Back to Top

Quién es Li Qiang, el favorito de Xi para ser el nuevo primer ministro de China

Li Qiang, durante el Congreso del Partido Comunista Chino en el que fue nombrado miembro del Politburó.

Antes de que empezara el vigésimo congreso del Partido Comunista, pocas personas fuera de China sabían quién era Li Qiang y, mucho menos, que sería el segundo líder más poderoso de China. 

Cuando el jefe del Partido Comunista de Shanghái acompañó el domingo a Xi Jinping al escenario en el Gran Palacio del Pueblo, resultó evidente que el hombre de 63 años había sido consagrado como el número dos del Comité Permanente del Politburó. También está a punto de convertirse en el próximo primer ministro del país, lo que ocurrirá en la sesión legislativa anual de marzo, cuando Li Keqiang deje el cargo tras dos mandatos.

Un fallo de diseño en el interior de los tanques rusos hace que sus torretas salten por los aires

Un fallo de diseño en el interior de los tanques rusos hace que sus torretas salten por los aires

Centenares de tanques rusos han sido destruidos en territorio ucraniano desde que comenzó la ofensiva. El número exacto está por determinar: el Kremlin no facilita estos datos, pero, según los últimos informes de la inteligencia británica, Rusia habría perdido hasta 580 blindados en la contienda. El Ejército de Ucrania eleva este número hasta los 1.062. El principal motivo de los estragos causados en los tanques soviéticos se encuentra en su interior: su tripulación se sienta sobre un polvorín.

Expertos militares señalan que los vehículos utilizados por Rusia en la guerra tienen un "defecto" conocido desde hace décadas.

La Eurocámara pide listas transnacionales para las elecciones europeas

La Eurocámara pide listas transnacionales para las elecciones europeas

La Eurocámara pide una lista transnacional, una lista 28, para las elecciones europeas. Así lo han votado los eurodiputados este martes, al aprobar un informe del socialista español Domènec Ruiz Devesa, en la que se propone una reforma de la Ley Electoral Europea, que establece algunas normas comunes para la organización de las elecciones europeas. El informe, aprobado por 323 votos a favor, 262 en contra y 48 abstenciones, afirma que es esencial transformar las elecciones de la UE "en una única elección europea, [...] en lugar de 27 elecciones nacionales separadas, que es la forma en que se organizan en la actualidad".

Johnson evoca a Churchill en su discurso ante el Parlamento ucraniano: "Este es el momento más heroico de Ucrania"

Johnson evoca a Churchill en su discurso ante el Parlamento ucraniano:

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, dijo ante el Parlamento ucraniano que "este es el momento más heroico de Ucrania", en un discurso por videoconferencia este martes.

"Este es el momento más heroico de Ucrania, un capítulo épico de su historia nacional que será recordado y relatado durante generaciones", dijo Johnson, evocando uno de los discursos pronunciados por Winston Churchill, el primer ministro británico durante la Segunda Guerra Mundial. Su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, hizo lo mismo en su intervención ante la Cámara de los Comunes de Reino Unido el pasado 8 de marzo.

La mayoría del Tribunal Supremo de Estados Unidos se inclina por derogar el aborto, según un borrador

La mayoría del Tribunal Supremo de Estados Unidos se inclina por derogar el aborto, según un borrador

El Tribunal Supremo de Estados Unidos habría votado en privado para anular el histórico fallo de 'Roe versus Wade', que reconoció por primera vez el derecho de las mujeres al aborto sin restricciones durante el primer trimestre del embarazo, un precedente legal que se lleva usando en el país desde 1973, según la insólita filtración de un borrador de la máxima instancia judicial publicado este lunes por el portal Politico.

Este medio cita un borrador con el dictamen mayoritario del Supremo, firmado por el magistrado Samuel Alito.

