Back to Top

Al menos 78 muertos y decenas de heridos en una estampida en la capital yemení

Al menos 78 muertos y decenas de heridos en una estampida en la capital yemení

Al menos 78 personas han muerto y decenas resultaron heridas en una estampida que tuvo lugar en la ciudad vieja de Saná, la capital yemení controlada por los rebeldes chiíes hutíes, en un centro de reparto de ayuda.

"Las víctimas de la estampida aumentaron a 78 ciudadanos y decenas resultaron heridos", ha dicho el director del departamento de Salud de Saná, Mutahar al Marouni, a la cadena Al Masirah, portavoz de los hutíes.

El portavoz del Ministerio del Interior hutí, general Abdul Khaliq al Ajri, ha considerado lo ocurrido esta noche en la capital como un "trágico y doloroso" accidente en el que decenas de personas murieron "a causa de una estampida de ciudadanos durante la distribución aleatoria de sumas de dinero por parte de algunos comerciantes sin coordinación con el Ministerio del Interior", según la información de la agencia de noticias yemení de los insurgentes, Saba.

El presidente de la BBC, en la cuerda floja por ayudar a Boris Johnson a conseguir un préstamo y esconderlo

El presidente de la BBC, en la cuerda floja por ayudar a Boris Johnson a conseguir un préstamo y esconderlo

Tras meses resistiéndose a dimitir, el presidente de la BBC, Richard Sharp, se enfrenta en los próximos días a la publicación de un informe “nefasto” sobre los favores que le hizo a Boris Johnson antes de ser nombrado y los beneficios que recibió a cambio, según adelantó este miércoles el Financial Times.

En 2020, Sharp ayudó al entonces primer ministro británico a conseguir un préstamo de 800.000 libras (más de 900.000 euros) poniéndole en contacto con un empresario canadiense, Sam Blyth, para que avalara la solicitud de Johnson, según reveló este enero el diario The Times.

España refuerza su estado del bienestar hasta niveles de gasto público cercanos a la media europea

España refuerza su estado del bienestar hasta niveles de gasto público cercanos a la media europea

España ha reforzado la inversión en su estado del bienestar en los últimos años y su gasto público se acerca a la media de la Unión Europea, del 50,6% y el 51,5%, respectivamente. Es uno de los resultados de un reciente estudio de Fedea, que analiza la evolución de distintas partidas que componen este pilar social, como las pensiones, la sanidad y la educación, entre otras, entre 2015 y 2021. Alerta no obstante de que España también se sitúa entre los Estados europeos con más deuda pública, por lo que urge a abordar "cuanto antes" una reforma fiscal que aumente "estructuralmente la recaudación, y hacerlo de la manera más eficiente posible".

El FMI reniega de la austeridad para bajar el endeudamiento 15 años después de la crisis financiera

El FMI reniega de la austeridad para bajar el endeudamiento 15 años después de la crisis financiera

"La consolidación fiscal [la austeridad o, lo que es lo mismo, los recortes en el gasto público] tiene efectos insignificantes de media en el endeudamiento [de los estados]". La conclusión es del Fondo Monetario Internacional (FMI) y está incluida en su último informe sobre la coyuntura mundial. Llega 15 años tarde. 15 años después de la crisis financiera y de las terribles consecuencias sociales de la respuesta política y económica en la UE que el mismo organismo pilotó, junto al Banco Central Europeo (BCE) y la Comisión Europea.

PP y Gobierno, al choque en vivienda: alquiler social frente a ayudas a la emancipación e incentivos fiscales

PP y Gobierno, al choque en vivienda: alquiler social frente a ayudas a la emancipación e incentivos fiscales

Pocas veces en los últimos años se ha hablado más de política de vivienda que en la última semana. La nueva Ley, la propuesta del presidente del Gobierno de convertir en alquiler social el parque de inmuebles de Sareb, y el anuncio este miércoles de ampliar esa oferta de vivienda asequible, han llevado al PP a mover ficha y a presentar su propio plan ante las inminentes elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo.

