Back to Top

Custom CSS

La Inspección de Trabajo regulariza a 3.060 repartidores falsos autónomos de Glovo en Andalucía

La Inspección de Trabajo regulariza a 3.060 repartidores falsos autónomos de Glovo en Andalucía

La Inspección de Trabajo ha vuelto a sancionar a Glovo por el abuso de falsos autónomos. En esta ocasión, regulariza a "3.060" repartidores en Andalucía, ha informado CCOO este martes en un comunicado. La denuncia del sindicato es previa al despliegue de la Ley Rider, en el verano de 2021, aprobada para que estas multinacionales contrataran laboralmente a sus riders, pero que Glovo sigue retando con mensajeros autónomos.

CCOO ha recibido la comunicación de la Inspección de Trabajo con el resultado de las investigaciones y las conclusiones obtenidas en Andalucía, ha informado el sindicato, "a falta de ultimar las acciones inspectoras en las provincias de Jaén y Cádiz".

Estas son las principales novedades de la campaña de la renta de Castilla-La Mancha: lista de la compra o guarderías

Estas son las principales novedades de la campaña de la renta de Castilla-La Mancha: lista de la compra o guarderías

La campaña de la renta en Castilla-La Mancha trae este año novedades, que podrán beneficiar hasta a 867.000 contribuyentes a nivel autonómico. Así lo explicó el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, que ha apuntado a medidas que están especialmente dirigidas a las familias. Entre ellas, "la más novedosa", será la deducción por la adquisición de bienes y servicios dentro de la lista de la compra.

Esta nueva medida tendrá un límite de 200 euros para bases imponibles inferiores a 12.500 euros y se incrementará en 50 euros por cada hijo o descendiente a cargo del contribuyente; de 150 euros para bases imponibles inferiores a 21.000 euros, con un aumento de 37,5 euros por cada hijo o descendiente; y de 100 euros para bases imponibles inferiores a 30.000 euros, incrementándose en 25 euros por cada hijo o descendiente.

Las empresas esperan un fuerte crecimiento de las ventas y una menor subida de costes en el segundo trimestre

Las empresas esperan un fuerte crecimiento de las ventas y una menor subida de costes en el segundo trimestre

Las empresas españolas esperan un fuerte crecimiento de las ventas en el segundo trimestre, tras sufrir un estancamiento entre enero y marzo, según la última encuesta del Banco de España sobre actividad empresarial, conocida como EBAE.

Este sondeo desvela la expectativa en el próximo de trimestre del mayor incremento de la facturación desde el primer trimestre de 2022. Un fuerte crecimiento que coincide con la previsión del menor aumento de los costes (energía, materias primas, salarios...) de toda la crisis de inflación.

La Justicia europea reconoce el derecho a la indemnización de los afectados por el 'dieselgate'

La Justicia europea reconoce el derecho a la indemnización de los afectados por el

La Justicia europea reconoce el derecho a la indemnización de los clientes que se vieron afectados por el conocido como 'dieselgate', la trama desvelada hace unos años por la que grandes compañías, como Volkswagen, Audi o Mercedes Benz, habían manipulado los sistemas de medición de emisión de gases contaminantes en los vehículos. Aunque los juzgados de los países habían ido tomando decisiones individuales, el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) establece ahora una jurisprudencia homogeneizada para los 27 al resolver una cuestión prejudicial de un tribunal alemán ante una denuncia de un consumidor contra la compañía Mercedes-Benz.

Naturgy dispara un 50% los pagos a KPMG tras su frustrado troceo en dos compañías

Naturgy dispara un 50% los pagos a KPMG tras su frustrado troceo en dos compañías

El frustrado troceo de Naturgy en dos compañías, anunciado hace algo más de un año por la energética y luego aplazado sin fecha, tiene por ahora como claro ganador a KPMG, auditor del grupo. El año pasado, la firma disparó un 50% sus honorarios a la compañía gracias en buena medida a esa operación de escisión que finalmente no se ha llevado a cabo.

En 2022, un año de beneficios récord para Naturgy por la subida exponencial del gas, la empresa pagó a su auditor más de 6 millones de euros, una cifra sin precedentes en la última década.

