Back to Top

Gobierno abre un expediente de investigación sobre el incidente de Air Canada

El Ministerio de Transporte ha puesto en marcha una comisión de investigación de accidentes para aclarar todo lo ocurrido en torno al incidente protagonizado por un avión de Air Canada, tras haber podido recoger muestras en la pista, con lo que ya se ha abierto el correspondiente expediente.

Lo ha anunciado el ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, que ha celebrado que "todo haya concluido felizmente", ha felicitado por su pericia al piloto y la tripulación y ha compartido el sentimiento de "angustia" que hayan podido pasar los pasajeros y sus familiares.

"Como país tenemos que estar muy orgullosos de la capacidad de respuesta.

Enaire: los aterrizajes de emergencia son habituales y pasan desapercibidos

El director de operaciones de Enaire, Xavier Benavent, ha explicado a Efe que los aterrizajes de emergencia son muy habituales, con incluso más de uno por semana en la navegación española aunque suelen pasar desapercibidos, y solo algunos son "mediatizados" y no por motivos sobre la gestión aérea.

Benavent ha indicado que cada pocos días se activa una alerta de un avión en vuelo que solicita emergencia en un aterrizaje, similar a la ocurrida este lunes en Barajas por un vuelo de Air Canada, y que en cada caso se activan todas las medidas previstas, desde dar prioridad a las comunicaciones con su tripulación -con frecuencia de transmisión diferenciada- hasta los avisos a bomberos y otros equipos de asistencia y rescate.

El exjefe de seguridad de Iberdrola asume los contratos con Villarejo y niega espionaje a Florentino

El que fuera jefe de seguridad de Iberdrola hasta el pasado mes de diciembre, Antonio Asenjo, ha asumido este lunes la responsabilidad de haber contratado a la empresa del comisario Villarejo, si bien ha negado ante el juez del caso que esto constituyera alguna ilegalidad. Asenjo ha añadido que algunos informes de los elaborados por el policía en prisión llegaron a Ignacio Sánchez Galán, presidente de la eléctrica, pero ha precisado que éste desconocía que Cenyt perteneciera a Villarejo, han informado fuentes jurídicas. 

Asenjo ha declarado durante más de cinco horas en calidad de investigado. El juez Manuel García-Castellón investiga en la pieza 19 del caso Villarejo los contratos de Iberdrola con las empresas del policía cuando éste no podía realizar este tipo de trabajos por encontrarse en activo, destinado en el corazón de la seguridad del Estado.

Un avión de Air Canadá prepara un aterrizaje de emergencia en Barajas

Madrid, 3 feb (EFECOM).- Un avión de la aerolínea Air Canadá está sobrevolando Madrid para soltar combustible y prepararse así a un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Barajas, según han confirmado este lunes a Efe fuentes del gestor de navegación aérea Enaire.

Se trata de un avión Boeing 767-300 de la compañía canadiense que despegó del aeropuerto madrileño rumbo a Toronto (Canadá) a las 14.33 horas y, tras detectar problemas técnicos, está volviendo a Barajas.

Se trata del vuelo AK837 y, por seguridad, el aeropuerto ha vuelto a regular nuevamente las operaciones mientras espera para tomar tierra, ha informado Enaire en su twitter.

Sanders lidera por delante de Biden la intención de voto en los "caucus" de Iowa

El senador estadounidense Bernie Sanders supera por cuatro puntos porcentuales en intención de voto al exvicepresidente Joe Biden en los "caucus" demócratas en el estado de Iowa que se celebran este lunes, según la media de sondeos que elabora la página especializada Real Clear Politics.

El 24,2 % de apoyo que tiene Sanders frente al 20,2 % de Biden muestran la consolidación del senador tras comenzar el año por detrás del exvicepresidente en Iowa, estado en el que arranca formalmente la contienda electoral de cara las presidenciales de noviembre.

Ambos aspirantes representan las dos marcadas alas existentes actualmente en el Partido Demócrata, el ambicioso progresismo de Sanders frente al pragmatismo experimentado de Biden.

