Back to Top

La desigualdad de ingresos alcanza un nivel récord en Brasil

La desigualdad de la renta alcanzó en 2018 un nivel récord en Brasil, donde el 1 % más rico ganó 34 veces más al mes que la mitad de la población más pobre del país, según cálculos del Gobierno divulgados este miércoles.

Los datos muestran que la concentración de renta volvió a crecer en la mayor economía de Suramérica después de permanecer prácticamente estable durante los dos años anteriores, informó el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

El 1 % más rico obtuvo una renta mensual media de 27.744 reales (unos 6.700 dólares), mientras que el 50 % de los menos favorecidos ganó únicamente 820 reales (unos 200 dólares).

El FMI alerta sobre los efectos secundarios del estímulo monetario masivo

Si bien los bajos tipos de interés a nivel global han logrado estimular el crecimiento económico, también han provocado una huida hacia activos de mayor riesgo y un elevado endeudamiento que podría explotar en caso de un brusco frenazo, alertó este miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Miramos el impacto potencial de un frenazo económico sustancial - uno que es la mitad de severo que la crisis financiera global de 2008. Nuestra conclusión es sobria: la deuda de empresas incapaz de cubrir el pago de los intereses con sus beneficios, lo que llamamos deuda corporativa en riesgos, podría subir a 19 billones de dólares", remarcó Tobias Adrian, director del Departamento de Mercados de Capital del FMI, en una rueda de prensa en Washington.

Hoteleros creen que los altercados pueden repercutir gravemente en el turismo

El Gremio de Hoteles de Barcelona ha advertido que los "gravísimos incidentes" vividos este martes en Barcelona son perjudiciales para la "reputación" de la ciudad y que pueden repercutir gravemente en el turismo, y ha pedido a las administraciones propiciar el diálogo para evitar nuevos incidentes.

En un comunicado, los hoteleros han lamentado y condenado los "gravísimos incidentes" registrados ayer en el centro de Barcelona y, desde el respeto al derecho a la manifestación, han reclamado que las protestas se hagan desde el "espíritu de convivencia, civismo y tranquilidad que han caracterizado las vividas hasta ahora".

Además, el gremio ha pedido a todas las administraciones pertinentes que tomen las medidas oportunas para propiciar el diálogo y el entendimiento necesario para evitar que se produzcan nuevamente este tipo de incidentes.

El FMI advierte de alta deuda empresarial y la sobrevaluación de activos bursátiles

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió hoy de que las generalizadas bajas tasas de interés a nivel global han provocado una búsqueda de activos financieros de mayor riesgo con el consiguiente aumento de vulnerabilidad y la sobrevaluación de ciertos mercados bursátiles, como EE.UU. y Japón.

"El prolongado periodo de condiciones financieras expansivas ha empujado a los inversores a la búsqueda de retornos, creando un ambiente que facilita la creación de vulnerabilidades", indicó el reporte de Estabilidad Financiera Global del Fondo.

En este sentido, el FMI citó como ejemplo que "los mercados financieros parecen estar sobrevaluados en EE.UU. y Japón" y el elevado endeudamiento empresarial.

La nueva autoridad europea para vigilar la movilidad laboral echa a andar

La recién creada Autoridad Laboral Europea echa a rodar este miércoles con la tarea de vigilar si se aplican las normas que permiten a los ciudadanos comunitarios trabajar en cualquier país de la Unión Europea, resolver disputas entre Estados o apoyarles en las inspecciones de trabajo.

Aunque la nueva agencia tendrá su sede en Bratislava y solo estará totalmente operativa en 2024, el trabajo ha comenzado en Bruselas con la primera reunión de su Consejo de Administración para ir fijando prioridades y una ceremonia de inauguración esta tarde en la que participará el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

Uber descarta volver a Barcelona y empieza su expansión por el norte de España

La multinacional estadounidense Uber, ha descartado este martes volver a Barcelona en el corto plazo. La compañía dejó de ofrecer su servicio de Uber X, el de vehículo de alquiler con conductor (VTC), tras la aplicación de la normativa de la Generalitat de Catalunya que obliga a contratar una VTC con al menos quince minutos de antelación, y que fue una de las razones para que los taxistas desconvocaran la huelga del pasado enero. 

