Back to Top

Daraa, la cuna del levantamiento sirio: una guerra encubierta de asesinatos silenciosos

Daraa, la cuna del levantamiento sirio: una guerra encubierta de asesinatos silenciosos

Desde que las fuerzas de Bashar al Asad, junto a sus aliados rusos e iraníes, tomaron Daraa en el verano de 2018, la ciudad vive entre asesinatos secretos, explosiones, ataques relámpago a sitios militares y conflictos internos. Las imágenes de guerra clásica han desaparecido, dando paso a asesinatos selectivos en la ciudad que encendió la chispa del levantamiento sirio en 2011 contra el régimen de Al Asad, que gobierna el país desde hace 23 años, cuando sucedió a su padre, que llegó al poder en 1970 tras un golpe militar.

"No hacer nada contra la pobreza nos cuesta millones a toda la sociedad"

Docentes universitarias, economistas, investigadoras y líderes de amplios grupos académicos sobre pobreza, desigualdad y políticas públicas. Olga Cantó (1970) y Libertad González (1975) atienden a elDiario.es días después de presentar un innovador estudio coordinado por ambas sobre el coste económico de la pobreza infantil en España. Una injusticia social y una vulneración de derechos de los menores, reiteran ambas, pero también una ineficiencia económica que resta miles de millones a la economía cada año.

La pobreza infantil no solo lastra de manera injusta a quienes la sufren, explican las académicas, sino también al conjunto del país con trabajadores más precarios, más desempleo y mayores problemas de salud que atender, entre otras consecuencias.

Ferrovial fue sancionada en firme por obligar a las trabajadoras de AVE a maquillarse y teñirse el pelo

Ferrovial fue sancionada en firme por obligar a las trabajadoras de AVE a maquillarse y teñirse el pelo

Ferrovial, que el pasado mes de febrero anunció que trasladaba su sede social desde España hasta Países Bajos, tiene una dilatada relación con el mundo ferroviario. En la última década, entre otras cosas, la empresa de Rafael del Pino ha recibido adjudicaciones públicas de cientos de millones de euros para gestionar el servicio de atención al viajeros en trenes de Renfe. La política de vestimenta e imagen que durante años impuso a sus trabajadores le costó una sanción, confirmada el año pasado por el Tribunal Supremo, porque obligaba a las mujeres a maquillarse con "tonos discretos y naturales".

El campo de batalla al inicio de la primavera: Ucrania dice que Rusia pierde fuerza en Bajmut y prepara una contraofensiva "muy pronto"

El campo de batalla al inicio de la primavera: Ucrania dice que Rusia pierde fuerza en Bajmut y prepara una contraofensiva

Las fuerzas ucranianas siguen centradas en evitar que las tropas rusas avancen a lo largo del frente del este del país, a medida que la primavera se abre paso. El centro de gravedad continúa en Bajmut, donde Kiev asegura que la ofensiva rusa ha comenzado agotarse y desliza que las grandes pérdidas rusas están allanando el camino para lanzar sus propias ofensivas. Los combates, no obstante, continúan en esta disputada localidad reducida a ruinas en Donetsk que ha adquirido un profundo simbolismo para ambos bandos y ha sido foco de una batalla agotadora y de desgaste en la que ha sido una de las campañas sostenidas más largas durante la invasión.

Alemania se convierte en un socio impredecible en la UE

Alemania se convierte en un socio impredecible en la UE

Es tradicionalmente el pitufo gruñón del Norte. Uno de los hermanos mayores a la hora de marcar las reglas de los 27. Lo fue sobre todo durante la crisis financiera de 2008. Pero Alemania se está convirtiendo en un socio impredecible dentro de la UE. No se encuentran prácticamente precedentes del frenazo que el tripartito ha metido a uno de los proyectos más ambiciosos del paquete europeo para lograr la neutralidad climática: la prohibición de la venta de coches contaminantes a partir de 2035. 

