Back to Top

Bankinter gana un 60% más pese al freno en el mercado hipotecario

Bankinter gana un 60% más pese al freno en el mercado hipotecario

Bankinter ha abierto este jueves las semanas de presentación de resultados trimestrales de la gran banca española. El grupo ha informado al mercado de un beneficio disparado hasta septiembre, con un crecimiento del 59% respecto a 2022, con lo que ha alcanzado los 685 millones de euros de ganancias.

El grupo que dirige María Dolores Dancausa ha registrado unas ganancias históricas pese al freno del principal negocio bancario: las hipotecas. La subida de los tipos de interés está provocando un freno en esta actividad, que supone el principal campo crediticio de la banca en España.

Mahsa Amini y el movimiento de mujeres en Irán, premio Sájarov a la libertad de conciencia del Parlamento Europeo

Mahsa Amini y el movimiento de mujeres en Irán, premio Sájarov a la libertad de conciencia del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo ha concedido el premio Sájarov a la libertad de conciencia de 2023 a la joven Mahsa Amini, que murió detenida por haberse colocado mal el velo, y el movimiento Mujer, Vida y Libertad de Irán que lideró las protestas por los derechos en ese país. Los grupos mayoritarios del Parlamento (PPE, S&D y Renew) presentaron esta candidatura para reconocer las movilizaciones y mandar una "gran señal" de apoyo a la libertad de las mujeres en Irán.

La muerte de Masha Amini generó una oleada de indignación en Irán.

Por qué las familias resisten el esfuerzo de pagar la vivienda que roza ya el 40% de sus ingresos, el máximo desde 2008

Por qué las familias resisten el esfuerzo de pagar la vivienda que roza ya el 40% de sus ingresos, el máximo desde 2008

Existe un umbral que indica cuánto se debe pagar por una vivienda sin vivir ahogado, pasar dificultades o, simplemente, no llegar a fin de mes. Un inmueble, ya sea en alquiler o en propiedad vía hipoteca, no debe suponer más del 30% de los ingresos de un hogar. Un porcentaje que, si se vive en pareja o se trata de una familia con varios sueldos, puede resultar factible. Pero, si se trata de familias monoparentales o personas que viven solas, alquilar o comprar en una gran ciudad y dedicar menos del 30% del sueldo se convierte en una tarea prácticamente imposible.

La esposa del CEO de Applus se embolsa plusvalías del 69% vendiendo acciones en plena guerra de opas

La esposa del CEO de Applus se embolsa plusvalías del 69% vendiendo acciones en plena guerra de opas

La esposa del consejero delegado de Applus, Joan Amigó, ha logrado plusvalías del 69% vendiendo un paquete de 16.000 acciones del gigante de certificación industrial e inspección de vehículos que compró hace algo más de un año y del que se ha desprendido en plena guerra de ofertas públicas de adquisición (opas) sobre la multinacional española.

El pasado 14 de septiembre, en pleno rally alcista de Applus y coincidiendo con la presentación, ese mismo día, de una contraoferta por la compañía por parte del fondo de inversión Amber, la esposa de Amigó, Elisabeth Viñuales, vendió 16.000 títulos del grupo a un precio de 9,95 euros por acción, por encima de la oferta de ese fondo (9,75 euros).

Qué puede pasar ahora tras la masacre del hospital de Gaza

Qué puede pasar ahora tras la masacre del hospital de Gaza

Mientras seguimos a la espera de conocer quién ha sido el responsable de la matanza provocada en el hospital Al Ahli, ubicado en la ciudad de Gaza, ya es posible vislumbrar algunas de las consecuencias que esa horrible tragedia humana puede traer consigo. 

A Tel Aviv, cometer un acto deliberado de estas proporciones justo cuando el presidente estadounidense, Joe Biden, subía en el avión que lo llevaba a la región, sólo le reportaría problemas con su principal aliado, justo en un momento en el que necesita su respaldo y su cobertura diplomática para contar con el margen de maniobra suficiente para realizar la operación militar de castigo contra Gaza durante el tiempo que estime conveniente.

