Back to Top

El viento a favor para los proyectos eólicos choca contra decenas de despidos en uno de los mayores fabricantes de Europa

El viento a favor para los proyectos eólicos choca contra decenas de despidos en uno de los mayores fabricantes de Europa

La expansión de grandes parques fotovoltaicos y eólicos y la apuesta por la transición a las renovables se ha acelerado en los últimos años. Su proliferación, ligada también a la búsqueda de un modelo energético más sostenible, invita a interpretar que las principales compañías del sector gozan de buena salud. Sin embargo, la situación que se traslada desde los mayores fabricantes de aerogeneradores son bien distintas a esta suposición.

Si Siemens Gamesa anunció a finales del año pasado un recorte de 2.900 empleos y Vestas pérdidas de más de mil millones hasta septiembre de 2022, el grupo General Electric, en sus sociedades General Electric Wind Energy (GEWE) y General Electric Renovables España (GERE), diseñó un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que planteaba despedir a casi 200 de los 600 trabajadores que tiene en distinto centros de España.

La UE se resiste a la presión de Zelenski para empezar la negociación de la adhesión de Ucrania este año

La UE se resiste a la presión de Zelenski para empezar la negociación de la adhesión de Ucrania este año

La UE hace equilibrios ante Ucrania. Por un lado, da por hecho que se incorporará al club, pero por otro pisa el freno respecto a las expectativas de Volodímir Zelenski, que quiere que la entrada sea "cuanto antes" frente a la falta de concreción por parte de las instituciones europeas, que se resisten a poner un calendario. "La UE y Ucrania somos familia. El futuro de Ucrania es dentro de la UE", ha dicho el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una rueda de prensa junto al presidente ucraniano y la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, que se ha declarado "impresionada" por los avances que está haciendo el país para sumarse a los 27, a pesar de estar en guerra.

La patronal de Castilla-La Mancha: "Aquí los fondos Next Generation no han llegado"

La patronal de Castilla-La Mancha:

"No se han cumplido las expectativas. Desde luego aquí no han llegado y si lo han hecho, ha sido a proyectos públicos" que en Castilla-La Mancha se están desarrollando a través del Plan Avanza. Así de tajante se mostraba este viernes el presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) sobre el impacto de los fondos europeos de recuperación Next Generation-EU en la región.

Ángel Nicolás ha realizado el tradicional balance del año recién terminado en una comparecencia ante la prensa en Toledo y ha acusado al Gobierno de España de "falta de gestión" en torno a las millonarias ayudas europeas.

Ángel Nicolás afea que se hable de "patronal roñosa" pero no se critique "la voracidad confiscatoria del gobierno"

Ángel Nicolás afea que se hable de

"Es una valoración muy simple llamar roñosa a la parte que se juega sus dineros. Otros no arriesgan". Ha sido la respuesta del presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) a las declaraciones del secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, quien hace unos días en un encuentro con la prensa criticaba que los empresarios estén poniendo palos en las ruedas a la subida de salarios. "Es una patronal roñosa que en lugar de apuntar al futuro está cortando las alas al crecimiento económico de esta tierra, incluido su propio crecimiento, pues no olvidemos la fuerte dependencia de la economía del consumo interno y de ahí la importancia de mejorar capacidad adquisitiva de los trabajadores y trabajadoras”, decía el sindicalista.

Calviño afirma que no se puede fijar un tope para las hipotecas variables de "forma estructural"

Calviño afirma que no se puede fijar un tope para las hipotecas variables de

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha advertido este viernes de que fijar el tipo de las hipotecas variables "no es una medida que se pueda poner en marcha de forma estructural", en referencia a la propuesta de las ministras Yolanda Díaz y Ione Belarra de obligar a la banca a congelar las hipotecas.

Calviño ha defendido durante una entrevista en Radio Euskadi que lo que se ha hecho, por contra, es "dar la opción de la congelación durante un periodo".

El presidente de los empresarios castellanomanchegos: "Es un retroceso" el recorte de subvenciones a patronal y sindicatos en Castilla y León

El presidente de los empresarios castellanomanchegos:

El presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) ha dicho este viernes que a la patronal "no le gusta un pelo" que el gobierno de coalición entre PP y Vox en Castilla y León haya optado por recortar ayudas a empresarios y sindicatos en el marco del diálogo social y también las relacionadas con programas relacionados con riesgos laborales. "Es un retroceso que a estas alturas es bueno que la negociación colectiva desaparezca", decía Ángel Nicolás.

Los cinco grandes bancos pagarán más de 1.000 millones con el nuevo impuesto tras ganar más de 20.800 millones

Los cinco grandes bancos pagarán más de 1.000 millones con el nuevo impuesto tras ganar más de 20.800 millones

Los cinco bancos que han informado del gasto de este año en el nuevo impuesto a la banca —CaixaBank, Santander, BBVA, Sabadell y Bankinter— estiman una factura acumulada de unos 1.000 millones de euros. El principal desembolso será el de CaixaBank, que pagará 400 millones de euros.

BBVA y Santander, por su parte, estiman un gasto de unos 225 millones cada uno. Sabadell abonará 170 millones y Bankinter, entre 80 y 100 millones. Unicaja es la única de las grandes entidades que no ha publicado este dato.

Los cinco grandes bancos pagarán más de 1.000 millones con el nuevo impuesto tras ganar 20.800 millones

Los cinco grandes bancos pagarán más de 1.000 millones con el nuevo impuesto tras ganar 20.800 millones

Los cinco bancos que han informado del gasto de este año en el nuevo impuesto a la banca —CaixaBank, Santander, BBVA, Sabadell y Bankinter— estiman una factura acumulada de unos 1.000 millones de euros. El principal desembolso será el de CaixaBank, que pagará 400 millones de euros.

BBVA y Santander, por su parte, estiman un gasto de unos 225 millones cada uno. Sabadell abonará 170 millones y Bankinter, entre 80 y 100 millones. Unicaja es la única de las grandes entidades que no ha publicado este dato.

Un corte en una línea de fibra provoca caídas de teléfono e internet en los principales operadores móviles

Un corte en una línea de fibra provoca caídas de teléfono e internet en los principales operadores móviles

Un doble corte en una línea de fibra óptica ha provocado una caída en los servicios de varios operadores, cuyos clientes no han podido realizar llamadas y han perdido la conexión a internet de sus teléfonos móviles. La avería se ha producido en una infraestructura compartida por Endesa y Red Eléctrica en la zona de Almería y Murcia, han informado fuentes de varias compañías. Se ha solucionado en torno a las 13.45 horas.

Según los reportes de los usuarios a portales como Downdetector, especializado en analizar las caídas de los servicios digitales, los fallos los han podido sentir los clientes de Orange, Vodafone, Movistar, Jazztel, Simyo y Lowi.

Frenazo en los beneficios de las tecnológicas tras el boom de la pandemia

Frenazo en los beneficios de las tecnológicas tras el boom de la pandemia

Las grandes tecnológicas de Estados Unidos han frenado su crecimiento tras el boom de la pandemia, un cambio de tendencia anticipado por su descalabro en bolsa de 2022 y que ahora ha quedado plasmado en los últimos resultados divulgados en la noche de este jueves. Tras las cifras espectaculares de 2021, en el pasado ejercicio Amazon registró su primera pérdida desde 2014; los beneficios se redujeron para Alphabet y Meta, que también cerraban el ejercicio; y bajaron las ganancias para Apple y Microsoft en su primer trimestre y semestre fiscales, respectivamente.

Cron Job Starts