Back to Top

Un terremoto de magnitud 5,8 sacude el estado de California

Un seísmo de magnitud 5,8, ha sacudido este jueves la zona oriental de la Sierra de California (EEUU), a 17 km de distancia de la localidad californiana de Lone Pine, según ha informado el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS) a través de su página web.

El terremoto, que según informan medios locales se ha sentido en la ciudad de Fresno, de más de medio millón de habitantes de población, ha tenido su hipocentro a 2,9 km de profundidad, y podría tener relación con el seísmo que ayer martes se produjo en el estado de Oaxaca (México), en este caso de magnitud 7,5.

Según el diario Los Angeles Times, el movimiento de tierras habría tenido lugar en un "área remota" del estado en torno a las 10:40 hora local, sin provocar importantes daños humanos o materiales, según los primeros informes.

Borrell reafirma el compromiso de la UE en defender las fronteras griegas

El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, recalcó este miércoles el compromiso europeo con la defensa de los derechos soberanos de Grecia y Chipre en la escalada de tensión con Turquía, durante una reunión en Atenas con el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis.

"Estamos decididos a proteger las fronteras externas griegas y europeas", dijo Borrell unas horas después de visitar con el ministro de Exteriores griego, Nikos Dendias, un puesto militar en la frontera greco-turca y acercarse hasta el cruce de Kastaniés, en el norte de Grecia.

El jefe de la diplomacia europea recalcó que esta visita a Atenas era especialmente merecida tras el último Consejo Europeo, en el que se expresó "no solo la solidaridad europea, sino también el compromiso con Grecia para proteger su soberanía y sus fronteras exteriores que, como dije esta mañana, son las fronteras de toda la Unión Europea".

S&P asegura que el fondo de 16.000 millones del Gobierno mejorará el rendimiento presupuestario de las CCAA

"El fondo apoyará el rendimiento presupuestario de las regiones y las necesidades de liquidez durante 2020", han puntualizado los analistas de S&P Alejandro Rodríguez Anglada y Marta Sáenz. Según los cálculos de la firma calificadora de riesgos, los préstamos netos en los mercados crecerán un 30% en comparación con las cantidades de 2019, pero si el Gobierno no hubiera anunciado este paquete de ayuda, las cifras se hubieran disparado un 370%.

Asimismo, S&P ha subrayado que la contracción económica provocará que la liquidación de los impuestos compartidos sea negativa en 2022, pero que confía en que el Gobierno central permita a las regiones devolver el dinero durante un horizonte temporal extenso, como pasó con las liquidaciones de los años 2008 y 2009.

EE.UU. estudia aranceles a Europa por un valor de 3.100 millones de dólares

Estados Unidos está considerando aplicar nuevos aranceles por valor de unos 3.100 millones de dólares, unos 2.748 millones de euros al cambio actual, a productos de Francia, Alemania, España y el Reino Unido, según un documento de la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos.

Productos como la malta, la cerveza, la ginebra, el vodka, las aceitunas, el chocolate, los camiones y la maquinaria podrían recibir más aranceles de importación de hasta el 100 %, de acuerdo con el documento recogido por EFE.

En un aviso, la Oficina del Representante de Comercio Exterior de EE.UU. (USTR, en sus siglas en inglés) argumentó que estos productos y otros, como el café y los yogures, podrían ser sancionados a partir del próximo 26 de julio, fecha en la que termina el período de revisión de estos castigos comerciales.

Persianas bajas: El drama detrás de cada cierre de comercios en Argentina

Las cartas se acumulan debajo de la puerta y los vidrios del comercio vacío lucen sucios, faltos de limpieza desde hace tiempo, detrás del cartel de "Se alquila". La imagen se repite una y otra vez a lo largo de la avenida Córdoba, uno de los principales centros comerciales a cielo abierto de Buenos Aires, hoy de aspecto fantasmal.

Las persianas bajan, las máquinas dejan de producir. Pocos pueden sobrevivir a una cuarentena, ya casi centena, por la pandemia del coronavirus que asoma infinita para los bolsillos de por sí flacos en la Argentina y día a día crece el número de comercios y empresas que cierran.

