Back to Top

La crisis de Playmobil: problemas y despidos en la casa de los 'clicks'

La crisis de Playmobil: problemas y despidos en la casa de los

El pasado primero de octubre, en la ciudad de Espira, en el oeste alemán, abría sus puertas la exposición 'We Love Playmobil. 50 Jahre Spielgeschichte(n)' (Amamos Playmobil. 50 años de historias de juegos). Se trata de una muestra con la que se celebra el medio siglo de historia de una de las marcas de juguetes más conocidas del mundo. Generaciones enteras en Alemania y fuera del país del canciller Olaf Scholz recuerdan haber tenido en sus manos estos muñequitos de plástico con caritas sonrientes a los que se considera un icono.

El nuevo mapa para acabar con concesiones centenarias de líneas de autobuses queda en el limbo

El nuevo mapa para acabar con concesiones centenarias de líneas de autobuses queda en el limbo

Ha pasado más de un año desde que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana comenzó a rediseñar el mapa de concesiones de líneas de autobuses estatales. Un nuevo modelo de interconexión que buscaba poner fin a unos contratos que, en algunos casos, se definieron hace un siglo, y que ha derivado en líneas ineficientes, que no tienen suficientes viajeros para que sean rentables.

Ese mapa rebajaba de forma considerable el número de concesiones de autobús, que son operadas por empresas privadas. En concreto, lo recortaba de 79 a 22.

La retórica incendiaria de Israel y las llamadas a una nueva limpieza étnica

La retórica incendiaria de Israel y las llamadas a una nueva limpieza étnica

Israel no se ha recuperado del estado de shock en el que se encuentra desde el sorpresivo ataque lanzado por Hamas desde la Franja de Gaza y, probablemente, tardará mucho tiempo en hacerlo. La formación de un minigabinete de guerra integrado por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el ex jefe del Estado Mayor Benny Gantz ha puesto en evidencia que existe un amplio consenso sobre la incapacidad del actual Gobierno de coalición para afrontar una crisis que podría desestabilizar al conjunto de Oriente Medio en el caso de que se extienda por la región.

La retórica incendiaria de Israel y las llamadas a un desplazamiento forzoso

La retórica incendiaria de Israel y las llamadas a un desplazamiento forzoso

Israel no se ha recuperado del estado de shock en el que se encuentra desde el sorpresivo ataque lanzado por Hamas desde la Franja de Gaza y, probablemente, tardará mucho tiempo en hacerlo. La formación de un minigabinete de guerra integrado por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el ex jefe del Estado Mayor Benny Gantz ha puesto en evidencia que existe un amplio consenso sobre la incapacidad del actual Gobierno de coalición para afrontar una crisis que podría desestabilizar al conjunto de Oriente Medio en el caso de que se extienda por la región.

¿Quién puede salvar a los civiles de Gaza de los bombardeos y una posible ofensiva terrestre de Israel?

¿Quién puede salvar a los civiles de Gaza de los bombardeos y una posible ofensiva terrestre de Israel?

Después de que Israel haya pedido a los residentes de la ciudad de Gaza y la zona norte de la franja que se marchen hacia el sur, ante una posible ofensiva terrestre del Ejército israelí que –tal y como ha advertido su portavoz Jonathan Conricus– seguirá “operando con una fuerza significativa”, ¿qué opciones tienen los gazatíes? ¿Hacia dónde pueden huir?

Son más de un millón los habitantes que se encuentran en las áreas que Israel ha ordenado evacuar y, además de la imposibilidad de desplazar a tantas personas en 24 horas –la ONU ya ha dicho que es imposible hacerlo sin unas consecuencias humanitarias "devastadoras"–, tampoco saben a dónde dirigirse, ya que toda la franja y las poblaciones meridionales están siendo sometidas a duros bombardeos desde hace varios días, sobre todo, Jan Younis.