Moreno Ocampo: "Matar, desplazar y hacer pasar hambre a civiles en Gaza es una respuesta criminal”

Moreno Ocampo:

Luis Moreno Ocampo, exfiscal jefe fundador de la Corte Penal Internacional (CPI), lleva toda una vida dedicada a la justicia internacional. A los 32 años fue el fiscal adjunto del Juicio a las Juntas en 1985, donde se juzgó por primera vez a los máximos responsables de la última dictadura argentina, un hecho relatado por el filme Argentina,1985. Ya como primer fiscal jefe de la CPI abrió investigaciones en siete países y logró el procesamiento por crímenes de lesa humanidad contra tres jefes de Estado y otras veintiocho personas.

El mundo árabe se levanta contra Israel y EEUU tras la matanza del hospital

El mundo árabe se levanta contra Israel y EEUU tras la matanza del hospital

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha concluido su visita a Oriente Medio antes de lo previsto, después de que sus principales aliados –y mediadores en el conflicto– le hayan dado plantón. El rey jordano, Abdalá II, canceló una cumbre con Biden y los presidentes egipcio y palestino prevista el miércoles en Ammán, por lo que el mandatario ha regresado a Washington desde Tel Aviv, que ha sido su única parada en esta gira regional en la que ha quedado patente la soledad de EEUU en Oriente Medio en su defensa a ultranza de las acciones de Israel.

EEUU tenía un plan que ha quedado enterrado en las ruinas de Gaza

EEUU tenía un plan que ha quedado enterrado en las ruinas de Gaza

El consejero de Seguridad Nacional de EEUU se mostró tajante en una conferencia a principios de este mes. "La región de Oriente Medio está más tranquila hoy de lo que lo ha estado en las últimas dos décadas", dijo Jake Sullivan. Ocho días después, Hamás lanzó un asalto sin precedentes en territorio israelí, Israel inició una campaña masiva de bombardeos en Gaza y esa región tan tranquila volvió a acaparar los titulares del mundo. Cuando pensaba que su atención debía estar centrada en Rusia o China, la realidad volvió a demostrar a Washington que no puede diseñar el mundo en función de sus prioridades.

Boicot en el Congreso de EEUU: una veintena de republicanos impide la elección del candidato ultra de su partido

Boicot en el Congreso de EEUU: una veintena de republicanos impide la elección del candidato ultra de su partido

La elección del nuevo liderazgo de la Cámara Baja de Estados Unidos está en manos de una veintena de republicanos que se niegan a respaldar a Jim Jordan, candidato del ala dura del partido que tiene el apoyo del expresidente Donald Trump (2017-2021).

Las dos votaciones efectuadas hasta el momento para suceder a Kevin McCarthy demuestran que Jim Jordan no solo no gana apoyos, sino que los pierde: el martes 20 de sus compañeros se decantaron por candidatos que ni siquiera habían postulado y este miércoles lo hicieron 22.

Redeia pone en marcha una estrategia de impacto integral "para crear redes de futuro"

Redeia pone en marcha una estrategia de impacto integral

España tiene a su alcance lograr el objetivo del acceso universal a la conexión móvil gracias a la colaboración del sector público y privado. Así lo han manifestado este miércoles los líderes del sector, quienes han defendido que el desafío de llevar las conexiones más rápidas a todo el territorio nacional, en especial al mundo rural y despoblado, es una oportunidad real para el futuro económico y social de nuestro país.

Ese desafío al que se enfrentan empresas como Redeia, dueña de Hispasat, o Telefónica, “es superar la barrera de la sostenibilidad”, eliminando el impacto ambiental de las infraestructuras energéticas y de telecomunicaciones, a la vez que “se genera un impacto social positivo”, según ha declarado este miércoles Beatriz Corredor, presidenta de la compañía.

Cron Job Starts