Back to Top

Las zonas afectadas por el cierre de las centrales de carbón suman compromisos de inversión de 6.185 millones

Las zonas afectadas por el cierre de las centrales de carbón suman compromisos de inversión de 6.185 millones

Estas inversiones prevén la creación de 2.276 puestos de trabajo de larga duración en los territorios, "notablemente por encima de los 1.557 empleos afectados por los cierres", según Transición Ecológica

Destierro del carbón y auge renovable: así ha cambiado la generación eléctrica en España en una década

Las zonas afectadas por los cierres de las antiguas centrales eléctricas de carbón suman compromisos de inversión de 6.185 millones de euros, de acuerdo con los datos expuestos este miércoles en la Comisión tripartita del Acuerdo por una Transición Justa.

Los trabajadores de la construcción reclaman la jubilación a los 60 años sin penalizaciones: "Es de pura justicia"

Los trabajadores de la construcción reclaman la jubilación a los 60 años sin penalizaciones:

Los sindicatos reclaman a la Seguridad Social que active el acceso de este sector a los coeficientes reductores en la edad de jubilación sin penalizaciones, debido a su peligrosidad y penosidad

Marcel murió a los 73 años tras un accidente en la obra: “Hay gente mayor que sigue en un andamio por necesidad”

“Que no haya gente de más de 60 años en un andamio, utilizando maquinaria pesada o sufriendo trabajos a la intemperie, que todos los días vemos en el sector de la construcción”.

La UE aprueba los primeros aranceles en respuesta a los de Trump con el voto en contra de Hungría

La UE aprueba los primeros aranceles en respuesta a los de Trump  con el voto en contra de Hungría

Los estados miembros han avalado el listado de unos 1.600 productos de EEUU que tendrán una tasa del 25% en contestación al golpe de Trump al sector del acero y el aluminio por un valor de 21.000 millones de euros

Buscador - Plásticos, almendras, maquillaje: estos son los productos de EEUU a los que la UE pretende imponer aranceles

La Unión Europea ha aprobado formalmente los primeros aranceles a EEUU en respuesta a la guerra comercial desatada por Donald Trump, según fuentes comunitarias.

El presidente de Aena critica a Ryanair por eliminar vuelos: "intimida a los Gobiernos" y "pisotea el interés general"

El presidente de Aena critica a Ryanair por eliminar vuelos:

Maurici Lucena señala en la junta del operador aeroportuario que la aerolínea irlandesa ha aumentado los vuelos en España a destinos turísticos donde "obtiene más rentabilidad económica" y "puede subir los precios"

Ryanair vuelve a la carga contra Aena: elimina sus vuelos a Jerez y Valladolid y los reduce en cinco aeropuertos

El presidente de Aena, Maurici Lucena, ha criticado las tácticas de Ryanair. No solo por su decisión de retirar 800.000 plazas de los aviones que volaban a diferentes aeropuertos regionales y cesar sus operaciones en Valladolid y Jerez.

Carlos Cuerpo: "No son aranceles recíprocos, ni justificados económicamente"

Carlos Cuerpo:

El ministro de Economía ha comparecido en el Congreso de los Diputados a petición propia para explicar las medidas desplegadas por el Gobierno para paliar los daños de la guerra comercial

El Banco de España recortará la previsión de crecimiento por los aranceles pero descarta una recesión

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha comparecido este miércoles en el Congreso de los Diputados a petición propia para explicar el escudo desplegado por el Gobierno para paliar los daños de la guerra comercial mundial escalada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El Banco de España recortará la previsión de crecimiento por los aranceles pero descarta una recesión

El Banco de España recortará la previsión de crecimiento por los aranceles pero descarta una recesión

El gobernador José Luis Escrivá dice que "lo lógico es que revisemos a la baja [la proyección del 2,7% de avance del PIB actual en 2025] y lo que no puedo decir en este momento, porque todavía no lo tenemos hecho y porque no es fácil de hacer, es cuánto"

Bruselas opta por la prudencia en su respuesta a Trump: “Esperamos no usar el bazuca para evitar un 'big bang'”

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha avanzado en una entrevista en televisión que el Banco de España recortará la previsión de crecimiento de nuestro país por la guerra comercial.

El Ibex 35 arranca con caídas de más del 2% tras el desplome de las bolsas en Asia

El Ibex 35 arranca con caídas de más del 2% tras el desplome de las bolsas en Asia

El Nikkei ha abierto la sesión con una caída cercana al 4%, en una jornada marcada por la segunda ronda de aranceles impuesta por Trump

EEUU activa la segunda ronda de aranceles: 20% para la UE y 104% a China

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una caída del más del 2%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 11.753,5 puntos hacia las 9.00 horas, en una jornada señalada por la entrada en vigor de los aranceles del 20% de la Administración Trump a la Unión Europea y del 104% a China.

El Ibex 35 se desploma más de un 3% tras las fuertes caídas de las bolsas en Asia

El Ibex 35 se desploma más de un 3% tras las fuertes caídas de las bolsas en Asia

El Nikkei ha abierto la sesión con una caída de casi el 4% y las bolsas europeas se acercan a esa cifra, en una jornada marcada por la segunda ronda de aranceles impuesta por Trump

EEUU activa la segunda ronda de aranceles: 20% para la UE y 104% a China

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una caída del más del 2%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 11.753,5 puntos hacia las 9.00 horas, en una jornada señalada por la entrada en vigor de los aranceles del 20% de la Administración Trump a la Unión Europea y del 104% a China.

El Ibex 35 cae más de un 2,5% pese a que Wall Street ha abierto al alza

El Ibex 35 cae más de un 2,5% pese a que Wall Street ha abierto al alza

La Bolsa de Nueva York abrió este miércoles en verde y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, gana en torno al 0,29%. Las bolsas europeas han caído cerca de un 3% en una jornada marcada por la segunda ronda de aranceles impuesta por Trump

EEUU activa la segunda ronda de aranceles: 20% para la UE y 104% a China

La Bolsa de Nueva York abrió este miércoles en verde y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, ganaba en torno a 100 puntos, lo que representa un avance del 0,29%, después de que China anunciara aranceles de represalia a los productos estadounidenses en la última escalada de la guerra comercial.

El Ibex 35 cierra con una caída de un 2,2% mientras Wall Street mantiene una alta volatilidad

El Ibex 35 cierra con una caída de un 2,2% mientras Wall Street mantiene una alta volatilidad

Ningún valor del parqué español cerró en positivo y no se alcanzaron los 11.800 puntos. Las bolsas europeas cayeron cerca de un 3% de media y la de Nueva York abrió en verde, aunque sus principales índices rozaron constantemente el negativo durante las primeras horas

EEUU activa la segunda ronda de aranceles: 20% para la UE y 104% a China

El Ibex 35 inició la sesión de este miércoles con una caída del más del 2%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 11.753,5 puntos hacia las 9.00 horas, en una jornada señalada por la entrada en vigor de los aranceles del 20% de la Administración Trump a la Unión Europea y del 104% a China.

Cron Job Starts