Back to Top

Custom CSS

La farmacéutica AstraZeneca invertirá 800 millones en un centro de investigación en Barcelona

La farmacéutica AstraZeneca invertirá 800 millones en un centro de investigación en Barcelona

La farmacéutica AstraZeneca invertirá unos 800 millones de euros en el plazo de cinco años –siempre que se mantengan las condiciones de estabilidad, han asegurado–, para crear en Barcelona lo que denominan un "hub" de investigación biomédica de referencia mundial. El proyecto tiene previsto crear unos 1.000 puestos de trabajo.

En un acto en el auditorio de la Torre Glòries de Barcelona, AstraZeneca ha hecho la presentación oficial de este plan, con la presencia del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, la secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Raquel Yotti, y la teniente de alcalde de Barcelona Laia Bonet.

Reyes Maroto anuncia una regulación "más estricta" de las plataformas de pisos turísticos

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en la entrevista con el director de elDiario.es, Ignacio Escolar.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado una nueva regulación "más estricta" de las plataformas de pisos turístos. "Estamos liderando un debate en el marco de la Unión Europea" que "se traerá a una regulación nacional". Un nuevo marco que se aprobará durante el segundo semestre del año, que coincidirá con la presidencia española de la Unión Europea. 

Maroto ha adelantado que esta nueva regulación de las plataformas dará "transparencia" a los usuarios y un mayor "control de la oferta", ha indicado durante la entrevista con el director de elDiario.es Ignacio Escolar, que ha clausurado la segunda jornada sobre turismo organizada por elDiario.es, que se ha celebrado este miércoles en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).

La Reserva Federal sube los tipos de interés otros 0,25 puntos en EEUU pese a las turbulencias financieras

La Reserva Federal sube los tipos de interés otros 0,25 puntos en EEUU pese a las turbulencias financieras

"Bombero o policía". Este miércoles, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ha continuado su estrategia de asfixiar la economía pese a las turbulencias financieras tras el colapso del Silicon Valley Bank, y ha vuelto a aumentar los tipos de interés. El banco central norteamericano ha anunciado un incremento de 0,25 puntos, hasta el rango entre el 4,75% y el 5%.

La semana pasada, el Banco Central Europeo (BCE) se obcecó también en el papel de 'policía' de la inflación, y aumentó los tipos de interés oficiales otros 0,5 puntos, hasta el 3,5%, pese a que la decisión aumenta el riesgo de una crisis bancaria en la eurozona.

La conectividad tren-avión, clave en el futuro del turismo en España

La conectividad tren-avión, clave en el futuro del turismo en España

Tras la pandemia de la COVID-19, las preferencias y el perfil del turista español han cambiado: cada vez optamos más por los viajes fuera de la temporada alta -lo que contribuye a la desestacionalización-, hemos alargado la estancia media y "hemos integrado la tecnología en nuestra manera de vivir", comenta Maribel Rodríguez, presidenta de Women Leading Tourism y vicepresidenta Senior del World Travel & Tourism Council (WTTC).

Uno de los retos que se plantea ahora el sector es conseguir la ansiada conectividad entre la alta velocidad del tren y los aeropuertos.

Un ciberataque contra un mayorista de medicamentos bloquea su distribución a las farmacias

Un ciberataque contra un mayorista de medicamentos bloquea su distribución a las farmacias

Un ciberataque ha bloqueado los sistemas informáticos de Alliance Healthcare, uno de los principales distribuidores mayoristas de medicamentos en España. Los problemas, que comenzaron el pasado viernes, están impidiendo que la empresa distribuya sus productos a las farmacias españolas, según ha adelantado El País.

La compañía ha reconocido la paralización de sus sistemas pero ha evitado hablar de ciberataque. “Alliance Healthcare España ha detectado una interrupción del sistema informático e inmediatamente ha puesto en marcha los equipos adecuados para limitar su impacto. Los clientes de la compañía y los pacientes a los que atienden son su máxima prioridad.

