Back to Top

Torra exige al Gobierno que pague las deudas pendientes en infraestructuras

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha exigido este sábado al Gobierno que "cumpla con las deudas pendientes" en materia de inversiones en infraestructuras, especialmente en Cercanías.

El president ha hecho esta petición en la inauguración de la estación de Zona Franca de la línea 10 Sur del metro, acto al que también ha asistido el vicepresidente del Govern, Pere Aragonès; el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

"Solo con las inversiones de la Generalitat no lo conseguiremos. Para tener el país que queremos es absolutamente imprescindible que el Gobierno cumpla con las deudas pendientes, entre ellas las de Cercanías.

Marcos Luengo pone pasión y emoción en lo que hace

La clave del éxito de Marcos Luengo es la pasión y la emoción que lleva a su trabajo y eso se nota en sus prendas, como se ha visto en el desfile de este sábado, donde ha mostrado un discurso coherente con el que la moda española siempre sale ganando.

"La emoción es lo que vende", ha dicho el diseñador Marcos Luengo, que asegura que cuando otros están pensado en jubilarse él disfruta con lo que hace, lo vive "intensamente" y eso se nota en el resultado de su trabajo.

Pasión y entrega son las armas que utiliza a diario Marcos Luengo para crear sus colecciones que suele acompañar con un discurso coherente y personal.

La Comisión Europea se desvincula de un mensaje político sobre Escocia proyectado en su fachada la noche del Brexit

La Comisión Europea (CE) no está relacionada con un mensaje político proyectado en la fachada de su sede en Bruselas en la noche del viernes al sábado, en la que se podía ver unas letras y símbolos que subrayaban el "amor" mutuo entre la Unión Europa y Escocia, según ha confirmado este sábado a Efe un portavoz de la institución.

"No hemos sido nosotros, seguro", ha declarado la portavoz comunitaria preguntada por ese mensaje, compartido en Twitter por la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, y por su marido y jefe ejecutivo del Partido Nacional Escocés (SPN), Peter Murrell.

"El edificio de la Comisión Europea en Bruselas esta noche (¡y si os fijáis atentamente veréis que parecen haber dejado una luz encendida por nosotros!)", tuiteó Sturgeon en referencia a una luz encendida en el famoso edificio.

La UE inaugura la era del Brexit con un guiño a la comedia "La vida de Brian"

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, inauguró el primer día sin el Reino Unido en la Unión Europea (UE) tras 47 años de pertenencia al bloque comunitario con un mensaje que hace referencia a la película "La vida de Brian", del célebre grupo de humoristas británicos Monty Python.

"Mira siempre al lado bueno de la vida", escribió Michel este sábado en su cuenta de Twitter, en referencia a la canción que cierra la citada película de 1979 en una conocida escena en la que un grupo de condenados a muerte por crucifixión cantan y silban ese optimista mensaje.

El presidente del Consejo Europeo acompañó el tuit con una fotografía de los acantilados de Dover, en el Reino Unido, y la música de esa canción, "Always look on the bright side of life", junto al comentario: "Estado de ánimo del sábado.

Brasil acelera su agenda de privatizaciones bajo el paraguas de Bolsonaro

Brasil pretende acelerar su agenda de privatizaciones en 2020 con la venta de 300 activos por valor de 36.000 millones de dólares y ha redoblado sus esfuerzos para atraer inversores dispuestos a apostar en el país suramericano.

Siguiendo una agenda de corte liberal, el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro se ha propuesto reducir a mínimos el tamaño del Estado y espera acabar su mandato el 1 de enero de 2023 con tan solo un centenar de activos públicos, de los 695 en los que tenía participación directa o indirecta a comienzos de 2019.

Según los datos de la secretaría de Privatizaciones y Desinversiones, Brasil se deshizo el año pasado de 71 activos, con los que recaudó 105.400 millones de reales (unos 25.707,3 millones de dólares), un 25 % más de los previsto inicialmente.

