Back to Top

Bruselas defiende que en el Fondo de Reconstrucción primen las subvenciones

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, recordó este miércoles que desembolsar fondos europeos en forma de subvenciones, el formato que adoptará buena parte del Fondo de Recuperación y que apoya España, "siempre ha funcionado" en el presupuesto comunitario y "no es nada nuevo".

Von der Leyen presentó ante el Parlamento Europeo los detalles de una propuesta de Fondo de Recuperación que Bruselas quiere dotar con 750.000 millones de euros, de los cuales dos terceras partes, medio billón de euros, se desembolsarían en forma de transferencias a fondo perdido, una idea a la que se oponen los países más austeros.

Expertos de la ONU denuncian un uso de la pandemia para impedir el aborto en EEUU

Autoridades de ocho estados de EEUU están utilizando la crisis del coronavirus para impedir o dificultar el acceso al aborto, denunciaron hoy expertos del Grupo de Trabajo de la Discriminación contra Mujeres y Niñas de la ONU.

El foco se coloca sobre los conservadores estados de Texas, Oklahoma, Alabama, Iowa, Ohio, Arkansas, Luisiana y Tennessee que, según los expertos internacionales, han utilizado las órdenes para suspender procedimientos no necesarios para suspender abortos, que tienen un tiempo límite para poder realizarse.

"Lamentamos que los estados mencionados, que tienen una larga historia de prácticas restrictivas contra el aborto, aparentemente estén manipulando la crisis para restringir gravemente los derechos reproductivos de las mujeres", declaró hoy en un comunicado Elizabeth Broderick, vicejefa del grupo de trabajo.

Un ciudadano afroamericano muere asfixiado en Minnesota en un nuevo caso de violencia policial en EEUU

El FBI y las autoridades de Minnesota han abierto una investigación después de que un policía matara a un afroamericano al asfixiarlo con la rodilla tras ser detenido. El suceso ocurrió en la noche del lunes cuando un establecimiento de la ciudad alertó a la policía de que el individuo estaba utilizando un cheque falso para pagar.

Cuando la patrulla llegó al local, el hombre, identificado como George Floyd, estaba en su coche y los agentes justificaron su detención porque se resistió a salir del vehículo y parecía estar drogado y borracho. En un vídeo difundido en redes sociales, se puede ver cómo Floyd está esposado en el suelo, boca abajo, y con la rodilla de uno de los policías sobre su cuello durante varios minutos.

Conte anuncia un plan estratégico contando con el uso de los fondos europeos

El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, afirmó hoy que el país debe planificar su recuperación ante la crisis por la pandemia y utilizar los fondos europeos que estarán disponibles "mediante el lanzamiento de un plan estratégico".

En un mensaje en las redes sociales, Conte recordó que hoy la Comisión Europea anunciará su propuesta de plan de recuperación y que para su país "es el momento de levantar la cabeza y volver la mirada hacia el futuro" y "transformar esta crisis en una oportunidad".

Conte adelantó cuáles serán las acciones fundamentales que tiene previstas su Gobierno "para compensar la brecha en el crecimiento económico y la productividad con respecto a otros países europeos".

Álex de la Iglesia dirigirá un nuevo sello de terror con Sony y Amazon

Álex de la Iglesia dirigirá un nuevo proyecto para la producción de largometrajes de terror y suspense, "The Fear Colletion", que estrenará las películas, en primer lugar, en salas de cine a través de Sony Pictures Entertainment Iberia, y después estarán disponibles en Amazon Prime Video en España.

Según adelanta en exclusiva la revista neoyorquina Variety, este nuevo sello cinematográfico se hace posible gracias al acuerdo al que han llegado Sony Pictures International Productions y Pokeepsie Films, productora de Álex de la Iglesia y Carolina Bang, en asociación con Amazon Prime Video.

"The Fear Colletion" actuará como paraguas de coproducción de largometrajes de terror y suspense bajo la influencia creativa de Álex de la Iglesia, quien actuará como productor y/o director en cada proyecto.

