La nueva titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México, Rosario Piedra Ibarra, anunció este miércoles ante el Congreso que ya entró en funcionamiento un plan de austeridad en el organismo que incluye la reducción de los salarios de los altos cargos.
"Puede concluirse que el fracaso de la CNDH ha sido uno de los más costosos para México. Su dispendiosa estructura burocrática no ha respondido a las necesidades de los mexicanos", expresó Piedra Ibarra, quien arremetió contra la administración de su antecesor, Luis Raúl González.
La nueva titular de la CNDH anunció que "se retabularon los sueldos de los altos mandos y ya no hay en la comisión ningún salario por encima del presidencial", cumpliendo así la Ley de Austeridad Republicana que desde el año pasado establece que ningún cargo público puede percibir más de 108.000 pesos (5.800 dólares).
Leer más: Nueva titular de Comisión de DDHH de México recorta gastos del organismo