Back to Top

Amazon, Apple, Google, Microsoft y Facebook ingresaron un 13,6% más en 2019

Las cinco grandes tecnológicas estadounidenses: Amazon, Apple, Alphabet (Google), Microsoft y Facebook facturaron en 2019 un total de 915.108 millones de dólares (834.941 millones de euros al cambio), un 13,57 % más que en 2018, lo que equivale a nueve veces lo que ingresa España por el turismo.

Los cinco gigantes tecnológicos alcanzaron en 2019 un beneficio neto total de 166.266 millones de dólares (151.814 millones de euros, al cambio), un 6,6 % más que en 2018.

En el conjunto del año, estas compañías vieron aumentar sus ingresos, al igual que también sus beneficios, salvo Apple y Facebook, que los redujo en un 3,21 % y un 16 %, respectivamente.

Elevan a 27 los muertos durante la matanza en un centro comercial de Tailandia

El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-ocha, informó este domingo de que 27 personas han perdido la vida, entre ellos el asaltante, y más de medio centenar resultaron heridas durante el ataque de este sábado de un soldado armado en un centro comercial de la ciudad de Nakhon Ratchasima.

El mandatario indicó que entre los heridos, ocho permanecen en estado de gravedad, mientras 25 ya han recibido el alta. "Un incidente así nunca había sucedido en Tailandia, y esperamos que nunca vuelva a suceder", dijo Prayut tras visitar a varios de los heridos en varios hospitales de la ciudad.

La Policía de Tailandia abatió en la mañana del domingo al soldado después de un intenso tiroteo.

Elevan a 30 los muertos durante la matanza en un centro comercial de Tailandia

El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-ocha, informó este domingo de que 27 personas han perdido la vida, entre ellos el asaltante, y más de medio centenar resultaron heridas durante el ataque de este sábado de un soldado armado en un centro comercial de la ciudad de Nakhon Ratchasima.

El mandatario indicó que entre los heridos, ocho permanecen en estado de gravedad, mientras 25 ya han recibido el alta. "Un incidente así nunca había sucedido en Tailandia, y esperamos que nunca vuelva a suceder", dijo Prayut tras visitar a varios de los heridos en varios hospitales de la ciudad.

La Policía de Tailandia abatió en la mañana del domingo al soldado después de un intenso tiroteo.

El regreso de la utopía ibérica

La utopía ibérica de José Saramago nos ha vuelto a visitar esta semana. El alcalde de Oporto, Rui Moreira, ha afirmado este miércoles: "Siempre creí, desde que Portugal y España tienen democracias, que deberíamos tener un Iberolux, como un Benelux. España y Portugal deberían tener una estrategia coordinada, ya que durante muchos años vivimos de espaldas y con enormes sospechas y desconfianzas".

Moreira decía esto pocos días después de que un aliado histórico de Portugal, Reino Unido, haya dejado la Unión Europea; y en un momento en el que se negocia en Bruselas un presupuesto comunitario para los años 2021-2027 en el que España y Portugal tienen necesidades parecidas.

Las monedas virtuales como prólogo: así es como los adolescentes acaban apostando con dinero real

Los inicios en el mundo de las apuestas van más allá de los reclamos publicitarios o la proliferación de locales en barrios vulnerables. Los juegos online, como los freemium -aquellos que funcionan con monedas virtuales compradas con dinero real-, se han convertido en su prólogo. Así lo denuncia el Colegio de Médicos de Madrid, que ha lanzado la campaña ‘Esto no es un juego. Toma el control’ para concienciar sobre el juego patológico en menores y jóvenes, a los que más afectan las modalidades en la Red.

Los videojuegos son ya la tercera opción para jugar con dinero en Internet en España.

