Back to Top

Los Premios Goya 2025 tendrán por primera vez dos actrices como presentadoras: Maribel Verdú y Leonor Watling

Los Premios Goya 2025 tendrán por primera vez dos actrices como presentadoras: Maribel Verdú y Leonor Watling

La ceremonia tendrá lugar el próximo 8 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada y, por primera vez en su historia, serán dos actrices las anfitrionas de la gala

La actriz Aitana Sánchez Gijón, Goya de Honor 2025

Los Premios Goya 2025 ya tienen presentadoras para su edición número 39: serán las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling, según ha confirmado la Academia en una nota de prensa. Por primera vez en la historia de los premios serán dos actrices las anfitrionas de la gala, que se celebrará el próximo 8 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada.

Samantha Harvey obtiene el premio Booker con su epopeya espacial 'Orbital'

Samantha Harvey obtiene el premio Booker con su epopeya espacial

"Lo que le hacemos a la Tierra nos lo hacemos a nosotros mismos. Este premio va dedicado a los que hablan en nombre de, y no en contra de, la Tierra; y a los que hablan en nombre de, y no en contra de, la dignidad de los demás", ha dicho en su discurso al recibir el galardón

La escritora británica Samantha Harvey fue galardonada este martes con el premio Booker, el más prestigioso de la literatura de ficción en habla inglesa, gracias a su novela 'Orbital', en la que narra las conversaciones y pensamientos de seis astronautas en la Estación Espacial Internacional.

Los Planetas regresan de forma triunfal a 1994 para celebrar 'Super 8', el disco que propulsó el 'indie' español

Los Planetas regresan de forma triunfal a 1994 para celebrar

La gira de trigésimo aniversario de su primer disco llega con tres conciertos ha Madrid como una celebración de las gestas pretéritas del grupo granadino que obliga a plantear las incertidumbres sobre su futuro

Cómo ser un sello independiente español en 2024: “Estamos tan cerca del suelo que podemos volver a empezar todo el rato”

Se acercan los últimos conciertos de trigésimo aniversario de Super 8’, el debut discográfico de Los Planetas.

Los trabajadores de Puy du Fou, sin registro horario y con largos parones no pagados: "Dormimos en el suelo"

Los trabajadores de Puy du Fou, sin registro horario y con largos parones no pagados:

UGT denuncia al parque temático ante la Inspección de Trabajo por "no tener registro horario" e "inclumplir el Estatuto de los Trabajadores". "Algunos se echan en hamacas que nosotros mismos hemos colgado", comentan

Los actores de Puy du Fou, obligados a limpiar baños y vestuarios: “Están siempre llenos de mierda”

“Cada noche tengo que comprobar el horario del día siguiente al llegar a casa, porque probablemente lo hayan cambiado”. Un actor de Puy du Fou explica así la volatilidad e inestabilidad de sus horarios.

Álvaro Pombo, Premio Cervantes 2024

Álvaro Pombo, Premio Cervantes 2024

El galardón, considerado el 'Nobel' de la literatura en español, está dotado de 125.000 euros. Sucede a Luis Mateo Díez, vencedor del año pasado

Entrevista - Paloma Sánchez-Garnica, ganadora del Premio Planeta: “Las mujeres de mi generación revolucionamos todo para que las jóvenes puedan ser como son”

Álvaro Pombo ha ganado el Premio Cervantes 2024. Así lo ha anunciado este martes el ministro de Cultura Ernest Urtasun, en la sede de la institución. Considerado como el 'Nobel' de la literatura en castellano, el galardón está dotado con 125.000 euros.

Álvaro Pombo, Premio Cervantes 2024 por su "mundo literario propio que conmueve y conduele"

Álvaro Pombo, Premio Cervantes 2024 por su

El galardón, considerado el 'Nobel' de la literatura en español, está dotado de 125.000 euros. El escritor español sucede a Luis Mateo Díez, vencedor del año pasado

Entrevista - Paloma Sánchez-Garnica, ganadora del Premio Planeta: “Las mujeres de mi generación revolucionamos todo para que las jóvenes puedan ser como son”

Librotea - Las obras para adentrarse en la obra de Álvaro Pombo, uno de los grandes autores del cambio de siglo en España

Álvaro Pombo ha ganado el Premio Cervantes 2024.

Las 24 horas de María Hervás sobre un escenario destrozando el machismo

Las 24 horas de María Hervás sobre un escenario destrozando el machismo

La actriz pasó una noche y un día de manera ininterrumpida en los Teatros del Canal de Madrid hablando con un centenar de hombres en el interior de una habitación transparente

'Gladiator 2’, una secuela tan ridícula que se convierte en una parodia involuntaria del clásico

La cola era inmensa en los Teatros del Canal de Madrid este sábado para ver a María Hervás, una actriz adorada por muchos por su gran presencia escénica y fuerza actoral. Todas las entradas para los diferentes horarios se habían agotado.

La ruina es más ruina en la iglesia de La Barbolla 365 días después de colapsar

La ruina es más ruina en la iglesia de La Barbolla 365 días después de colapsar

El templo de San Bartolomé se desintegra tras el desplome de la cubierta hace un año, sin avance alguno por parte de las instituciones ni del obispado de Osma-Soria, mientras los expertos insisten en protegerlo al tratarse del “románico más puro”

Castilla y León le corta las alas al Águila de Sagardía

“Este primer románico tan pobre de materiales, tan sencillo, tan humilde, tan conmovedor, es el que corre ahora más peligro por el despoblamiento, pero somos deudores de él, es deudor todo el románico posterior: el de los grandes monasterios, el de las colegiatas y el de las catedrales.

Gabriele Münter, de ser 'la novia de' a reconocerse al fin su papel como madre fundadora del expresionismo alemán

Gabriele Münter, de ser

Una retrospectiva sobre la pintora en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza le da el lugar que le corresponde a una de las integrantes del grupo de vanguardia El Jinete Azul

La destrucción del estudio de la dibujante Cristina Durán que todos los edredones y toallas de la casa no pudieron evitar

Gabriele Münter (1877-1962) tenía todo para ser una víctima más del sistema artístico que históricamente marginó a las mujeres. No pudo entrar a la Academia de las Artes en Berlín porque hasta 1919 estaba prohibido para las creadoras; mantuvo una larga relación con un pintor famoso, Vasili Kandinsky, que pudo reducirla a la “novia de” y fue parte de un grupo vanguardista, El Jinete Azul, liderado por hombres.

'Gladiator 2’, una secuela tan ridícula que se convierte en una parodia involuntaria del clásico

La continuación del éxito del año 2000 se estrena este viernes con Ridley Scott a los mandos de un filme excesivo, delirante y engolado con Paul Mescal y Pedro Pascal a la cabeza del reparto

‘Red One’, Dwayne Johnson intenta recuperar el favor del público con una moribunda comedia navideña

Que una película se convierta en un clásico de la cultura popular es altamente improbable por no decir casi imposible. Son pocas las que consiguen instalarse en el imaginario colectivo.

Cron Job Starts