Back to Top

Última hora de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, en directo

gaza

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aterrizará en unas horas en Tel Aviv para reunirse con Netanyahu "en una reunión bilateral restringida muy pequeña" que tiene lugar después del bombardeo de un hospital de Gaza con cientos de muertos. Luego se verá con el gabinete de guerra israelí. A donde no acudirá es a Jordania, después de que el ministro de Exteriores de este país, Ayman Safadi, anunciase tras el ataque la cancelación de la cumbre cuatripartita —Estados Unidos, Egipto, Jordania y la Autoridad Nacional Palestina— prevista en Amán.

Humza Yousaf, primer ministro de Escocia y símbolo inesperado del sufrimiento común palestino-israelí

Humza Yousaf, primer ministro de Escocia y símbolo inesperado del sufrimiento común palestino-israelí

Hace unos días, después de otra noche en vela preocupado por sus suegros atrapados en Gaza, el primer ministro de Escocia, Humza Yousaf, dio un discurso en una sinagoga de Giffnock, una pequeña ciudad a las afueras de Glasgow. Yousaf, el primer musulmán en liderar el territorio, abrazó allí a la madre de Bernard Cowan, un escocés que vivía en Israel y fue asesinado en los ataques de Hamás. Como en otras visitas a la comunidad judía, Yousaf llevaba una kipá, el casquete hebreo tradicional.

“Vuestro dolor es mi dolor”, dijo el líder de Escocia y del partido nacional escocés, el independentista SNP.

Diario de diez días en el infierno de Gaza: “Me ahogo, toda la casa huele a explosivo”

Diario de diez días en el infierno de Gaza: “Me ahogo, toda la casa huele a explosivo”

“Gaza no es el lugar más bonito del mundo, pero es donde está mi fe, mi destino y mis raíces. Pertenezco a una familia que lleva siglos viviendo en esa parte del mundo y estoy orgulloso de ello. Hemos estado allí desde siempre y estaremos allí para siempre”, decía convencido Raji Sourani unos meses antes del estallido de la guerra actual. Nacido en Gaza hace 70 años, ha vivido la Franja ocupada, la retirada israelí, la llegada al poder de Hamás, un bloqueo que dura 16 años y todas las guerras de Israel contra el grupo armado.

Sánchez: "Israel debe garantizar el acceso a la ayuda humanitaria y la protección de la población civil en Gaza"

Sánchez:

"Israel debe garantizar en todo momento el acceso a la ayuda humanitaria a Gaza y la protección de la población civil". Así se ha pronunciado Pedro Sánchez en una comparecencia sin preguntas tras participar en una videoconferencia con los lideres en la que los 27 pretendían avanzar en la posición común respecto al conflicto en Oriente Medio. La posición la han compartido, con matices, los presidentes del Consejo Europeo, Charles Michel, y la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su rueda de prensa.

Israel confirma que el español Iván Illarramendi es rehén de Hamás y Sánchez pide su liberación

Israel confirma que el español Iván Illarramendi es rehén de Hamás y Sánchez pide su liberación

El Ministerio de Exteriores israelí ha confirmado este martes que el español Iván Illarramendi se encuentra entre los rehenes secuestrados por Hamás. En el ataque de la organización de la pasada semana, más de 200 civiles fueron capturados como rehenes, de los que se ha confirmado que se encuentran 42 nacionalidades, según fuentes israelíes. De los dos españoles desaparecidos, el pasado 11 de octubre el Ministerio de Exteriores de España confirmó la muerte de la ciudadana hispano-israelí Maya Villalobo, por lo que el vasco Iván Illarramendi habría sido capturado en el kibutz cercano a Gaza en el que residía.

El vicepresidente del BCE afirma que las perspectivas de estabilidad financiera de la eurozona son "frágiles"

El vicepresidente del BCE afirma que las perspectivas de estabilidad financiera de la eurozona son

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha afirmado este martes que la estabilidad financiera de la eurozona es "frágil" pues el sector aún está en proceso de adaptación a las consecuencias derivadas de una política de endurecimiento monetario acometida a un "ritmo sin precedentes".

"Las perspectivas de estabilidad financiera en la zona euro son frágiles, a medida que el sistema financiero se adapta a un entorno de mayores tipos de interés", ha explicado el exministro español de Economía. Asimismo, ha señalado que el mercado inmobiliario está en retroceso y la economía ralentizándose.

Moncloa destaca la “oportunidad” que ofrece el reciclaje de miles de aerogeneradores en Europa

Moncloa destaca la “oportunidad” que ofrece el reciclaje de miles de aerogeneradores en Europa

El director de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia País en Presidencia del Gobierno, Diego Rubio, ha defendido este martes que Europa tiene una “oportunidad” con el reciclaje de miles de aerogeneradores de primera generación que esta década llegan al final de su vida útil. Esta industria incipiente, ha dicho, puede “garantizar la competitividad y centralidad de la economía europea” si la empezamos a “cultivar”.

Durante las III Jornadas de Sostenibilidad de Redeia en Madrid, Rubio ha señalado que dar una “segunda vida” a esas máquinas y reciclar los metales raros que contienen permitirá “generar unos conocimientos que no existen en otros países”, y “dentro de 20-30 años” permitirá obtener “grandes contratos” en el exterior, “igual que hoy hacemos el tren en Arabia Saudí”.

500 muertos en un bombardeo israelí en un hospital de Gaza

500 muertos en un bombardeo israelí en un hospital de Gaza

Un ataque aéreo israelí en un hospital en el centro de Gaza ha causado esta tarde cientos de muertos, mientras siguen los bombardeos israelíes sobre la Franja y muchos civiles se refugian en los centros sanitarios para protegerse de las bombas.

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha informado de que al menos 500 personas han fallecido en una explosión que, según dice, fue causada por un ataque aéreo israelí en el hospital Al-Ahli, en la ciudad de Gaza. Según un comunicado, el centro sanitario albergaba a cientos de enfermos y heridos, y a personas desplazadas de sus hogares.

Cientos de muertos en un bombardeo en un hospital de Gaza

Cientos de muertos en un bombardeo en un hospital de Gaza

Cientos de personas han muerto en una explosión en un hospital de Gaza que atendía a pacientes y acogía a personas desplazadas que se refugiaban allí mientras siguen los bombardeos israelíes sobre el enclave palestino. Las autoridades locales atribuyen las muertes a un ataque aéreo israelí, mientras que el Ejército de Israel sostiene que las instalaciones fueron alcanzadas por un lanzamiento fallido de un cohete palestino.

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha informado de que al menos 500 personas han fallecido en una explosión que, según han indicado, fue causada por un ataque aéreo israelí en el hospital Al-Ahli, en la ciudad de Gaza.

Antes y después de la destrucción de Gaza: imágenes de satélite muestran las secuelas de los bombardeos israelíes

Antes y después de la destrucción de Gaza: imágenes de satélite muestran las secuelas de los bombardeos israelíes

Los intensos bombardeos israelíes sobre Gaza, desde aire, mar y tierra, continúan casi ininterrumpidamente tras el ataque de Hamás hace diez días. El saldo de víctimas mortales se eleva ya a 3.000 en la franja, según las autoridades gazatíes, mientras que cientos más están desaparecidos y se cree que están atrapados bajo los escombros. Al menos un millón de personas se han visto obligadas a huir de sus hogares en solo en una semana.

Los bombardeos han causado una enorme destrucción en el estrecho enclave palestino donde viven alrededor de dos millones de personas.

Cron Job Starts