Tres historias de agricultores que venden directamente al consumidor: "Es para no arruinarnos"

Hace 22 años, Federico y Dolores dijeron basta. "Nos cansamos. Hicimos una web para tener una tienda 24 horas que no nos costase nada", relata él. "Los principios fueron duros: no se vendía. Piensa que empezamos en el 98 y Google no abrió en España hasta 2003. Pero poco a poco salimos, y mal no lo hicimos cuando llevamos tantos años. ¿Que por qué lo hicimos? Pues por lo mismo que pasa esta semana. No se puede vender a precios de hace 50 años y pagar sueldos de 2020".

Federico Aparici y Dolores Colomar son los dueños de Naranjas Lola, la tienda española pionera en vender fruta por internet.

Autonomías del PP rechazan la financiación y dos del PSOE la ven insuficiente

Todas las comunidades autónomas gobernadas por el PP han insistido este sábado en su rechazo a la propuesta del Ministerio de Hacienda de compensar el impago de liquidación del IVA con una relajación del objetivo de déficit y dos del PSOE, la Comunidad Valenciana y Extremadura, consideran que la medida es insuficiente y algo coyuntural.

Desde las diferentes comunidades autónomas se han sucedido este sábado las reacciones a los acuerdos adoptados este viernes por el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) por los que se compensa el impago de 2.500 millones de euros de liquidación del IVA de 2017 con un objetivo de déficit del 0,2 % del PIB para este año y del 0,1 % para 2021.

Venezuela denunciará a nivel internacional sanción de EE.UU. contra una aerolínea

El Gobierno venezolano anunció este sábado que denunciará ante instancias internacionales la reciente sanción que emitió la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, contra su línea aérea estatal, al tiempo que calificó la medida como "un gran error" político.

"Estaremos llevando nuestra voz de protesta, nuestra denuncia, ante las instancias internacionales por esta arbitraria, extraterritorial e ilegal medida hecha por el Gobierno de Estados Unidos", dijo a periodistas el Vicepresidente para el Área Económica del país suramericano, Tarek el Aissami.

"Ha sido un gran error lo que cometió el Gobierno de los Estados Unidos", prosiguió El Aissami, a quien la Administración de Trump acusó por narcotráfico a finales de 2019.

Nvidia, tercera empresa que no participará en el Mobile por el coronavirus tras Ericsson y LG

La empresa norteamericana Nvidia ha anunciado que no enviará a sus empleados al Mobile World Congress (MWC) 2020, previsto del 24 al 27 de febrero en Barcelona, como medida de precaución ante la propagación del coronavirus.

Se convierte de esta forma en la tercera empresa que anuncia que no acudirá al congreso de móviles de Barcelona después de que ya lo hicieran el fabricante tecnológico sueco Ericsson y el fabricante coreano LG Electronics.

Nvidia ha tomado esta decisión por "los riesgos para la salud pública en torno al coronavirus".

"Garantizar la seguridad de nuestros colegas, socios y clientes es nuestra mayor preocupación", explica la empresa en un comunicado, en el que considera que ha tomado "la decisión correcta".

Borrell vuelve a disculparse por sus palabras sobre las marchas por el clima

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, volvió a pedir perdón hoy por sus recientes declaraciones en las que dijo dudar de que los jóvenes que se manifiestan sean conscientes de los sacrificios que tendrán que hacer para revertir la crisis climática.

Borrell pronunció las polémicas palabras el pasado día 5 durante la presentación en Bruselas de un libro del exministro español de Exteriores y eurodiputado José Manuel García-Margallo, un acto en el que el jefe de la diplomacia comunitaria habló de un "síndrome Greta", en referencia a la activista sueca Greta Thunberg.

"Acabo de regresar de mi viaje a Estados Unidos y quiero pedir disculpas a cualquiera que haya podido sentirse ofendido por mis referencias inapropiadas al importante movimiento juvenil que combate el cambio climático", escribió hoy el jefe de la diplomacia comunitaria en su perfil de Twitter tras volver de una visita a Washington en la que, entre otros, se entrevistó con el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.

Cron Job Starts