Back to Top

Italia supera las 18.000 muertes con coronavirus tras un repunte en el número diario de fallecidos hasta los 610

Italia ha registrado este lunes un repunte en el número de muertes con coronavirus y en el de nuevos contagios. Según los datos diarios ofrecidos por las autoridades italianas, el país suma 610 nuevos fallecidos en las últimas 24 horas, 68 más de los 542 registrados el miércoles. 18.279 personas han muerto en Italia.

Los nuevos contagios pasan de los 3.836 registrados el miércoles a 4.204 este jueves, 368 nuevos casos más. En total, suma 143.626 infectados y 28.470 recuperados.

Este jueves, la región italiana de Lombardía ha anunciado que colaborará junto a Catalunya, el estado federal alemán Baden-Wurtemberg y la región francesa Auvernia-Ródano-Alpes para combatir la epidemia.

El presidente del Eurogrupo dice que están "muy cerca" de un acuerdo

El presidente del Eurogrupo, Mário Centeno, dijo este jueves que la Unión Europea (UE) está "muy cerca" de lograr un acuerdo sobre su respuesta económica al coronavirus y pidió a los países "espíritu de compromiso" para superar una crisis que no distingue de nacionalidades.

"Estamos muy cerca de un acuerdo. Confío en que esta vez todos estemos a la altura de la situación y mostremos el necesario espíritu de compromiso que es la base de nuestra Unión", dijo Centeno en una declaración en vídeo antes de que se reanude la reunión del Eurogrupo que se suspendió el miércoles.

Tras dieciséis horas de negociaciones, los ministros de Economía y Finanzas de los Veintisiete fueron incapaces de pactar un paquete de medidas económicas por medio billón de euros en préstamos para ayudar a Estados, empresas y trabajadores, en particular por el enfrentamiento entra Holanda e Italia a cuenta de las condiciones para recibir ayuda del fondo de rescate de la eurozona.

El primer ministro esloveno pide la dimisión del director de la OMS

El primer ministro de Eslovenia, el conservador Janez Jansa, ha instado al director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, a dimitir, al tiempo que se sumó al presidente de EEUU, Donald Trump, en su idea de dejar de financiar el ente internacional.

"¡Dimite! Ahora @Dr.Tedros", reza un breve mensaje publicado anoche por Jansa en su cuenta de Twitter, como comentario a un vídeo que muestra al jefe de la OMS instando a no politizar la pandemia de la enfermedad COVID-19.

Adhanom Ghebreyesus hizo tal llamamiento después de que Trump acusara a la OMS de haber gestionado mal la lucha contra la propagación del coronavirus y mencionara la posibilidad de dejar de financiar la organización.

Centeno ve "muy cerca" el acuerdo en la reunión del Eurogrupo, cuyo inicio se vuelve a retrasar

El presidente del Eurogrupo, Mário Centeno, ha asegurado este jueves que el acuerdo entre los ministros de Finanzas de la eurozona con medidas de respuesta a la pandemia está "muy cerca" y ha pedido a los Diecinueve que cierren un plan "atrevido y ambicioso" en una videoconferencia cuyo inicio ha sido retrasado de nuevo, hasta las 19.00 horas.

"La buena noticia es que estamos muy carca de un acuerdo. Confío, todavía confío, en que en esta ocasión todos estemos a la altura de las circunstancias y mostremos el necesario espíritu de compromiso que es la base de nuestra", ha expresado en un vídeo.

La Junta Europea de Riesgo Sistémico: el sistema financiero ahora es más fuerte

La Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS) considera que el sistema financiero de la Unión Europea (UE) es más resistente ahora que antes de la crisis financiera, tras la quiebra de Lehman Brothers, porque ha funcionado pese a la fuerte caída de los precios de activos y la fuerte volatilidad por la pandemia.

La junta general, que es el órgano rector de este organismo y preside la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, se reunió el pasado 2 de abril, y dio la bienvenida a las decisiones de algunas autoridades para que los bancos puedan prestar más a la economía real en una situación de crisis por la pandemia de coronavirus.

