas va dejando atrás las viejas recetas de la ortodoxia financiera que asfixiaron a los países del sur en la crisis de la pasada década con el desembarco de los 'hombres de negro'. Sin embargo, los equilibrios han sido difíciles para la Comisión Europea, que ha diseñado las reglas fiscales que deben ponerse en marcha el próximo año en medio de presiones de los estados, como España y Holanda, que apostaban por un sistema 'a la carta', pese a su tradicional distancia en los asuntos económicos, y otros, como Alemania, que quieren unos mínimos comunes y mayor exigencia en la senda de ajuste ante el temor de que el gobierno comunitario acabe siendo permisivo con los incumplidores.

La memoria esclavista se blinda contra su derribo en Florida

La memoria esclavista se blinda contra su derribo en Florida

La memoria confederada se resiste a desaparecer. Al menos en Florida. El Senado estatal debate en estos momentos una ley para proteger sus monumentos en la vía pública ante derribos. La que han denominado “Ley de protección y monumentos históricos” permitiría interponer demandas por cantidades tres veces superiores al valor de las reparaciones de los monumentos retirados. La legislación que han redactado los republicanos se refiere a placas, pancartas, banderas y estatuas que estén dedicadas a “una persona, entidad, evento o serie de eventos históricos que honran o relatan el servicio militar de cualquier personal militar pasado o presente”.

VÍDEO | "No ser sostenible sale caro": el modelo de negocio agroalimentario del futuro

VÍDEO |

Que la sostenibilidad es una herramienta de futuro ya ninguna empresa, pyme o autónomo lo pode en duda y hacerlo supone quedarse fuera de las alternativas a corto, medio y largo plazo. De hecho, "no ser sostenible sale caro" es una de las conclusiones de la mesa de debate online "La sostenibilidad como modelo de negocio en el sector agroalimentario" organizada por elDiarioclm.es y nuestro Blog 'Emprende a diario' junto con BBVA:

Moderada por la periodista Alicia Avilés Pozo, en este evento se han dado cita el director de Pymes DT Centro, Juan Antonio Prieto; Enedina González Sánchez, encargada de Desarrollo de Negocios y Sostenibilidad de Ecogranja La Pradera de Orgaz (Toledo), empresa ganadora de la anterior edición de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles; y el director de ECODES, Víctor Viñuales.

Disney denuncia al gobernador de Florida Ron DeSantis por usar su poder como "venganza política"

Disney denuncia al gobernador de Florida Ron DeSantis por usar su poder como

Disney ha denunciado al gobernador de Florida, el ultraconservador Ron DeSantis por lo que denomina una "campaña implacable para utilizar el poder del Gobierno como un arma", según ha informado The Washington Post.

La denuncia acusa al republicano de orquestar una campaña para castigar a la compañía por sus visiones políticas. La demanda llega tan solo una semana después de que DeSantis prometiese trabajar con el Congreso estatal para reducir el control y la autonomía de Disney sobre el parque temático.

El enfrentamiento entre las partes estalló cuando la compañía denunció públicamente la ley apodada 'No digas gay', que prohíbe enseñar sobre orientación sexual e identidad de género en los colegios "de una manera no apropiada para la edad o el desarrollo" de los alumnos.

Un ataque con drones en Ucrania hiere al periodista italiano Corrado Zunino y mata a su intérprete Bogdan Bitik

Un ataque con drones en Ucrania hiere al periodista italiano Corrado Zunino y mata a su intérprete Bogdan Bitik

El periodista italiano Corrado Zunino, enviado especial del diario "Repubblica" en Ucrania, ha resultado herido en un ataque con drones, que ha acabado con la vida de su compañero e intérprete, Bogdan Bitik, como ha confirmado el vicepresidente del Gobierno y ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani.

Zunino "resultó herido en el hombro durante un ataque con drones en Jerson, se encuentra bien y está recibiendo seguimiento por nuestra Embajada en Kiev", ha escrito Tajani en Twitter, después de que el diario italiano informase de que su periodista y su intérprete sufrieron un ataque cuando viajaban en un vehículo en las proximidades de esa localidad ucraniana.

El Tribunal de Cuentas de la UE alerta de una falta de estrategia a largo plazo para el gasto en defensa

El Tribunal de Cuentas de la UE alerta de una falta de estrategia a largo plazo para el gasto en defensa

La política de seguridad y de defensa es una de las cuestiones pendientes de la UE, que está subordinada a la OTAN. Pero no solo desde el punto de vista estratégico. El problema del club de los 27 también existe desde el punto de vista financiero, según ha detectado el Tribunal de Cuentas de la UE, que apunta a que la Comisión Europea aún no ha establecido una política a largo plazo que acompañe al gasto en defensa. 

Los auditores de la UE han analizado los incipientes pasos que dieron los 27 para financiar la política común de seguridad y defensa.

Nuevos paros en la Inspección de Trabajo desde el 9 de mayo y amenaza de huelga indefinida en junio

Nuevos paros en la Inspección de Trabajo desde el 9 de mayo y amenaza de huelga indefinida en junio

El conflicto laboral en la Inspección de Trabajo entra en una segunda fase. La gran mayoría de sindicatos han anunciado este miércoles que convocarán paros parciales en el organismo público a partir del próximo 9 de mayo y amenazan con una huelga indefinida en el mes de junio ante el incumplimiento de un acuerdo con mejoras laborales alcanzado con la plantilla en julio de 2021.

"La totalidad de la representación sindical incluida en la Plataforma en defensa de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social se ve obligada a iniciar una segunda fase de movilizaciones en el organismo con el objetivo de defender las soluciones necesarias que se requieren en el mismo", recoge un comunicado firmado por CCOO, CIG, CSIF, Sitss, Sislass, UGT, UPIT y Usess, sindicatos convocantes de las protestas.

Zelenski habla con Xi Jinping en la primera conversación conocida entre ambos desde el inicio de la invasión

Zelenski habla con Xi Jinping en la primera conversación conocida entre ambos desde el inicio de la invasión

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha mantenido este miércoles una "larga y significativa" conversación con el líder chino, Xi Jinping, la primera entre ambos líderes desde el inicio de la invasión rusa, hace más de un año.

"Tuve una llamada telefónica larga y significativa con el presidente Xi Jinping. Creo que esta llamada, así como el nombramiento del embajador de Ucrania en China, darán un poderoso impulso al desarrollo de nuestras relaciones bilaterales", ha dicho Zelenski en su cuenta de Twitter

China ha sido acusada en varias ocasiones por el bloque occidental de mantener una posición prorrusa en la invasión de Ucrania.

Repsol y Cemex recurren ante la Justicia el nuevo listado del Gobierno de paraísos fiscales

Repsol y Cemex recurren ante la Justicia el nuevo listado del Gobierno de paraísos fiscales

Repsol y la filial de Cemex en España han recurrido ante la Audiencia Nacional el nuevo listado de paraísos fiscales establecido en una Orden del Ministerio de Hacienda el pasado mes de febrero.

Según dos disposiciones de Hacienda publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles, Repsol y Cemex han interpuesto recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional contra la Orden de Hacienda, de 9 de febrero, que determina los países y territorios, así como los regímenes fiscales perjudiciales, que tienen la consideración de paraísos fiscales en función del nuevo concepto internacional de jurisdicción no cooperativa.

Cron Job Starts