Back to Top

Los laboristas, claves para la luz verde al Brexit, rechazan el nuevo acuerdo de Johnson y la UE

El líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, ha mostrado este jueves su rechazo al acuerdo entre el Gobierno británico y la Unión Europea sobre el Brexit. "Por lo que sabemos, parece que el primer ministro (Boris Johnson) ha negociado un acuerdo que es incluso peor que el de Theresa May, que fue rechazado de manera abrumadora", ha señalado el dirigente laborista en un comunicado.

En su opinión, el pacto consensuado entre Londres y Bruselas antes de comenzar la cumbre europea "no va a unir al país y debería ser rechazado", por lo que, según ha afirmado, la mejor manera de "resolver" el Brexit es dar a los ciudadanos "la última palabra en una votación pública".

El volumen de ventas de las empresas españolas por internet creció el 8,5 % y las compras, el 16 %

El volumen de ventas por internet de las empresas españolas en 2018 fue de 281.638 millones de euros, el 8,5 % más que un año antes, mientras que las compras online alcanzaron los 239.505 millones de euros, el 15,9 % más, según la encuesta anual publicada este jueves por el INE.

El 20,4 % de las empresas con 10 o más empleados vendió por internet en 2018 -frente al 19,6 % de 2017- y esas ventas por comercio electrónico representaron el 17,3 % del total de las efectuadas por las compañías de 10 o más empleados, un porcentaje similar al del año anterior.

Apartur advierte que los disturbios impactan negativamente en la imagen de Barcelona

La Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona (APARTUR) ha advertido de que los disturbios registrados en la capital catalana tienen un impacto "muy negativo" en la imagen internacional de la ciudad y en su actividad socioeconómica.

En un comunicado, la patronal de los apartamentos turísticos ha pedido a los políticos que tomen todas las medidas necesarias para intentar acabar con "una espiral de crispación" que los ciudadanos no han creado.

La asociación ha reclamado que el "legítimo derecho a la manifestación" sea ejercido desde la no violencia y el espíritu cívico.

Apartur "entiende y respeta la indignación de los ciudadanos" pero condena "frontalmente el vandalismo que se está apoderando de las últimas protestas" y ha pedido que la convivencia vuelva a caracterizar las manifestaciones "que históricamente ha vivido Barcelona".

Irlanda del Norte se alineará con el mercado único de la UE

El acuerdo sellado este jueves entre la Unión Europea y el Reino Unido prevé que Irlanda del Norte siga alineada con ciertas normas del mercado único europeo pero forme parte del territorio aduanero del Reino Unido, con lo que los controles a los bienes se efectuarán en el punto de entrada a este territorio británico y no en la República de Irlanda.

Además, el pacto contempla que la Asamblea de Irlanda del Norte pueda votar si se mantiene esa salvaguarda para evitar una frontera física en la isla de Irlanda cuatro años después de que haya entrado en vigor, lo cual debería suceder una vez que concluya el periodo de transición posterior al "brexit".

Belfast votará si mantiene la salvaguarda 4 años después de entrada en vigor

La Asamblea de Irlanda del Norte podrá votar si se mantiene la salvaguarda para evitar una frontera física en la isla de Irlanda cuatro años después de que haya entrado en vigor, lo cual debería suceder una vez que concluya el periodo de transición posterior al "brexit".

"Cuatro años después de la entrada en vigor del protocolo, los representantes electos de Irlanda del Norte tendrán la capacidad de decidir por mayoría simple si continúan aplicando las normas relevantes de la UE en Irlanda del Norte o no", declaró en una rueda de prensa el negociador europeo del "brexit", Michel Barnier.

La CNMC abre expedientes a Atresmedia y Mediaset por exceso de publicidad y patrocinio irregular

Según ha detallado el organismo estatal, en el caso de Atresmedia, el hecho que se investiga habría podido vulnerar el artículo 14 de la Ley General de la Comunicación Audiovisual (LGCA), por haber realizado un número de interrupciones publicitarias mayor a las permitidas.

En concreto, la Comisión ha recordado que el citado artículo establece que "los mensajes publicitarios en televisión deben respetar la integridad del programa en el que se inserta y de las unidades que lo conforman".

"La transmisión de películas para la televisión (con exclusión de las series, los seriales y los documentales), largometrajes y programas informativos televisivos podrá ser interrumpida una vez por cada periodo previsto de treinta minutos.

La abogada de la UE respalda que el abuso sobre los interinos no los convierta en fijos, pero avala alguna indemnización

La abogada general de la UE Juliane Kokott avala la jurisprudencia de los tribunales españoles que no convierten automáticamente en fijos a los interinos fraudulentos y  a otros trabajadores públicos con contratos temporales abusivos. La conclusión de la abogada, no vinculante pero que tendrá en cuenta el Tribunal de Justicia de la UE en su futura sentencia, considera que este proceder de los juzgados en España es acorde al derecho comunitario. No obstante, abre la puerta a la conveniencia de establecer una indemnización "suficientemente disuasoria" a tanto alzado para sancionar estos abusos en la temporalidad.

La conversión automática en fijos –sin pasar por una oposición u otro concurso público– de los interinos y otros trabajadores de la Administración pública con contratos temporales abusivos era la principal reclamación de la defensa de los dos casos que han llegado ante la justcia europea.

La cautela se impone en las bolsas del Sudeste Asiático

Los inversores de las bolsas del Sudeste Asiático se mostraron cautos este jueves tras la jornada de beneficios generalizados de la víspera y en muchos casos los operadores aprovecharon para recoger las ganancias previas.

La mayoría de los mercados de la región cerró con pérdidas, con las excepciones de los parqués de Manila y de Yakarta.

En Singapur, la Bolsa de valores retrocedió 8,57 puntos, el 0,27 por ciento, y el indicador compuesto Straits Times cerró con 3.126,14 enteros.

La plaza de Yakarta avanzó 11,42 unidades, el 0,19 por ciento, y el índice JCI acabó con 6.181,02 puntos.

En Malasia, el mercado de Kuala Lumpur descendió 0,40 enteros, el 0,03 por ciento, y el índice KLCI cerró con 1.574,50 unidades.

La gasolina baja por segunda semana y el gasóleo encadena cuatro descensos

El precio de la gasolina ha bajado por segunda semana consecutiva y se vende a una media de 1,308 euros, mientras que el precio del gasóleo encadena su cuarta semana a la baja, hasta situarse en 1,213 euros el litro, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).

La gasolina ha reducido su precio un 0,38 % respecto a la última semana y el gasóleo un 0,66 %.

No obstante, en lo que va de año, el precio de la gasolina se ha encarecido un 10,94 % y el del gasóleo un 7,35 %.

A los precios actuales, llenar un depósito medio de gasolina de 55 litros cuesta 71,94 euros y con gasóleo 66,71 euros.

Las mujeres rurales rompen el ciclo de la desnutrición infantil en la India

En la India, uno de los países con peores índices de nutrición infantil del mundo, un gesto tan simple como guardar una pequeña parte de la leche producida en el medio rural para consumo propio puede marcar la diferencia.

Todos los días decenas de mujeres del estado de Gujarat, en el oeste de la India, acuden hasta en dos ocasiones a la cooperativa láctea más cercana para depositar la leche que ordeñan de sus animales, una rutina que han seguido durante décadas.

Pero desde hace dos años, agricultoras como la joven de 17 años Yogitha Chowdry, que trabaja en la granja de sus padres, se llevan a casa hasta un litro de esa leche para compartirla con su familia y luchar contra la malnutrición.

Cron Job Starts