"La actual legislación restrictiva de la Generalitat, única en el mundo, es incompatible con la inmediatez del negocio de Uber X", ha comentado Juan Galiardo, el director de Uber para la región sur de Europa (Portugal, Italia, Croacia y España) en una reunión con los medios donde ha presentado tres nuevos servicios dirigidos para las empresas, sector en el cual "tienen mucho potencial".

Comprar una casa es más económico que alquilarla para las familias españolas

A las familias españolas les resulta más económico comprar un piso que alquilarlo, según el "I informe sobre la capacidad de acceso a la vivienda de las familias españolas", que indica que, con un tasa de esfuerzo del 33 %, podrían adquirir una casa de hasta 100 metros cuadrados.

Con la renta neta disponible media de las familias españolas, estas podrían comprar una vivienda de más de 100 metros cuadrados, más grande que las que les permite el alquiler, en las cuarenta ciudades analizadas, a excepción de Barcelona.

La renta media familiar de los barceloneses -3.377 euros- les permitiría comprar una casa de 95 metros cuadrados con una tasa de esfuerzo del 31 % y alquilar otra de 65 metros cuadrados con el 44 % de su renta mensual.

El sector del taxi, escéptico ante la perspectiva de que se regulen las VTC

El presidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid, (FPTM), Julio Sanz, ha expresado este miércoles su escepticismo ante la perspectiva de que los Gobiernos regional y municipal actualicen la regulación de las empresas de vehículos de transporte con conductor (VTC), aunque cree que "no es el momento" de retomar las movilizaciones en el sector.

En una rueda de prensa en la que ha presentado un estudio sobre la percepción que tiene el usuario del servicio del taxi, Sanz ha señalado que, por parte de la Comunidad de Madrid, "tristemente" no hay "absolutamente nada" para legislar las VTC, mientras que tiene la sensación de que el Ayuntamiento está poniendo "excusas" para retrasar su normativa al respecto.

El ministro británico para el Brexit dice que Boris Johnson pedirá una extensión si no hay acuerdo

El titular británico para la Salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), Steve Barclay, ha asegurado este miércoles que el primer ministro, Boris Johnson, "cumplirá" con la legislación que le obliga a solicitar un retraso del Brexit si no hay acuerdo antes del 19 de octubre.

En una declaración ante el comité parlamentario para la marcha del país del bloque europeo, Barclay ha indicado que el líder conservador escribirá una carta a Bruselas solicitando una prórroga, si antes de este sábado Londres y Bruselas no han alcanzado aún un pacto de salida.

"Puedo confirmar, como ha indicado de manera reiterada el primer ministro, que en primer lugar, el Gobierno cumplirá con la ley, y en segundo lugar, cumplirá con las garantías dadas al tribunal (de Escocia) con relación a la legislación", afirmó hoy Barclay, en vísperas de la crucial cumbre europea, convocada mañana y pasado.

Uber planea ofrecer billetes de metro y autobús en Madrid

Uber está trabajando para integrar en su plataforma la venta de billetes de autobús y metro de Madrid sin comisión de por medio, mientras descarta volver a Cataluña si no se elimina la exigencia de reservar con 15 minutos de antelación.

Así lo han anunciado este martes responsables en España de esta plataforma de movilidad urbana, cuyo principal negocio pone en contacto a ciudadanos con vehículos con conductor, aunque también ofrece reparto de comida a domicilio, traslados en bicicletas y patinetes y acaba de comprar un negocio de reparto de la compra a domicilio, entre otras áreas de negocio.

Este miércoles también ha anunciado que empieza a ofrecer motos eléctricas en París.

Cron Job Starts