El petróleo de Texas baja 0,52 % y sigue cayendo por el temor al coronavirus

El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en marzo abrió este lunes con un descenso del 0,52 %, con lo que sigue su caída de los últimos días debido al temor a que el coronavirus chino afecte al crecimiento económico y así a la demanda de crudo.

A las 09.05 hora local (14.05 GMT), el crudo de referencia en EE.UU. cotizaba a 51,29 dólares el barril (-0,27 dólares) en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), donde se negociaba un volumen de más de 316.000 contratos.

Los precios del petróleo cayeron nuevamente este lunes, arrastrados por la preocupación por la demanda de crudo en China por el temor a la extensión del coronavirus, si bien la posibilidad de recortes más drásticos en la producción de crudo por parte de la OPEP y sus aliados ofreció cierto apoyo en los precios, según los analistas.

La economía de Rusia se desacelera al 1,3 % en 2019 desde el 2,5 % de 2018

La economía de Rusia se desaceleró el año pasado hasta el 1,3 % frente al 2,5 % que registró en 2018, según los cálculos preliminares publicados hoy por la agencia estatal de estadística Rosstat.

De esta manera, el crecimiento del PIB ruso de 2019 es el más bajo desde 2016, cuando la economía avanzó un 0,3 %.

Los datos de Rosstat coinciden con el consenso de los expertos encuestados por la agencia Interfax, que sugirió un progreso del PIB del 1,3 %.

También se ajusta a los pronósticos del Banco Central de Rusia (BCR), que vaticinó un crecimiento de entre el 0,8 % y el 1,3 % el pasado 13 de diciembre en su última revisión del pronóstico macroeconómico del país.

El euríbor sube hasta el -0,253 % en enero, según el Banco de España

El Banco de España ha anunciado este lunes que el euríbor a doce meses, el indicador más utilizado para calcular el precio de las hipotecas, subió hasta el -0,253 % en enero.

De esta manera, el índice se aleja del mínimo histórico que marcó en agosto, en el -0,356 % después de cinco meses de subidas consecutivas, aunque las cuotas de las hipotecas no se encarecerán, ya que en enero de 2018 el euríbor estaba más alto, en el -0,116 %.

Tomando como referencia los últimos doce meses, el índice registra un descenso de -0,137 puntos.

Pese a este incremento respecto al mes anterior, el euríbor de enero permitirá una rebaja de 73,32 euros anuales si se toma como referencia una hipoteca con un importe a financiar de 100.000 euros y un plazo de amortización de 25 años.

MásMóvil ganó en enero 1.754 líneas móviles al día y Orange perdió 2.129

El grupo MásMóvil ganó en enero 1.754 líneas móviles al día, 54.400 en todo el mes, mientras que Orange perdió 2.129 líneas móviles cada día (66.000 mensuales) y fueron las operadoras con mayor saldo positivo de altas y bajas y menor saldo negativo, respectivamente, según han informado este lunes a Efe fuentes del sector.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publicó el viernes pasado sus datos oficiales referidos al pasado octubre y tiene pendientes los resultados de portabilidad de noviembre, diciembre y enero.

MásMóvil también lideró el saldo de altas y bajas en enero en telefonía fija, al tener 24.400 líneas más que un mes antes, su mejor resultado en este segmento en el último año.

Alemania y Austria rechazan la propuesta de presupuesto europeo de Bruselas

Los cancilleres de Alemania y Austria, Angela Merkel y Sebastian Kurz, recalcaron este lunes en una comparecencia conjunta que ambos rechazan la propuesta de Bruselas para el presupuesto comunitario, por considerar que sus aportaciones serían demasiado elevadas.

Kurz, tras la reunión en Berlín de los líderes, subrayó que ambos rechazan el plan que la Comisión Europea (CE) de que cada país aporte un 1,11 % de su producto interior bruto (PIB) al Marco Financiero Plurianual de la UE para el período 2021-2027.

El canciller austriaco subrayó que para los dos país, ambos contribuyentes netos al presupuesto comunitario, esa tasa de aporte es "demasiado elevada".

Cron Job Starts