Back to Top

Trump intenta desacreditar a la Justicia de EEUU: "¡No tienen nada!"

Trump intenta desacreditar a la Justicia de EEUU:

El expresidente de EEUU Donald Trump (2017-2021) ha buscado este sábado desacreditar a la Justicia, a la que ha acusado de parcial en un mitin en Waco (Texas), justo cuando podría ser imputado en Nueva York en un caso por el supuesto pago de un soborno a la actriz porno Stormy Daniels, con la que tuvo un "affaire".

"¡No tienen nada (contra mí)!", ha clamado un Trump rabioso ante la multitud concentrada para verlo en el Aeropuerto Regional de Waco, donde se ha presentado como una víctima de la Justicia y arremetió contra los abogados que llevan su caso en la Fiscalía de Distrito de Manhattan, a los que insultó y tachó de "escoria".

Rusia desplaza a Arabia Saudí como principal suministrador de petróleo a China

Rusia desplaza a Arabia Saudí como principal suministrador de petróleo a China

Arabia Saudí ha dejado de ser el gran surtidor de China, cuya intensa demanda de barriles ha sido en más de medio siglo directamente proporcional a su excelsa crudo-dependencia exterior. En consecuencia, Riad ha proporcionado al gigante asiático el carburante que ha precisado para dar el Gran Salto hacia Adelante hasta convertirse en la segunda potencia económica del planeta y rivalizar a EEUU por la hegemonía productiva mundial.

Sin embargo, coincidiendo con el primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania y el reforzado vínculo geoestratégico entre Vladimir Putin y Xi Jinping, se empiezan a vislumbrar los pilares de carga de esa coraza de protección mutua entre Rusia y China de la que hablan sus líderes y mentores: uno de ellos es, sin duda, el energético.

Boric comienza su segundo año en el poder mostrando su lado más pragmático

Boric comienza su segundo año en el poder mostrando su lado más pragmático

El segundo año de mandato del presidente chileno, Gabriel Boric, comienza en una nueva pantalla. El 10 de marzo anunció un rediseño de su gabinete ministerial que reforzó a los partidos de la coalición de la centro-izquierda tradicional Socialismo Democrático, en detrimento de su propio conglomerado, Apruebo Dignidad, conformado por el bloque Frente Amplio y el Partido Comunista de Chile. “Lo que me motiva para hacer estos cambios no son las presiones políticas ni las compensaciones menores, sino mejorar nuestra capacidad de respuesta y la gestión ante las urgencias de nuestra patria”, dijo.

El sector turístico anticipa otro verano de precios disparados y retrasos en los aeropuertos

El sector turístico anticipa otro verano de precios disparados y retrasos en los aeropuertos

Volver a armarse de paciencia y asumir que viajar es significativamente más caro que antes de la pandemia. El sector turístico vive un momento, aparentemente, dulce, ante las positivas previsiones de ocupación de cara a los próximos meses. Pero también hay nubarrones en el horizonte, porque hay aeropuertos que siguen sin estar a plena capacidad, existen tensiones por las condiciones laborales y, también, porque los precios que están marcando las hoteleras pueden hacer difícil a muchas familias hacer frente a las vacaciones con las que sueñan.

Jonathan Powell, mediador clave en Irlanda del Norte: “Los acuerdos de paz no resuelven todo, sólo detienen la guerra”

Jonathan Powell, mediador clave en Irlanda del Norte: “Los acuerdos de paz no resuelven todo, sólo detienen la guerra”

Este 10 de abril se cumplen 25 años del acuerdo paz en Irlanda del Norte. Los republicanos, católicos y partidarios de la reunificación con Irlanda, lo llaman el Acuerdo de Viernes Santo, el nombre más común. Los unionistas, protestantes y partidarios de quedarse en Reino Unido, se refieren a él como el Acuerdo de Belfast. La ironía es que ahora hay más debate sobre el nombre que en 1998, como explica a elDiario.es Jonathan Powell, que fue jefe de gabinete de Tony Blair y el mediador clave para Irlanda del Norte entre 1997 y 2007.

