Back to Top

Esclavitud en alta mar

Esclavitud en alta mar

Nuestros océanos se están quedando sin peces. A medida que desaparecen, los buques tienen que alejarse más de la costa para cumplir sus cuotas de pesca y los márgenes de beneficio se han reducido al mínimo. Como consecuencia, los capitanes recurren cada vez más a la trata de personas, a la servidumbre por deudas y a la mano de obra forzada para cumplir sus objetivos.

La esclavitud en el mar es una lacra mundial de la que la mayoría de la gente no es consciente. En este episodio, Ian Urbina lleva a los espectadores a bordo de barcos infestados de cucarachas y ratas en el Mar de China Meridional para explorar cómo la sobrepesca ha dado lugar al transbordo de mercancías entre barcos, el blanqueo de pescado y una prevalencia de abusos que las empresas y los gobiernos tienen dificultades para rastrear y contrarrestar.

La brecha salarial entre España y la eurozona crece: los españoles cobran un 31% menos, frente al 23% de 2008

La brecha salarial entre España y la eurozona crece: los españoles cobran un 31% menos, frente al 23% de 2008

Los trabajadores en España cobraron de media 17,5 euros brutos por hora trabajada en 2022. Para ganar lo mismo que en Bélgica (33,4 euros) habría que trabajar dos horas en nuestro país, el doble. Frente a Alemania (30,3 euros por hora), los sueldos son un 42% más bajos. Y respecto al conjunto de la eurozona, un 31%, según los datos publicados esta semana por Eurostat.

La precariedad laboral en España no es una novedad. La distancia salarial con Europa "es secular", lamenta Íñigo Macías, coordinador de investigaciones de Oxfam Intermon.

La ‘dolarización’ de las sanciones a Rusia resta músculo al ‘billete verde’ como moneda de reserva internacional

La ‘dolarización’ de las sanciones a Rusia resta músculo al ‘billete verde’ como moneda de reserva internacional

El diseño de las distintas oleadas de sanciones financieras por parte de la Casa Blanca, sus socios europeos y el G-7 contra Rusia por la invasión de Ucrania ha tenido al dólar como instrumento de penalización. Desde la expulsión del Kremlin del sistema internacional de pagos Swift, hasta los intentos de congelar el acceso de Moscú a sus reservas de divisas o el tope al petróleo y al gas rusos a precio corrientes, el dólar, la moneda que acapara los flujos comerciales energéticos del planeta, ha perdido musculación internacional.

Union Saint-Gilloise, el centenario club de barrio que pasó la segunda división a rozar una semifinal europea

Union Saint-Gilloise, el centenario club de barrio que pasó la segunda división a rozar una semifinal europea

Encajar un gol en el minuto 2 del partido no anuló la ilusión al Royale Union Saint-Gilloise de ver un sueño convertido en realidad: pasar a la semifinal de la Europa League por primera vez después de más de medio siglo. “Ici, ici, c’est Saint Gilles”, comenzaron a corear los asistentes después de que un disparo de Victor Boniface diera en el larguero de la portería del Bayer Leverkusen. La Union Saint-Gilloise acababa de marcar el 1-3 que permitía a su diversa afición seguir soñando con seguir en la competición europea tras un empate en el partido de ida.

El avance del ultraderechista argentino Javier Milei fractura y radicaliza a los conservadores de cara a las elecciones

El avance del ultraderechista argentino Javier Milei fractura y radicaliza a los conservadores de cara a las elecciones

Una novedad atraviesa a la principal coalición opositora de Argentina desde hace pocas semanas. Cuando se acerca la definición de las candidaturas para las elecciones de octubre y el peronismo se encuentra inmerso en una severa crisis de identidad, los líderes de Juntos por el Cambio (JxC) protagonizan peleas a cielo abierto, que incluyen operaciones de prensa, advertencias de traición y amenazas de ruptura.

Tanto el partido Propuesta Republicana (PRO), fundado por Mauricio Macri, como JxC, la coalición que integra junto a la tradicional Unión Cívica Radical y la liberal cristiana Coalición Cívica, habían mantenido los conflictos de mayor calado lejos de la vista del público, estrategia que han combinado con la prédica de “diálogo” y “consenso” frente a lo que sus dirigentes denuncian como la “intolerancia” del kirchnerismo.