La crisis bancaria golpea a las entidades europeas en plenos exámenes de resistencia de los supervisores

La crisis bancaria golpea a las entidades europeas en plenos exámenes de resistencia de los supervisores

Cuando las cosas van bien para el sector bancario y la economía, la regulación y la supervisión tienen un escaso protagonismo. Sin embargo, este aumenta cuando llegan mal dadas para la banca y arrancan las dudas. Las entidades europeas se encuentran actualmente inmersas en sus periódicas pruebas de resistencia. Unas pruebas que ganan mayor relevancia por producirse en pleno terremoto financiero que en las últimas semanas ha golpeado a la banca de un lado y otro del Atlántico, que ha arrastrado consigo a varias entidades estadounidenses y una suiza.

La Eurocámara avala las calderas híbridas en medio de denuncias de presión del lobby del gas

La Eurocámara avala las calderas híbridas en medio de denuncias de presión del lobby del gas

Hay satisfacción general por la intención de la UE de obligar a los estados miembros a mejorar la eficiencia energética de los edificios. En líneas generales, la normativa que se negociará en los próximos meses pretende llegar a la neutralidad de las construcciones en 2050. Los edificios consumen el 40% de la energía y son responsables del 36% de las emisiones de CO2 a nivel europeo. Por eso la Comisión Europea planteó una directiva específica para ellos. El Parlamento Europeo ha fijado una posición más ambiciosa en algunos de los puntos de cara a la negociación con el gobierno comunitario y los 27, como establecer 2028 como fecha tope para que los nuevos edificios sean cero emisiones, pero ha incluido las calderas híbridas generando inquietud en las organizaciones ecologistas y de consumidores, que señalan directamente al lobby del gas.

Las ayudas energéticas despuntan entre las familias numerosas ricas y no llegan ni a un tercio de las más pobres

Las ayudas energéticas despuntan entre las familias numerosas ricas y no llegan ni a un tercio de las más pobres

Los bonos sociales para rebajar la factura energética de los consumidores vulnerables no llegan ni a un tercio de las familias numerosas, pero sí alcanzan al 55% de las que tienen ingresos medios y altos.

Esta disparidad "sugiere que las familias con mayor disponibilidad de tiempo e información para lograr este tipo de bonos cuentan con una mayor probabilidad de poder conseguirlos", según apunta un análisis de EsadeEcPol publicado este miércoles.

El estudio utiliza, entre otras fuentes, información de la Encuesta de Condiciones de Vida del INE de 2021.

Qué son los CoCos bancarios y por qué se han convertido en protagonistas tras la caída de Credit Suisse

Qué son los CoCos bancarios y por qué se han convertido en protagonistas tras la caída de Credit Suisse

Coco era el nombre que en España tuvo uno de los personajes más célebres de Barrio Sésamo. Enseñaba a los más pequeños las diferencias entre arriba y abajo; entre dentro y afuera, entre delante y detrás. Sin embargo, este apelativo ha ganado mucho protagonismo estos últimos días tras la caída de Credit Suisse. Además de ser un personaje televisivo infantil, es también el nombre de un tipo concreto de emisión de bonos de deuda de los bancos. Y lo que se ha puesto sobre la mesa es la diferencia entre si el inversor mantiene sus derechos o los pierde en caso de crisis financiera.

Bruselas inspecciona a la empresa Red Bull por si viola normas antimonopolio

Bruselas inspecciona a la empresa Red Bull por si viola normas antimonopolio

Bruselas ha iniciado una investigación a la empresa austríaca de bebidas energéticas Red Bull, una de las más importantes del sector. La Comisión Europea llevó a cabo una inspección sorpresa este lunes ante la sospecha de que pueda haber violado las normas antimonopolio. "El lunes 20 de marzo, funcionarios de la Comisión Europea visitaron nuestras instalaciones", ha confirmado este martes la empresa en un breve comunicado, según señala la agencia APA, después de que Bruselas haya informado del inicio de un procedimiento contra una empresa sin identificar del sector de las bebidas con presencia en varios estados miembro.

Cron Job Starts