El asunto estaba ya acordado entre la Comisión Europea, los gobiernos y el Parlamento Europeo, que avaló la ley con el rechazo del PP y la extrema derecha.

Por qué se ha desplomado Deutsche Bank: la mezcla de un "mercado irracional" y fantasmas del pasado

Por qué se ha desplomado Deutsche Bank: la mezcla de un

Deutsche Bank, el mayor banco alemán y uno de los más grandes de Europa, ha sido este viernes la nueva víctima del nerviosismo de los mercados con el sector bancario. El grupo se dejó un 8,53% en Bolsa, en una sesión en la que ha llegado a caer más de un 14%, arrastrando de nuevo a las entidades europeas a caídas generalizadas. El desplome bursátil de Deutsche se produce una semana después de la caída de Credit Suisse y 15 días tras el colapso del sistema de bancos medianos en EEUU, una pequeña crisis financiera que ha alimentado el desplome bursátil del banco alemán.

Balazote, el pueblo que blindó su futuro apostando por el ajo

Balazote, el pueblo que blindó su futuro apostando por el ajo

Durante estos días de primavera que ha dado paso el invierno con sus mañana frías de escarcha y nieblas, los ajos han comenzado a arraigar en la dura tierra de Balazote. La primera siembra de la temporada ya crece en el interior de unos bancales que desde hace más de siete décadas se han convertido en el lecho del progreso de este pueblo de Albacete.

Balazote es ajo y viceversa. Así lo demuestra el constante trasiego de tractores y el olor tan característico que flota en el ambiente.

La UE insiste en la "solidez" de la banca europea pese al desplome del Deutsche Bank

La UE insiste en la

Espantar el fantasma de la crisis financiera ha sido el leitmotiv de la UE desde el colapso del Silicon Valley Bank el pasado 13 de marzo y los líderes europeos se han conjurado para ello durante su cita en Bruselas estos días. Pero no lo han tenido fácil. Mientras los jefes de los Ejecutivos de la zona euro estaban reunidos con la presidenta del Banco Central Europeo en la cumbre del euro, el Deutsche Bank se desplomaba en la bolsa arrastrando al resto de la banca europea.

El Gobierno trabaja con la CNMV y BME para evitar la marcha de Ferrovial ante el rechazo de un Del Pino a la mudanza

El Gobierno trabaja con la CNMV y BME para evitar la marcha de Ferrovial ante el rechazo de un Del Pino a la mudanza

El Gobierno insiste en que sigue "trabajando" con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y Bolsas y Mercados Españoles (BME) para que las empresas españolas tengan "las mejores condiciones de cotización y financiación" y tratar de evitar la anunciada marcha de Ferrovial a Países Bajos, tras publicar este viernes El Confidencial que Leopoldo del Pino, cuarto accionista del grupo con un 4,25%, va a votar en contra de la mudanza en la junta del próximo 13 de abril.

Deutsche Bank se desploma en Bolsa y vuelve a arrastrar a la banca europea

Deutsche Bank se desploma en Bolsa y vuelve a arrastrar a la banca europea

Deutsche Bank, el mayor banco alemán y uno de los más grandes de Europa, está siendo este viernes una nueva víctima del nerviosismo de los mercados con el sector bancario. El grupo cae durante la jornada más de un 14%, un hecho que ha arrastrado de nuevo a las entidades europeas a caídas generalizadas. El desplome bursátil de Deutsche se produce una semana después de la caída de Credit Suisse y 15 días tras el colapso del sistema de bancos medianos en EEUU.

La cotización de los principales bancos del Viejo Continente volvía a registrar fuertes caídas este viernes, lo que sugiere que las recientes intervenciones por parte de las autoridades financieras no han calmado los nervios de los inversores, después de que los grandes bancos centrales hayan continuado subiendo los tipos de interés a pesar de las turbulencias.

Cron Job Starts