Back to Top

El Ibex 35 cierra con una subida del 2,37% y más de 12.000 puntos después de que Wall Street abra en positivo

El Ibex 35 cierra con una subida del 2,37% y más de 12.000 puntos después de que Wall Street abra en positivo

La bolsa estadounidense ha rebotado un 3% en su apertura y el selectivo español ha recuperado los 12.000 puntos al cierre. Las bolsas asiáticas cerraron también en positivo este martes tras la respuesta de China a los aranceles de EEUU

Los aranceles abren las primeras grietas en la Administración Trump

La Bolsa de Nueva York abrió este martes en verde y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, ganaba en torno a 1.200 puntos, lo que representa un avance del 3,16%, en un ambiente más calmado que el de la jornada anterior, alentado por las esperanzas de que EE.UU.

Microsoft despide a dos empleadas tras protestar por la venta de inteligencia artificial a Israel

Microsoft despide a dos empleadas tras protestar por la venta de inteligencia artificial a Israel

Las extrabajadoras interrumpieron los actos del 50º aniversario de la compañía increpando a su presidente y a su director ejecutivo por el uso de esta tecnología en Gaza

Silicon Valley se rinde al negocio del armamento

Microsoft ha despedido a dos trabajadoras que el viernes pasado protestaron contra la tecnológica por vender al Ejército israelí armas hechas con inteligencia artificial que luego se usan en Gaza. Las dos empleadas aprovecharon los discursos de altos cargos de la compañía durante los actos de su 50 aniversario, que tuvieron lugar en Redmond (Seattle), para llamar la atención sobre la situación.

Cosentino lanza una fundación contra la silicosis en plena explosión de casos que inquieta a trabajadores afectados y expertos

Cosentino lanza una fundación contra la silicosis en plena explosión de casos que inquieta a trabajadores afectados y expertos

Ex empleados de la fábrica de la multinacional e investigadores recelan de la iniciativa del gigante del silestone, que no informó del riesgo del material a marmolistas que enfermaron de esta patología. La firma ha anunciado un nuevo producto con cero sílice cristalina que no tendría perjuicio para la salud

Sanidad recomienda abrir el debate para prohibir el cuarzo de las encimeras, como hizo Australia

Cosentino, la multinacional famosa por sus encimeras de aglomerado de cuarzo, ha lanzado la Fundación Premin, “para la prevención, mitigación e investigación de la silicosis”, que incluye a una asociación de víctimas y a profesionales de la marmolería, entre otros actores.

El economista catalán que cita Trump para justificar los aranceles: "Con el ojo por ojo, todos ciegos"

El economista catalán que cita Trump para justificar los aranceles:

La Casa Blanca referenció un 'paper' de Pau S. Pujolas en la explicación de su fórmula para calcular los aranceles al resto del mundo. Este investigador defiende que la ganancia de la guerra comercial "viene solamente a costa de empobrecer al vecino"

Siete empresas del Ibex llegan a la guerra de aranceles de Trump con EEUU como su principal mercado

El economista catalán Pau S. Pujolas lleva años analizando los efectos de las guerras comerciales. Uno de sus 'paper', firmado junto a Jack Rossbach, aparece referenciado en la justificación de la Casa Blanca de la fórmula con la que ha calculado los aranceles al resto del mundo.

La UE plantea aranceles del 25% a productos de EEUU: diamantes, hilo dental y salchichas pero el bourbon queda fuera

La UE plantea aranceles del 25% a productos de EEUU: diamantes, hilo dental y salchichas pero el bourbon queda fuera

Esos aranceles responden a la tasa del 25% al aluminio y el acero impuesto por Trump, aunque no llega a los 26.000 millones que suponen ese castigo para la UE

La UE plantea aranceles del 25% a una serie de productos estadounidenses en respuesta al 25% que Donald Trump ha impuesto al aluminio y el acero. El listado que ha elaborado la Comisión Europea y que ha remitido a los estados miembros, que tendrán que votarlo este miércoles, incluye un abanico de productos que abarcan desde el hilo dental hasta las salchichas pasando por diamantes, según la información adelantada por Reuters.