Venezuela advierte a EE.UU. con una respuesta militar por "actos de ley" en el mar

Venezuela advirtió este miércoles a Estados Unidos con dar una respuesta militar a los posibles "actos de ley" que pudiera ejercer el país norteamericano en el mar territorial venezolano.

"Si usted se atreve a estar haciendo labores en la mar, actos en la mar, lo que llaman actos de ley, en la mar que le corresponde a Venezuela, usted va a recibir una respuesta digna, patriota de Venezuela, de nuestra Armada Bolivariana", dijo durante un discurso por los 199 años de la Batalla de Carabobo el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López.

Las declaraciones del funcionario venezolano estaban dirigidas directamente al jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Craig Faller, después que la Armada estadounidense anunciara ayer haber realizado una operación de "liberación de navegación" en aguas internacionales cercanas a Venezuela.

IICA convoca una hackatón para conectar a productores y consumidores en Ecuador

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y organizaciones de Ecuador convocaron este miércoles a profesionales y estudiantes de América Latina y el Caribe a una hackatón para diseñar un software que conecte a productores agropecuarios y consumidores de ese país.

La actividad es organizada por el IICA, con sede en Costa Rica, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador, la Universidad Cenfotec, Syngenta y el Club AgTech.

“Es indispensable dar la voz y el rol protagónico a las nuevas generaciones de América Latina y el Caribe para desarrollar la nueva agricultura 4.0, para lo cual hay que dotarles de las plataformas y las herramientas tecnológicas que requieran”, afirmó el director general del IICA, Manuel Otero.

La revuelta de los monos que dependían de los turistas: Tailandia esteriliza a miles de macacos agresivos por falta de comida

La pandemia ha provocado que los turistas desaparezcan de Lopburi, conocida como 'La ciudad de los monos', y con ellos su principal fuente de alimento. Antes, los turistas compraban plátanos para dar de comer a los monos. Ahora, los habitantes les dan bebidas azucaradas, cereales y dulces para intentar apaciguarlos, sin éxito.

"Están acostumbrados a que los turistas los alimenten", explica Suparkarn Kaewchot, una veterinaria del gobierno. "Sin los turistas, los monos están más agresivos, peleándose con humanos por comida para sobrevivir. Están invadiendo edificios y obligando a los residentes a abandonar sus casas".

Además, la población local advierte que la nueva dieta de los animales hace que se reproduzcan más.

FMI: España e Italia registrarán las recesiones más agudas en 2020

Las economías de España e Italia se contraerán un 12,8 % en 2020, la mayor caída en países avanzados, en medio de la pandemia del coronavirus, mientras que el déficit español se disparará al 13,8 % este año y la deuda rozará el 124 %, según las nuevas previsiones divulgadas este miércoles por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los nuevos cálculos del Fondo suponen un drástico empeoramiento de lo anticipado en abril, cuando calculó una caída del PIB español del 8% y del italiano del 9,1%, respectivamente; y de 7,5 % para la zona euro.

"(En las economías avanzadas) parece que ha habido un golpe más profundo a la actividad en la primera mitad del año, con señales de distanciamiento voluntario incluso antes de que se impusiesen las órdenes de reclusión.

La ONU pide a Israel que abandone sus inminentes planes de anexión

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este miércoles a Israel que abandone sus planes de anexión de partes de Cisjordania, que de ejecutarse serían una “violación muy seria de la legislación internacional”

“Estamos en un momento crucial”, advirtió el diplomático portugués en la apertura de una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas centrada en la anexión israelí, que podría comenzar el 1 de julio, según ha anunciado el Gobierno de ese país.

Guterres, que habitualmente no participa en este tipo de sesiones, se dirigió al Consejo para advertir que los planes de Israel serían un paso unilateral que dañaría cualquier perspectiva de regresar a las negociaciones de paz en Oriente Medio.

Cron Job Starts