El mercado de los chips ilustra la fractura global: EEUU, China y Europa acorazan sus industrias

El mercado de los chips ilustra la fractura global: EEUU, China y Europa acorazan sus industrias

Los cortafuegos a la libre circulación de mercancías y capitales que se levantan en el renovado y convulso orden económico mundial están fracturando el ya tenso negocio de chips y semiconductores. Hasta el punto de poner en alerta a las tres grandes superpotencias económicas: EEUU, China y Europa han revisado sus estrategias en torno a la industria de estos componentes cruciales para segmentos productivos tan variados como el de los vehículos eléctricos, los misiles balísticos o la Inteligencia Artificial. Todos ellos de especial transcendencia para afrontar los riesgos y desafíos geoestratégicos que emergen en medio de episodios de alta conflictividad comercial y empresarial y que los expertos definen como los primeros estadios de una reeditada Guerra Fría, que amenaza con fragmentar la globalización y alterar los equilibrios del poder multilateral.

Lagarde llama a la calma y asegura que el BCE "está preparado para responder" ante la inestabilidad en la banca

Lagarde llama a la calma y asegura que el BCE

"Estamos vigilando de cerca los eventos en el mercado y estamos listos para responder como sea necesario para preservar la estabilidad de precios y la estabilidad financiera en el área del euro". Mensaje de calma de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, a los mercados ante la incertidumbre financiera desatada por el colapso del Silicon Valley Bank y la posterior crisis del Credit Suisse. La directiva del BCE ha reiterado que "el sector bancario de la eurozona es resiliente, con fuertes posiciones de capital y liquidez", pero ha dejado claro que las autoridades monetarias están preparadas para actuar en caso de ser necesario proporcionar liquidez.

Amazon anuncia un segundo recorte masivo de plantilla con el despido de otros 9.000 trabajadores

Amazon anuncia un segundo recorte masivo de plantilla con el despido de otros 9.000 trabajadores

Segunda oleada de despidos masivos en Amazon. El gigante del comercio online despedirá a otros 9.000 empleados más en las próximas semanas, tras el recorte de 18.000 trabajadores ya anunciado a comienzos de año, según ha comunicado este lunes su consejero delegado, Andy Jassy.

El directivo ha informado a la plantilla de la decisión, que ha adelantado que afectará a personal de las unidades de computación en nube, publicidad, recursos humanos y Twitch de Amazon. "Ha sido una decisión difícil, pero creemos que es la mejor para la empresa a largo plazo", apunta en un comunicado.

El Ibex abre con una caída del 1% arrastrada por las pérdidas en los bancos tras la compra de Credit Suisse

El Ibex abre con una caída del 1% arrastrada por las pérdidas en los bancos tras la compra de Credit Suisse

El IBEX 35 abre este lunes a la baja tras la compra este domingo del Credit Suisse por la mayor entidad bancaria suiza, el UBS. La bolsa española ha iniciado la semana con pérdidas, con una caída de alrededor del 1%, en una jornada de caídas generalizadas en los mercados internacionales, en Europa y Asia, en la que las bolsas analizarán la adquisición bancaria para evitar el desplome del banco suizo y sus consecuencias y la acción coordinada de los principales bancos centrales para facilitar liquidez al sistema.

El Ibex abre con una caída del 1% arrastrado por las pérdidas en los bancos tras la compra de Credit Suisse

El Ibex abre con una caída del 1% arrastrado por las pérdidas en los bancos tras la compra de Credit Suisse

El IBEX 35 abre este lunes a la baja tras la compra este domingo del Credit Suisse por la mayor entidad bancaria suiza, el UBS. La bolsa española ha iniciado la semana con pérdidas, con una caída de alrededor del 1%, en una jornada de descensos generalizados en los mercados internacionales, en Europa y Asia, en la que las bolsas analizarán la adquisición bancaria para evitar el desplome del banco suizo y sus consecuencias, así como la acción coordinada de los principales bancos centrales para facilitar liquidez al sistema.

Cron Job Starts