760.000 empresas están en riesgo de impago por la crisis, según Iberinform

La crisis del coronavirus está provocando un deterioro progresivo de la capacidad de pago de gran parte del tejido empresarial, lo que sitúa a 760.000 empresas en riesgo de incurrir en impagos, según las últimas previsiones de la consultora Iberinform.

De acuerdo con sus cálculos, el 18 % del tejido empresarial español se encuentra en el máximo riesgo de impago y el 21 % presenta un riesgo moderado, mientras que el 61 % de las empresas afronta con garantías la situación y tienen un riesgo mínimo.

Para realizar sus previsiones, Iberinform ha utilizado las estimaciones más conservadoras de la caída del PIB en España de varios organismos internacionales e instituciones de crédito, la correlación entre crecimiento y riesgo de crédito de crisis pasadas y los impactos diferenciales de esta crisis en determinados sectores de actividad.

Los gasolineros lamentan que la flexibilización de horarios llega dos meses tarde

La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) ha considerado que la nueva flexibilización de horarios de apertura llega dos meses tarde y cuando el daño al sector es irreversible, a lo que ha añadido que no tiene sentido hacerlo ahora, cuando está remontando la demanda.

La secretaría de Estado de Energía ha dictado una resolución en virtud de la cuál sólo están obligadas a mantener su horario habitual las gasolineras ubicadas en autovías y autopistas, el 9 % del total, mientras que el 91 % restante podrá flexibilizar el suyo, con aperturas mínimas en algunos casos en función de criterios como su emplazamiento, ventas o servicios.

BBVA lanza una emisión de bonos a 5 años para mitigar el impacto del covid

BBVA ha lanzado hoy una emisión de bonos a cinco años en deuda senior preferente, que destinará a financiar proyectos sociales que ayuden a mitigar el impacto de la pandemia del coronavirus.

La emisión, la primera de estas características que hace un banco en Europa con motivo del covid-19, según explica la propia entidad en una nota, se enmarca en el plan de emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles que data de mayo de 2018.

Los bonos tienen un interés de partida del "midswap" -referencia para este tipo de emisiones de renta fija- mas 145 puntos básicos.

Adicionalmente -añade BBVA- esta emisión permite refinanciar otra anterior, también de deuda senior preferente, por importe de 1.000 millones de euros, que vencía en menos de un año, lo que implicaba que ya no sería computable a efectos del capital mínimo capaz de absorber pérdidas que tienen que tener los bancos, denominado MREL.

Las grandes consultoras creen que el año turístico está perdido

Las grandes consultoras son pesimistas sobre la recuperación del sector turístico este año mientras que otros expertos defienden que, aunque muy ajustado, todavía es posible salvar la campaña de verano y atraer en torno a la mitad de los visitantes extranjeros de otros años (29 millones en verano).

En lo que sí coinciden todos es en la necesidad de poner en marcha con carácter urgente un "Plan País" de promoción de España como destino, que vuelva a situarla en lugar preferente para los turistas internacionales, y en que esta crisis impulsará cambios estructurales en el sector, entre ellos la digitalización.

La gran distribución eleva hasta el 13 % previsión caída ventas del comercio

El presidente de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), Alfonso Merry del Val, cree que la recuperación del comercio será más lenta de lo que pensaban hace mes y medio, por lo que ha elevado del 10 al 13 % su previsión de caída de ingresos para el conjunto del año.

En una entrevista con Efe, Merry del Val ha explicado que la caída de los ingresos podría ser superior a los 30.000 millones de euros y ha recordado que la evolución de este sector afecta también a la industria, los proveedores y el empleo.

A principio del pasado abril, Anged preveía una caída del 10 % en la facturación del comercio minorista, lo que supondría ingresar 25.000 millones de euros menos, pero vista la evolución del sector, la gran distribución ha ampliado esas pérdidas hasta los 30.000 millones, lo que supondrá una caída del 13 %.

Cron Job Starts