Un movimiento por etapas. Primero, Alberto Núñez Feijóo dando las pinceladas de por dónde va la formación conservadora a la hora de proponer una estrategia estatal.

Polonia y Hungría se enrocan en el conflicto del grano ucraniano pese a la oferta de Bruselas

Polonia y Hungría se enrocan en el conflicto del grano ucraniano pese a la oferta de Bruselas

Bruselas ha acelerado en la búsqueda de una solución al conflicto del grano después de que varios países del este prohibieran unilateralmente las importaciones procedentes de Ucrania por los estragos que están haciendo a su agricultura. La queja que Polonia, Hungría, Bulgaria, Rumanía y Eslovaquia trasladaron el pasado 31 de marzo a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, por carta ha tenido una respuesta oficial este miércoles. Sin embargo, el bloqueo permanece tras una reunión del vicepresidente económico, Valdis Dombrovskis, y el comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, en la que han planteado a los representantes de esos cinco países una posible solución.

Los pilotos de Air Europa convocan huelga para los días 1, 2, 4 y 5 de mayo

Los pilotos de Air Europa convocan huelga para los días 1, 2, 4 y 5 de mayo

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha convocado huelga en Air Europa para los días 1, 2, 4 y 5 de mayo en todas las bases y centros de trabajo en España, según ha anunciado este miércoles.

Sepla anunció ayer su intención de convocar huelga durante los meses de mayo y junio tras el fracaso de las negociaciones en el Servicio Interconfederal de Mediación e Intermediación (SIMA) sobre el V Convenio Colectivo y ante la "tensión y conflicto laboral generados por los directivos de Air Europa".

Las constructoras piden al Gobierno que limite el uso de medios públicos para no perder negocio

Las constructoras piden al Gobierno que limite el uso de medios públicos para no perder negocio

El apetito de las constructoras por el dinero público no tiene límites. Las principales patronales de las compañías de infraestructuras españolas han pedido al Gobierno que limite el uso de los medios propios de la Administración para la ejecución de proyectos, con el fin de incentivar también el ámbito privado. La licitación de obra pública se situó en 2022 en 30.074,07 millones de euros, lo que supone un 27,9% más que los 23.514,76 que se alcanzaron el año anterior, según datos de la patronal de grandes constructoras Seopan.

La izquierda frena en la Eurocámara el intento de las derechas de blanquear la financiación de vallas en las fronteras

La izquierda frena en la Eurocámara el intento de las derechas de blanquear la financiación de vallas en las fronteras

El endurecimiento de las posiciones contra la inmigración en la UE empiezan a tener consecuencias políticas. La izquierda ha tumbado las directrices de la Eurocámara para la preparación de los presupuestos de 2024 por la maniobra de las derechas para blanquear la posible financiación de vallas y muros a través de fondos europeos, algo a lo que a priori la Comisión Europea se opone. Los socialistas y demócratas y Los Verdes han virado del apoyo al rechazo a la resolución por la aprobación de una enmienda del Partido Popular Europeo que eliminaba de la redacción el rechazo explícito "al uso de fondos de la Unión para la construcción de vallas o muros en las fronteras exteriores de la Unión" y manifestaba que el gobierno comunitario debía seguir oponiéndose "en el presente y en el futuro".

El Banco de España estima que más de medio millón de hogares podrían acudir a las medidas de alivio para hipotecados

El Banco de España estima que más de medio millón de hogares podrían acudir a las medidas de alivio para hipotecados

El Banco de España ha realizado una estimación de cuántos hogares podrían verse beneficiados por el código de buenas prácticas de protección hipotecaria que entró en vigor el 1 de enero. Según el estudio realizado por el supervisor bancario español, se podría superar ampliamente el medio millón de clientes que se pueden acoger al esquema de protección, una cifra inferior a la inicialmente prevista por parte del Gobierno en el anuncio de estas nuevas normas.

En concreto, fueron dos códigos de buenas prácticas aprobados.

Cron Job Starts