Back to Top

La Autoridad Fiscal prevé un aumento del déficit de 1,1 puntos con la nueva reforma de las pensiones

La Autoridad Fiscal prevé un aumento del déficit de 1,1 puntos con la nueva reforma de las pensiones

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha presentado este viernes una opinión sobre la sostenibilidad de las administraciones públicas a largo plazo que incorpora el impacto de la nueva reforma de las pensiones, anunciada hace dos semanas. El organismo independiente fiscalizador de las cuentas públicas estima que el nuevo modelo de ingresos y gastos incrementará el déficit público en 1,1 puntos en 2050.

La Airef considera que el nuevo modelo de pensiones supondrá un aumento del gasto de 2,4 puntos del PIB.

La lucha de una mujer de 100 años contra la censura de libros LGTBI en Florida: "Es lo que hicieron los nazis"

La lucha de una mujer de 100 años contra la censura de libros LGTBI en Florida:

La viuda de un veterano de la II Guerra Mundial ha comparado los esfuerzos del estado de Florida (EEUU) para prohibir algunos libros de temática LGTBI y antirracistas en las aulas con la Alemania nazi.

Se trata de Grace Linn, que el martes pasado acudió a la reunión del Consejo Escolar del condado de Martin para protestar contra esta nueva normativa en Florida que censura el discurso de género y la teoría crítica de la raza en las aulas y que ha sido aprobada por el gobernador Ron DeSantis.

La economía creció un 5,5% en 2022 pese al histórico golpe de la inflación

La economía creció un 5,5% en 2022 pese al histórico golpe de la inflación

La economía española creció un 5,5% en 2022, por encima de todas las expectativas, según ha confirmado el INE (Instituto Nacional de Estadística) este viernes. El PIB (Producto Interior Bruto) se queda cerca de completar la recuperación tras el shock de la pandemia y lidera el avance entre los principales socios de la Unión Europea (UE).

El crecimiento de la actividad fue del 0,2% en el cuarto trimestre, respecto al trimestre anterior, por la resistencia del consumo privado y de la inversión de las empresas al golpe de la inflación.

Qué son las 'scaleups' y por qué la patronal celebra que haya cada vez más

Qué son las

Pocas cosas cautivan más en el sector tecnológico que un nuevo anglicismo. Uno de los que gana fuerza entre los inversores digitales españoles es el de 'scaleup'. Se trata de una evolución del más consolidado 'startup', usado para nombrar a una empresa tecnológica de nueva creación, con un modelo de negocio escalable y grandes posibilidades de crecimiento. Las scaleups son las hermanas mayores de las startups y la patronal tecnológica Adigital (de la que forman parte más de 500 empresas como Google, Microsoft, Facebook, Idealista, Glovo o Inditex) acaba de colocarlas como "uno de los principales motores" de la digitalización española.

Enresa adjudica decenas de miles de euros a la empresa de un empleado de su almacén nuclear en Córdoba

Enresa adjudica decenas de miles de euros a la empresa de un empleado de su almacén nuclear en Córdoba

Más adjudicaciones de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) a empleados del cementerio nuclear de El Cabril (Córdoba). La sociedad estatal ha pagado al menos 28.200 euros a una empresa de informática fundada en 2004 por G. C., histórico trabajador de El Cabril. La empresa estatal solo facilita los contratos adjudicados a esa firma desde 2014, tras entrar en vigor la Ley de Transparencia.

De acuerdo con los datos facilitados por Enresa, desde 2014 la sociedad estatal ha adjudicado cinco contratos de compra de material informático por un importe global de 28.283,59 euros a la empresa Inside-PC Peñarroya, SL, radicada en Peñarroya-Pueblonuevo (cerca de El Cabril), y cuyo fundador y propietario es un trabajador de Enresa desde hace tres décadas, G.

Qué dice el 'plan de paz' de China para Ucrania del que Xi hablará con Sánchez en Pekín

Qué dice el

China ha sido acusada en varias ocasiones por el bloque occidental de mantener una posición prorrusa en la invasión de Ucrania. Pekín alega, sin embargo, que es un actor estrictamente neutral. Poco después de que el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, asegurase que tenía información de inteligencia que sugería que Pekín estaba "considerando" enviar armamento a Rusia –algo que el país asiático niega–, China publicó un documento de 12 puntos aclarando su posición frente a la guerra, que califica de "crisis".

Los líderes de la UE se conjuran para espantar el fantasma de la crisis financiera

Los líderes de la UE se conjuran para espantar el fantasma de la crisis financiera

La bancarrota de Lehman Brothers reapareció como un fantasma el pasado 13 de marzo, cuando colapsó otro banco estadounidense, el Silicon Valley Bank, a pesar de las diferencias de la coyuntura de 2008 y 2023, y de los bancos entre sí. Al otro lado del charco, la autoridades europeas reaccionaron rápidamente para enviar un mensaje de calma a los ciudadanos, pero también a los mercados. “No hay contagio directo. La posibilidad de un impacto indirecto es algo que tenemos que monitorizar, pero de momento no lo vemos como un riesgo significativo”, dijo desde el primer momento el comisario de Economía, Paolo Gentiloni.

El comisario de Economía de la UE pide a Feijóo una oposición "constructiva" tras las críticas a la reforma de pensiones

El comisario de Economía de la UE pide a Feijóo una oposición

El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, trasladó hoy al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, la necesidad de tener un "diálogo constructivo" sobre el plan de recuperación español en un día en que el líder de la oposición criticó en Bruselas la reforma de las pensiones.

Según dijeron a EFE fuentes comunitarias, el ex primer ministro italiano recordó en la reunión con Feijóo que España tiene que tomar en los próximos meses "decisiones importantes" y, en este contexto, subrayó la importancia de que "haya un diálogo constructivo con todas las partes implicadas, incluida la oposición".

La calle mantiene el pulso contra el decreto de las pensiones de un Macron aislado

La calle mantiene el pulso contra el decreto de las pensiones de un Macron aislado

Una Francia sumida en una crisis social y política ha vivido este jueves la novena jornada de movilizaciones en poco más de dos meses contra la reforma de las pensiones, la primera tras su polémica adopción sin voto parlamentario defendida por el presidente Emmanuel Macron, quien dijo este miércoles estar dispuesto a asumir la impopularidad de la medida.

El Ministerio del Interior ha contabilizado 1,08 millones de manifestantes en todo el país, una cifra menor a otras jornadas previas en enero y este mes. Por su parte, la Confederación General del Trabajo (CGT) ha estimado el número de personas en las manifestaciones en 3,5 millones, igualando la cifra récord del 7 de marzo.

Glovo acuerda el ERE en sus oficinas para despedir a 140 trabajadores

Glovo acuerda el ERE en sus oficinas para despedir a 140 trabajadores

La plantilla de Glovo ha ratificado un acuerdo alcanzado con la empresa de reparto, propiedad del grupo alemán Delivery Hero, para aplicar un despido colectivo que provocará la salida de "140" trabajadores, "en su práctica totalidad en las oficinas de la compañía en Barcelona", ha informado este jueves la cooperativa de abogados Colectivo Ronda, que ha asesorado a parte de los trabajadores.

El pasado enero, el consejero delegado (CEO) de la multinacional, Óscar Pierre, comunicó que Glovo despediría a alrededor de 250 trabajadores, el 6,5% de su plantilla, que se compone básicamente de trabajadores de oficina ya que la gran mayoría de sus repartidores trabajan como autónomos.

Cron Job Starts