Back to Top

El precio de la vivienda se dispara en Europa

El precio de la vivienda se dispara en Europa

La curva del precio de la vivienda creció prácticamente en vertical en 2024. El último cuarto del año se experimentó un incremento del 4,9% respecto al mismo periodo de 2023 y un 0,6% respecto al trimestre anterior

Miles de personas salen a la calle en toda España para exigir que bajen los alquileres y que la vivienda deje de ser un negocio

El precio de la vivienda se ha disparado en toda la Unión Europea. La curva del precio de la vivienda creció prácticamente en vertical en 2024.

La UE reclama a China colaboración para evitar que sus productos inunden el mercado europeo tras los aranceles de Trump

La UE reclama a China colaboración para evitar que sus productos inunden el mercado europeo tras los aranceles de Trump

La presidenta de la Comisión Europea habla con el primer ministro chino en plena guerra comercial en un momento en el que la UE busca reconducir su relación con el gigante asiático y evitar una escalada de la tensión

La guerra comercial de Trump empuja a la UE a mirar de nuevo a China

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha mantenido una conversación telefónica con el primer ministro chino, Li Qiang, en plena guerra comercial y en un momento en el que la UE busca reconducir su compleja relación con el gigante asiático tras la imposición de aranceles a los vehículos eléctricos y evitar una escalada de la tensión.

El Banco de España cree que los aranceles crean un escenario de "incertidumbre y vigilancia máximas"

El Banco de España cree que los aranceles crean un escenario de

El supervisor exige a los bancos que fortalezcan su capacidad para afrontar "shocks severos geopolíticos" como el que se está viviendo actualmente

El BCE remunera al 3,72% a los bancos, un tipo de interés inalcanzable para los depósitos de sus clientes

El Banco de España asume que existe una “incertidumbre máxima”, por la guerra arancelaria que ha abierto Donald Trump y que hay una “máxima vigilancia por parte de los supervisores”. Por ello, los bancos centrales están llevando un “seguimiento continuo del impacto”, según ha señalado Mercedes Olano, directora general de Supervisión, del Banco de España, durante la presentación de la memoria de supervisión de 2024.

El Banco de España avisa de que los aranceles crean un escenario de "incertidumbre y vigilancia máximas"

El Banco de España avisa de que los aranceles crean un escenario de

El supervisor exige a los bancos que fortalezcan su capacidad para afrontar "shocks severos geopolíticos" como el que se está viviendo actualmente

El BCE remunera al 3,72% a los bancos, un tipo de interés inalcanzable para los depósitos de sus clientes

El Banco de España asume que existe una “incertidumbre máxima”, por la guerra arancelaria que ha abierto Donald Trump y que hay una “máxima vigilancia por parte de los supervisores”. Por ello, los bancos centrales están llevando un “seguimiento continuo del impacto”, según ha señalado Mercedes Olano, directora general de Supervisión, del Banco de España, durante la presentación de la memoria de supervisión de 2024.

El esfuerzo de los hogares para la compra de vivienda sigue por encima del 34%: se necesitan 7,25 años del salario total

El esfuerzo de los hogares para la compra de vivienda sigue por encima del 34%: se necesitan 7,25 años del salario total

El esfuerzo para la compra de vivienda cae 2,3 puntos en términos interanuales en el último trimestre de 2024 y el salario completo bruto necesario se sitúa dos puntos por debajo del máximo histórico, alcanzado el tercer trimestre de 2007, según el Banco de España

Las caras del drama de la vivienda: “La propietaria me dijo que problemas tiene todo el mundo y lo suyo es un negocio”

El esfuerzo que realizan los hogares para la compra de vivienda supuso el 34,4% en el cuarto trimestre de 2024.

Las bolsas de Asia abren en verde tras la respuesta de China a los aranceles de EEUU

Las bolsas de Asia abren en verde tras la respuesta de China a los aranceles de EEUU

"Si Estados Unidos sigue obcecado en seguir por este camino, China luchará hasta el final, advirtió anoche el Gobierno del país asiático

Los aranceles abren las primeras grietas en la Administración Trump

Las bolsas de Asia se mantienen este martes en verde tras la sangría que sufrieron en la víspera ante el temor a los efectos de la guerra comercial desatada por Estados Unidos y después de que el presidente del país, Donald Trump, prometiera “acuerdos justos” para quienes negocien los aranceles.

El Ibex 35 abre en positivo, pero continúa por debajo de los 12.000 puntos

El Ibex 35 abre en positivo, pero continúa por debajo de los 12.000 puntos

El selectivo español empezó la mañana con un ligero rebote, con apenas un 0,9% de subida este martes. Las bolsas asiáticas han abierto con subidas tras la respuesta de China a los aranceles de EEUU

Los aranceles abren las primeras grietas en la Administración Trump

El principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, presenta cierta atonía esta mañana, con valores levemente negativos y por debajo de los 12.000 puntos. A primera hora el selectivo había rebotado después de la sangría de las tres últimas sesiones, en las que ha perdido casi un 12%, afectado por la guerra arancelaria y el miedo a una recesión global.

El Ibex 35 resiste en positivo, pero continúa por debajo de los 12.000 puntos

El Ibex 35 resiste en positivo, pero continúa por debajo de los 12.000 puntos

El selectivo español empezó el martes con un ligero rebote y a media mañana superaba por poco el 0,8% de subida. Las bolsas asiáticas han abierto con subidas tras la respuesta de China a los aranceles de EEUU

Los aranceles abren las primeras grietas en la Administración Trump

El principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, presenta cierta atonía esta mañana, con valores levemente positivos pero por debajo de los 12.000 puntos. A primera hora el selectivo había rebotado después de la sangría de las tres últimas sesiones, en las que ha perdido casi un 12%, afectado por la guerra arancelaria y el miedo a una recesión global.

El Ibex 35 sube un 2 % y supera los 12.000 puntos

El Ibex 35 sube un 2 % y supera los 12.000 puntos

El selectivo español empezó el martes con un ligero rebote y pasado el mediodía superaba el 2 % de subida. Las bolsas asiáticas han abierto con subidas tras la respuesta de China a los aranceles de EEUU

Los aranceles abren las primeras grietas en la Administración Trump

El principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, presenta cierta atonía esta mañana, con valores levemente positivos pero por debajo de los 12.000 puntos. A primera hora el selectivo había rebotado después de la sangría de las tres últimas sesiones, en las que ha perdido casi un 12%, afectado por la guerra arancelaria y el miedo a una recesión global.

Wall Street abre con subidas mientras el Ibex 35 supera el 2,5 % y los 12.000 puntos

Wall Street abre con subidas mientras el Ibex 35 supera el 2,5 % y los 12.000 puntos

La bolsa estadounidense ha rebotado un 3% en su apertura y el selectivo español ha superado el 2,5 % de subida pasado el mediodía. Las bolsas asiáticas cerraron también en positivo este martes tras la respuesta de China a los aranceles de EEUU

Los aranceles abren las primeras grietas en la Administración Trump

La Bolsa de Nueva York abrió este martes en verde y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, ganaba en torno a 1.200 puntos, lo que representa un avance del 3,16 %, en un ambiente más calmado que el de la jornada anterior, alentado por las esperanzas de que EE.UU.

Cron Job Starts