Argentina patea hacia adelante parte de su deuda pero no logra despejar las dudas

La decisión de Argentina de postergar hasta finales de este año sus compromisos de deuda local en dólares alivia su pesado cronograma de vencimientos, pero no logra despejar completamente las persistentes dudas sobre la reestructuración de los bonos bajo legislación extranjera que pretende concretar cuanto antes para dar aire a su asfixiada economía.

Agobiado por una recesión que cumple este mes dos años y con perspectivas de profundizar la caída por los efectos de la pandemia de coronavirus, este lunes el Gobierno de Alberto Fernández decretó no pagar hasta 2021 los servicios de la deuda en dólares emitida localmente, lo que implica postergar compromisos por casi 10.000 millones de dólares.

México compra insumos médicos a China por más de 56 millones de dólares

Para abordar la crisis del COVID-19, el Gobierno mexicano compró insumos médicos a China por un valor de 56,4 millones de dólares, incluyendo 11,5 millones de máscaras respiradoras KN95, anunció este jueves el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.

Al estimar que habrá entre dos y cuatro vuelos por semana, el canciller informó que la noche del viernes llegará un segundo avión con insumos de la compañía china MEHECO tras recibir el primero este lunes, que llegó con 725.000 guantes y 820.000 mascarillas KN95.

"La razón por la cual estamos haciendo este puente aéreo con China es que, de los países que produce (dispositivos médicos) es el que va de salida (de la pandemia)", explicó el secretario en la rueda de prensa matutina del Gobierno.

La venta de coches usados cae en el trimestre por primera vez desde 2013

La venta de coches usados ha cerrado el primer trimestre del año en negativo, con un descenso del 8,7 % (489.157 vehículos), lo que no ocurría desde 2013, según datos de Ideauto para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).

Sólo en el mes de marzo, las ventas de coches usados se redujeron un 35 %, aunque desde Ganvam destacan que los vehículos procedentes de flotas mostraron un comportamiento distinto, y los coches de entre tres y cinco años crecieron un 9,5 % en el trimestre, con 47.961 unidades.

Por el contrario, las transacciones de vehículos de más de diez años de antigüedad sufrieron un descenso del 12,4 % en el primer trimestre, hasta 271.102 unidades, manteniendo una cuota del 55 %.

Merkel reitera su oposición a mutualizar la deuda y apela a instrumentos europeos

La canciller de Alemania, Angela Merkel, insistió este jueves en que su Gobierno se opone a "mutualizar la deuda" en relación con las medidas que otros socios de la Unión Europea (UE) exigen para combatir las consecuencias de la pandemia.

"La Unión Europea se enfrenta a una de las pruebas más difíciles, si no la más difícil", reconoció Merkel casi de manera simultánea a la reunión telemática entre los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, que tienen el encargo de los líderes de la UE de acordar medidas contra esas consecuencias.

Merkel reiteró en que Berlín no piensa en otros instrumentos para ello además de los ya existentes: el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el Banco Europeo de Inversiones y el fondo contra el paro propuesto por la Comisión Europea.

Centeno, jefe del Eurogrupo: "La confianza de los ciudadanos depende de nosotros, debemos lograr el acuerdo"

El presidente del Eurogrupo, Mário Centeno, ha advertido este jueves de que la confianza de los ciudadanos de la Unión Europea depende de que los ministros de Finanzas de la eurozona sean capaces de pactar medidas para responder a la pandemia en la reunión de este jueves, cuyo inicio se ha retrasado una hora (hasta las 18.00) mientras continúan los contactos previos.

"Contactos intensos con los ministros de Finanzas antes de reanudar el Eurogrupo esta tarde. La confianza de nuestros ciudadanos depende de nosotros, debemos llegar a un acuerdo", ha escrito el portugués en la red social Twitter.

Los titulares de Economía de los gobiernos europeos (en la reunión también participan como invitados los de países que no tienen la moneda común) prosiguen con negociaciones preliminares para facilitar un acuerdo.

Cron Job Starts