Union Saint-Gilloise, el centenario club de barrio que pasó de la segunda división a rozar una semifinal europea

Union Saint-Gilloise, el centenario club de barrio que pasó de la segunda división a rozar una semifinal europea

Encajar un gol en el minuto 2 del partido no anuló la ilusión al Royale Union Saint-Gilloise de ver un sueño convertido en realidad: pasar a la semifinal de la Europa League por primera vez después de más de medio siglo. “Ici, ici, c’est Saint Gilles”, comenzaron a corear los asistentes después de que un disparo de Victor Boniface diera en el larguero de la portería del Bayer Leverkusen. La Union Saint-Gilloise acababa de marcar el 1-3 que permitía a su diversa afición seguir soñando con seguir en la competición europea tras un empate en el partido de ida.

El avance del ultraderechista argentino Javier Milei resquebraja y radicaliza a los conservadores de cara a las elecciones

El avance del ultraderechista argentino Javier Milei resquebraja y radicaliza a los conservadores de cara a las elecciones

Una novedad atraviesa a la principal coalición opositora de Argentina desde hace pocas semanas. Cuando se acerca la definición de las candidaturas para las elecciones de octubre y el peronismo se encuentra inmerso en una severa crisis de identidad, los líderes de Juntos por el Cambio (JxC) protagonizan peleas a cielo abierto, que incluyen operaciones de prensa, advertencias de traición y amenazas de ruptura.

Tanto el partido Propuesta Republicana (PRO), fundado por Mauricio Macri, como JxC, la coalición que integra junto a la tradicional Unión Cívica Radical y la liberal cristiana Coalición Cívica, habían mantenido los conflictos de mayor calado lejos de la vista del público, estrategia que han combinado con la prédica de “diálogo” y “consenso” frente a lo que sus dirigentes denuncian como la “intolerancia” del kirchnerismo.

Qué está pasando en la guerra de Ucrania: Rusia avanza en Bajmut y construye fortificaciones de cara a una contraofensiva de Kiev

Qué está pasando en la guerra de Ucrania: Rusia avanza en Bajmut y construye fortificaciones de cara a una contraofensiva de Kiev

A medida que avanza la primavera en el campo de batalla, todos los ojos siguen depositados sobre el avance ruso en Bajmut y la esperada contraofensiva de Ucrania. Por el momento, Kiev dice que las tropas rusas se han puesto a la defensiva salvo en algunas zonas del este y desliza, sin dar detalles, que algunos aspectos de su contraofensiva ya están en marcha. Mientras Rusia continúa construyendo fortificaciones, el jefe de la OTAN, que ha estado de visita esta semana en el país, asegura que confía en que el Ejército ucraniano esté en condiciones para recuperar más territorio.

Una empresa de Luxemburgo vinculada al alcalde de Estepona comparte una inmobiliaria con el dueño del Algarrobico

Una empresa de Luxemburgo vinculada al alcalde de Estepona comparte una inmobiliaria con el dueño del Algarrobico

Una empresa de Luxemburgo vinculada al alcalde de Estepona, José María García Urbano (PP), comparte una promotora en la vecina Marbella con un histórico del ladrillo, José Domingo Rodríguez Losada, conocido por ser el dueño del hotel ilegal del Algarrobico (Almería). 

Con importantes intereses en la Costa del Sol, Rodríguez Losada es un multimillonario muy bien relacionado con la vieja guardia del PP al que se ha vinculado con el ex comisario Villarejo en Boadilla del Monte (Madrid), el estallido de la Gürtel en Majadahonda o el 'caso Astapa' de corrupción en Estepona.

El Supremo de EEUU tumba las restricciones de los tribunales inferiores y protege el acceso al medicamento para abortar

El Supremo de EEUU tumba las restricciones de los tribunales inferiores y protege el acceso al medicamento para abortar

La mayoría conservadora del Tribunal Supremo de Estados Unidos permitirá, sin restricciones, el uso de la mifepristona para abortar. Así lo ha confirmado este viernes, en su decisión sobre el derecho al aborto más transcendental desde que derogó su protección federal el verano pasado. Con el rechazo público de sus dos jueces más conservadores, Samuel Alito y Clarence Thomas, la máxima instancia judicial del país ha bloqueado la decisión de un juez de Texas que prohibió hace dos semanas la administración del fármaco, así como la del tribunal de apelaciones de Nueva Orleans, que levantó la prohibición pero había impuesto algunas restricciones.

Cron Job Starts