Netanyahu, cadáver político

Netanyahu, cadáver político

El anuncio de la campaña de Binyamín Netanyahu en las elecciones de 2019 combinaba dos elementos: algo de sentido del humor y el mensaje estratégico que ha definido su carrera política. El actual primer ministro israelí hacía de socorrista en la playa con un megáfono para mantener a los bañistas "siempre a la derecha", donde se está más seguro. "Estoy haciendo lo que siempre he hecho", contaba a unos jóvenes sorprendidos. "Ocupándome de que estéis seguros".

Al final, Netanyahu miraba a la cámara y sacaba pecho por su legado: "En el turbulento mar de Oriente Medio, se ha probado que hemos mantenido a Israel como una isla de estabilidad y seguridad".

El ultimátum de Israel para la evacuación masiva de Gaza dispara las alarmas: "Se está convirtiendo en un agujero infernal"

El ultimátum de Israel para la evacuación masiva de Gaza dispara las alarmas:

Muchos de los testimonios que llegan desde Gaza en las últimas horas convergen en una idea: allí no hay lugar seguro ni escapatoria. Hay quienes dicen que no saben qué hacer tras el ultimátum de Israel para una evacuación masiva de la ciudad de Gaza y sus alrededores que ha hecho saltar las alarmas de Naciones Unidas y las organizaciones humanitarias. Otros, asustados, empacan sus pertenencias y dejan atrás sus casas. Otros hablan de personas con maletas en la mano como si quisieran huir, pero ¿adónde?

La gente no tiene adónde ir en medio de la destrucción de infraestructuras y con las fronteras cerradas, ha remarcado con tono desesperado Nebal Farsakh, portavoz de la Media Luna Roja Palestina, a los micrófonos de la BBC.

Expira el ultimátum de Israel para la evacuación masiva en Gaza

Israel da hasta las 16.00 para la evacuación masiva de Gaza

Muchos de los testimonios que llegan desde Gaza en las últimas horas convergen en una idea: allí no hay lugar seguro ni escapatoria. Hay quienes dicen que no saben qué hacer tras el ultimátum de Israel para una evacuación masiva de la ciudad de Gaza y sus alrededores que ha hecho saltar las alarmas de Naciones Unidas y las organizaciones humanitarias. Otros, asustados, empacan sus pertenencias y dejan atrás sus casas. Otros hablan de personas con maletas en la mano como si quisieran huir, pero ¿adónde?

La gente no tiene adónde ir en medio de la destrucción de infraestructuras y con las fronteras cerradas, ha remarcado con tono desesperado Nebal Farsakh, portavoz de la Media Luna Roja Palestina, a los micrófonos de la BBC.

Un ataque israelí mata a un cámara de Reuters y hiere a varios periodistas en el sur de Líbano

Un ataque israelí mata a un cámara de Reuters y hiere a varios periodistas en el sur de Líbano

Un ataque israelí en el sur de Líbano ha matado a un cámara de Reuters, Issam Absallah, y ha dejado varios periodistas heridos de distintos medios de comunicación. El equipo del que formaba parte Absallah estaba emitiendo una señal en directo desde las proximidades de Alma al-Shaab, cerca de la frontera con Israel, cuando se produjo el ataque contra un grupo de periodistas identificados como tal.

"Nos entristece profundamente saber que nuestro camarógrafo, Issam Abdallah, ha sido asesinado. Issam formaba parte de un equipo de Reuters en el sur del Líbano que ofrecía una señal en directo", ha confirmado Reuters en un comunicado.

Interrumpida la circulación de los trenes de alta velocidad entre Madrid y València y Alicante

Interrumpida la circulación de los trenes de alta velocidad entre Madrid y València y Alicante

Una incidencia en las instalaciones de Adif ha provocado la interrupción este viernes de la circulación de los trenes de Alta Velocidad de las líneas Madrid -València y Madrid-Alicante. Los trenes no están saliendo de su origen a la espera de evolución de los trabajos de reparación. Los clientes que deseen cambiar su billete o anularlo podrán realizarlo sin coste.

Según informa Adif, a las 08.20 horas una incidencia en las instalaciones de Monteguado y desde las 08.47 una falta de tensión en la catenaria entre Monteagudo y Bifurcación Albacete obligan a circular en vía única en este trayecto.

Cron Job Starts