Yolanda Díaz condiciona las ayudas a empresas por los aranceles de Trump a que no despidan ni se descolocalicen

Yolanda Díaz condiciona las ayudas a empresas por los aranceles de Trump a que no despidan ni se descolocalicen

La vicepresidenta segunda ha afirmado que las ayudas con dinero público protegerán a las compañías, pero "no de manera incondicional", por ejemplo para impedir despidos: "Es de sentido común"

Siete empresas del Ibex llegan a la guerra de aranceles de Trump con EEUU como su principal mercado

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este lunes que el Ejecutivo protegerá “con toda la contundencia” al tejido productivo del impacto de la política arancelaria de Estados Unidos, pero “no de manera incondicional”, pues las ayudas con dinero público a las empresas afectadas, estarán condicionadas a que mantengan el empleo, no despidan y no se deslocalicen, ha explicado, como ya se hizo en anteriores crisis como la de la pandemia de coronavirus.

Yolanda Díaz condiciona las ayudas a empresas por los aranceles de Trump a que no despidan ni se deslocalicen

Yolanda Díaz condiciona las ayudas a empresas por los aranceles de Trump a que no despidan ni se deslocalicen

La vicepresidenta segunda ha afirmado que las ayudas con dinero público protegerán a las compañías, pero "no de manera incondicional", por ejemplo para impedir despidos: "Es de sentido común"

Siete empresas del Ibex llegan a la guerra de aranceles de Trump con EEUU como su principal mercado

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este lunes que el Ejecutivo protegerá “con toda la contundencia” al tejido productivo del impacto de la política arancelaria de Estados Unidos, pero “no de manera incondicional”, pues las ayudas con dinero público a las empresas afectadas, estarán condicionadas a que mantengan el empleo, no despidan y no se deslocalicen, ha explicado, como ya se hizo en anteriores crisis como la de la pandemia de coronavirus.

La ‘batalla del bourbon’: la UE busca el equilibrio entre responder a Trump sin perjudicarse y mantener la negociación

La ‘batalla del bourbon’: la UE busca el equilibrio entre responder a Trump sin perjudicarse y mantener la negociación

Los ministros de Comercio perfilan la respuesta de la UE a los aranceles de EEUU, que tendrá varias fases con el objetivo de llegar a una solución pactada

España presiona a la UE para ratificar el acuerdo con Mercosur: “Pueden crecer las exportaciones del vino y el aceite un 50%”

Los ministros de Comercio de la Unión Europea perfilan este lunes en una reunión extraordinaria la respuesta a los aranceles de Donald Trump. La frase más repetida a su llegada a Luxemburgo ha sido la necesidad de evitar una guerra comercial, pero una vez que es una realidad, con nefastas consecuencias para la economía mundial que se visualizan en el tercer día negro para las Bolsas, en lo que coinciden es en que debe haber una respuesta “respuesta firme y proporcionada”.

España presiona a la UE para ratificar el acuerdo con Mercosur: "Pueden crecer las exportaciones del vino y el aceite un 50%”

España presiona a la UE para ratificar el acuerdo con Mercosur:

El ministro de Economía reclama en una reunión con sus homólogos ayudas europeas para los sectores afectados por los aranceles de Trump

La guerra comercial de Trump empuja a la UE a mirar de nuevo a China

Negociar, represalias y diversificar es el mantra de la Unión Europea ante la guerra comercial desatada por los aranceles de Donald Trump y es una música que le suena bien al Gobierno de España.

Las bolsas de Asia se desploman ante los aranceles de Trump

Las bolsas de Asia se desploman ante los aranceles de Trump

El principal indicador del parqué nipón, el Nikkei, se desplomaba un 6,48%, mientras que, en China continental, Shanghái y Shenzhen caían un 6,34 % y un 8,01 %, respectivamente

Siete empresas del Ibex llegan a la guerra de aranceles de Trump con EEUU como su principal mercado

Los mercados de valores asiáticos han abierto este lunes con pronunciadas caídas, resentidos ante las tasas desveladas el viernes por el presidente estadounidense, Donald Trump, que causaron pérdidas superiores al 6% en Tokio y Shanghái, a medida que aumenta el temor a una recesión global.

Cron Job Starts