Elizabeth Williamson, periodista: “Los titanes de Silicon Valley han creado monstruos que ya no pueden controlar”

Elizabeth Williamson, periodista: “Los titanes de Silicon Valley han creado monstruos que ya no pueden controlar”

El 14 de diciembre de 2012, un joven de 20 años entró con un rifle de asalto, dos pistolas semiautomáticas y una escopeta en la escuela primaria de Sandy Hook, en Newtown (Connecticut), y se puso a disparar. Mató a 20 niños de seis y siete años, y a seis educadores. El shock nacional en Estados Unidos perdura, pero no logró cambiar de manera sustancial las leyes de control de armas. La masacre, además, generó una ola de mentiras que cuestionaban hasta la existencia de la tragedia y fueron inventadas por unos pocos y difundidas masivamente con la palanca de las redes sociales.

Bruselas ultima un embargo progresivo al petróleo ruso con la oposición de la Hungría de Orbán

Bruselas ultima un embargo progresivo al petróleo ruso con la oposición de la Hungría de Orbán

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, está ultimando una propuesta a los 27 que prevé la prohibición del petróleo ruso de aquí a final de año. Un embargo al que este lunes se ha vuelto a oponer la Hungría de Viktor Orbán, principal aliado del Kremlin en la EU, pero que parece sí cuenta con el visto bueno de Alemania, otro país que hasta ahora había frenado más sanciones energéticas por su dependencia del petróleo y el gas ruso.

La propuesta del Ejecutivo comunitario está circulando con vistas a la reunión de los embajadores ante la UE prevista para este miércoles.

Histórico acuerdo electoral entre La Francia Insumisa de Mélenchon y los ecologistas

Histórico acuerdo electoral entre La Francia Insumisa de Mélenchon y los ecologistas

El partido La Francia Insumisa (LFI), cuyo candidato en las pasadas elecciones presidenciales, Jean-Luc Mélenchon, fue el más votado de los de la izquierda, ha alcanzado un histórico acuerdo electoral para las próximas legislativas de junio con los ecologistas, han indicado ambas formaciones este lunes.

El pacto se produce tras semanas de negociaciones entre ambas formaciones y con el telón de fondo de otros posibles acuerdos con el Partido Socialista (PS) y con el Partido Comunista de Francia (PCF).

Es la primera vez que un partido situado ideológicamente a la izquierda del PS llega a un acuerdo electoral con los ecologistas y supone la unión de las formaciones más votadas en la primera vuelta de las pasadas presidenciales de abril.

Por qué Gustavo Petro es el favorito en las presidenciales de Colombia

Por qué Gustavo Petro es el favorito en las presidenciales de Colombia

A pocas semanas de las elecciones presidenciales en Colombia, el dúo progresista formado por Gustavo Petro y la activista Francia Márquez parte como favorito. Pase lo que pase en las urnas el próximo 29 de mayo, esta campaña será recordada por marcar un alto álgido en los niveles de malestar ciudadano con la estructura que ha vertebrado al país en los últimos 40 años. Esto podría ser la primera vez en la historia un político de izquierda alcance el poder y, aunque los objetivos de Petro ya no suponen el vuelco radical de su primera campaña, en 2010, sí plantea propuestas que tocan circuitos de fondo.

Ucrania nos ha dado una lección de coraje moral

Ucrania nos ha dado una lección de coraje moral

La resistencia del pueblo de Ucrania ante la invasión rusa ha tenido repercusiones mucho más allá de las fronteras de ese país, y ha suscitado una reflexión urgente sobre la política energética o el autoritarismo y la historia de Europa. Para mí, también ha sido un curso intensivo de heroísmo, al ver cómo los ucranianos arriesgan su vida, y a veces la pierden, para defender su país, sus hogares, sus principios, sus derechos y su futuro.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha despertado mucha admiración por negarse a abandonar Kiev cuando el Ejército ruso avanzaba hacia la capital, pero los ciudadanos de a pie también han demostrado coraje, resistencia y compromiso.

Cron Job Starts