Las 'telecos' no prevén recargos por uso de móvil en R.Unido pese al Brexit

Los operadores de España Telefónica, Orange, Vodafone y MásMóvil no prevén aplicar recargo alguno a partir de hoy por itinerancia (roaming) al usar el móvil en Reino Unido, pese al Brexit, a la espera de un posible acuerdo que alcancen las partes sobre las tarifas mayoristas.

Uno de los operadores que han tomado ya cartas en el asunto ha sido Telefónica, que ha comenzado a trabajar con el Gobierno británico para que las tarifas de "roaming" mayoristas, es decir, las tarifas que unos operadores puedan cobrarse a otros, formen parte del acuerdo futuro entre la UE y Reino Unido, según han informado a EFE fuentes de Telefónica.

IAG se nutre del talento español para el relevo en la cúpula de sus empresas

IAG ha completado con directivos 'curtidos' en Iberia los relevos en la cúpula de sus aerolíneas que se han producido por el efecto dominó de la próxima salida del consejero delegado del grupo, Willie Walsh, y su sustitución por el máximo ejecutivo de la antigua compañía de bandera española, Luis Gallego.

Para cubrir la vacante que deja Gallego, IAG ha nombrado al actual presidente y consejero delegado de la aerolínea catalana de bajo coste Vueling, Javier Sánchez-Prieto, cuyo puesto será ocupado por el director comercial de Iberia, Marco Sansavini.

Estos relevos se producen en un momento de importantes retos a los que se enfrenta el grupo como la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) el pasado 31 de enero, el proceso de compra de la aerolínea española Air Europa (Globalia) por parte de IAG y una serie de incertidumbres geopolíticas en el mundo, a los que se acaba de sumar el estallido del brote del coronavirus de Wuhan.

El coronavirus amenaza el turismo chino a España, que deja 1.300 millones al año

Cerca de un centenar de chinos llegan cada hora a España para hacer turismo, principalmente en Madrid y Barcelona, y gastar una media de algo más de mil euros cada uno, una inyección para la economía española que este año previsiblemente se verá afectada por la crisis del coronavirus de Wuhan.

China es el mayor emisor de turistas al extranjero, con cerca de 150 millones de personas al año, y es una pieza clave para el sector turístico en España, donde el gasto acumulado de estos turistas en 2018 alcanzó los 1.333 millones de euros, según el Instituto de Turismo de España (Turespaña).

Irán cancela todos sus vuelos a China por el coronavirus

Irán canceló sus vuelos de ida y vuelta a China como medida preventiva ante el contagio de coronavirus, informó el portavoz de la Organización de la Aviación Civil iraní, Reza Yafarzadeh.

"Para evitar la propagación del coronavirus al país, se suspendieron temporalmente los vuelos entre Irán y China", informó Yafarzadeh en un comunicado publicado anoche en la web oficial de la Organización de la Aviación Civil iraní.

Para transportar a los pasajeros iraníes que actualmente se encuentran en China "se tomarán medidas", detalló Yafarzadeh.

Respecto a las compañías que han cancelado sus vuelos a China, el secretario de la Asociación de las aerolíneas de Irán, Masud Asadí Samaní, explicó que solo la compañía aérea Mahan tenía vuelos a China, informaron medios locales.

Por qué el Brexit no será el final de la pérfida Albión

Quiero pensar que un día volverán al corazón de Europa. En cierto modo no pueden irse de un continente al que han dado forma durante siglos, de Wellington a Churchill, de Thackeray a Orwell, de los Beatles a las Spice Girls.

El Reino Unido vive una fractura real que empezó a incubarse mucho antes del Brexit y que seguirá con nosotros algunas décadas más. Pero ni la demagogia ni los titulares histéricos ni los delirios de grandeza de su clase dirigente deberían hacernos olvidar que el Reino Unido sigue siendo un país razonable, diverso y acogedor.

Llegué a Londres en junio de 2007 como corresponsal de El Mundo en el Reino Unido.

Cron Job Starts