Arabia Saudí, Catar o los grandes fondos: el largo reguero de pérdidas millonarias que dejan dos semanas de crisis bancaria

Arabia Saudí, Catar o los grandes fondos: el largo reguero de pérdidas millonarias que dejan dos semanas de crisis bancaria

La tensión bursátil de los bancos no cesa y las aguas del sistema bancario internacional no se calman. Este viernes le ha tocado a Deutsche Bank, que ha vuelto a arrastrar al sector en Europa tras desplomarse hasta un 14% en algunos momentos de la última sesión de la semana. Han pasado ya dos semanas desde que la caída de Silicon Valley Bank iniciara una crisis en el sistema bancario que ha contagiado a todo el mundo. 15 días que dejan un largo reguero de pérdidas millonarias para los grandes inversores en sus apuestas por los bancos más afectados.

La UE busca su propia relación con China

La UE busca su propia relación con China

La UE busca su propia autonomía en la relación con China. Justo después de la reunión de Xi Jinping con Valdimir Putin en Moscú, que generó recelos en Occidente, se ha producido una cascada de anuncios de viajes de los dirigentes europeos a Pekín. La aproximación del viejo continente al gigante asiático es distinta a la que tiene Estados Unidos, que se ha embarcado en una guerra comercial a la que ha acabado arrastrando a los 27. Pero la UE, mientras se prepara precisamente para no depender de un "socio estratégico" del que en el fondo desconfía, no quiere perder oportunidades económicas.

Putin anuncia un acuerdo para desplegar armamento nuclear táctico en Bielorrusia

Putin anuncia un acuerdo para desplegar armamento nuclear táctico en Bielorrusia

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha anunciado un acuerdo con Bielorrusia para el despliegue de armas nucleares tácticas en territorio de ese país, que comparte frontera con Ucrania.

"No las cedemos. Estados Unidos tampoco se las cede a sus aliados. En principio, hacemos lo mismo que ellos hicieron durante décadas", ha asegurado a la televisión pública.

Putin ha subrayado que dicho acuerdo no viola los tratados de desarme existentes y que el 1 de julio habrá concluido la construcción de un silo para emplazar dicho armamento en el vecino país.

Ha reconocido que el detonante del anuncio fue la decisión del Reino Unido de suministrar al ejército ucraniano munición con uranio empobrecido, aunque Londres asegura que no se trata de armamento nuclear.

Un tornado provoca al menos 23 muertos en Misisipi

Un tornado provoca al menos 23 muertos en Misisipi

Al menos 23 personas han muerto y decenas más han resultado heridas después de que un tornado arrasara las zonas rurales del oeste de Misisipi (Estados Unidos) este viernes por la noche, según informa la agencia de Gestión de Emergencias de ese estado.

"Podemos confirmar 23 muertos, decenas de heridos, 4 desaparecidos por los tornados de anoche. Contamos con numerosos equipos de búsqueda y rescate locales y estatales que continúan trabajando esta mañana", informa este sábado la agencia en su cuenta de Twitter. "Por desgracia", ha añadido la cuenta en otro mensaje, "se espera que estas cifras cambien" a medida que se conozcan nuevas informaciones.

Bruselas llega a un acuerdo con Alemania para acabar con los coches de combustión en 2035

Bruselas llega a un acuerdo con Alemania para acabar con los coches de combustión en 2035

La Comisión Europea (CE) ha anunciado este sábado que ha alcanzado un acuerdo para que Alemania levante su veto de última hora a la legislación ya negociada y pactada para que a partir de 2035 solo puedan venderse en la Unión Europea coches que no emitan CO2.

El reglamento sobre los estándares de CO2 para los coches se va a añadir a la reunión que los embajadores de los países ante la UE mantendrán el lunes, con el objetivo de que la norma se adopte el martes durante el encuentro de los ministros de Energía de los Veintisiete en Bruselas, según han indicado fuentes europeas.

Cron Job Starts