Back to Top

El apoyo al derecho al aborto en Estados Unidos aumenta un año después de su anulación en el Supremo

El apoyo al derecho al aborto en Estados Unidos aumenta un año después de su anulación en el Supremo

Estados Unidos es hoy un lugar más hostil para las mujeres que hace un año. El 24 de junio de 2022, el país retrocedió medio siglo con una decisión de la mayoría conservadora del Tribunal Supremo, que tumbó la protección nacional al aborto, dejando en manos de los estados barra libre para legislar. Doce meses después, la interrupción del embarazo está prácticamente prohibida en 15 estados y en otros seis, está en disputa en los tribunales estatales. Ello ha creado un mapa dispar y confuso para las mujeres que buscan interrumpir su embarazo, con un conjunto de leyes restrictivas ambiguas, que convierten el trauma de abortar en un camino todavía más agotador.

Una pandemia, un volcán y una guerra: España sale de una crisis múltiple con una respuesta social

Una pandemia, un volcán y una guerra: España sale de una crisis múltiple con una respuesta social

Con la última revisión del INE sobre al evolución de la economía de España, el PIB (Producto Interior Bruto) recuperó ya oficialmente el nivel previo a la pandemia en el arranque de este 2023. Exactamente, 13 trimestres después de que el COVID paralizase casi por completo la actividad, frente a los 35 que fueron necesarios para superar a la gran crisis financiera de 2008. "Crisis diferentes, políticas diferentes y resultados diferentes", resume el economista Daniel Fuentes.

La economía de España fue golpeada más duramente por la pandemia respecto al resto de grandes países europeos por el mayor peso del turismo en el PIB total.

Meloni intensifica su ofensiva contra los hijos de parejas homosexuales

Meloni intensifica su ofensiva contra los hijos de parejas homosexuales

Más de 30 familias han empezado a recibir notificaciones de las autoridades de Padua, después de que la Fiscalía de esta ciudad del norte de Italia decidiera que deben eliminarse de los libros de familia el nombre de las madres no biológicas, por lo que estas perderían todos sus derechos sobre el menor, que dejaría de llevar el apellido de ese progenitor.

Este viernes, las familias llamadas "arcoíris" se han manifestado enfrente del Tribunal Civil de Padua, donde han colocado 33 muñecas en el suelo, que representan a 33 menores que se verán afectados por la medida adoptada por la nueva fiscal de Padua, Valeria Sanzari.

Los sindicatos convocan la primera huelga indefinida de la Inspección de Trabajo a partir de este lunes

Los sindicatos convocan la primera huelga indefinida de la Inspección de Trabajo a partir de este lunes

Primera llamada a la huelga indefinida en la historia de la Inspección de Trabajo. La mayoría de sindicatos llama a la plantilla de este servicio público a parar a partir de este lunes, 26 de junio, por el incumplimiento del Gobierno de unas mejoras laborales pactadas hace casi dos años, en julio de 2021. "No estamos en tiempo de descuento, no estamos con un Gobierno en funciones hasta el día 24 de julio, por lo que le pedimos que cumplan ya", dicen las organizaciones sindicales en un comunicado.

Sumar propone reducir la jornada laboral a 37,5 horas en 2024 y recortarla progresivamente hasta las 32 horas

Sumar propone reducir la jornada laboral a 37,5 horas en 2024 y recortarla progresivamente hasta las 32 horas

Sumar retoma el debate de la jornada laboral de cara a las elecciones del 23J. La coalición de izquierdas, liderada por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se marca como hito futuro lograr que en España la jornada laboral máxima quede en las 32 horas semanales. Para ello, aboga por hacerlo mediante el diálogo social y de manera "eficaz y progresiva".

"Es revolucionaria porque el tiempo es lo mas valioso para quien no tenemos un alto patrimonio", ha asegurado Díaz en un vídeo divulgado por la coalición de izquierdas.

La UE restringirá el comercio de bienes 'sensibles' con terceros países si hay riesgo de que acaben en manos de Putin

La UE restringirá el comercio de bienes

La UE da un paso más en su política de asfixiar financieramente a Rusia y en el intento de cercenar al máximo su maquinaria de guerra. Los 27 han adoptado el undécimo paquete de sanciones desde la invasión de Ucrania con el que ponen el foco en la elusión de las mismas que hasta ahora Vladímir Putin estaba logrando a través de terceros países. La UE ha diseñado un 'instrumento antielusión' con el que pretenden evitar que Rusia sortee las sanciones y permitirá, en último término, cortar el comercio de bienes y tecnologías sobre las que pesa una sanción que los estados miembros tienen con terceros países.

Meta bloquea las noticias en Canadá y Google amenaza con hacerlo por una ley para que paguen a los medios

Meta bloquea las noticias en Canadá y Google amenaza con hacerlo por una ley para que paguen a los medios

El Senado canadiense ha aprobado este jueves un proyecto de ley que obligará a plataformas como Facebook y Google a pagar a los medios de comunicación por incluir su contenido en sus servicios. Tras la aprobación en el Senado, la ley ha pasado el trámite parlamentario y entrará en vigor cuando reciba la sanción real y sea promulgada. Su ratificación ha provocado una reacción inmediata de ambas multinacionales, que no quieren asumirla.

Meta (propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp) ha confirmado que impedirá que los usuarios compartan noticias en Canadá y no pagará a los medios.

James Cameron, director de 'Titanic', sobre el Titán: "La última semana ha sido una farsa interminable"

James Cameron, director de

James Cameron, que dirigió la película Titanic y que ha hecho 33 inmersiones a los restos del naufragio, se encontraba en un barco el pasado domingo cuando el sumergible Titán desapareció y no se enteró de lo sucedido hasta el lunes. El director de cine ha contado a la BBC que sospechó de que había ocurrido un desastre en cuanto supo que el submarino había perdido tanto la navegación como la comunicación al mismo tiempo.

"Sentí en mis propias carnes lo que había pasado. Que el sistema electrónico, de comunicación y de seguimiento fallaran simultáneamente.

La economía de España creció cuatro veces más que la media de la UE en el primer trimestre

La economía de España creció cuatro veces más que la media de la UE en el primer trimestre

La economía de España creció cuatro veces más que la media de la Unión Europea (UE) en el primer trimestre. El INE ha revisado este viernes al alza el avance del PIB (Producto Interior Bruto) entre enero y marzo, hasta el 4,2% desde el 3,8% respecto al primer trimestre de 2022, y ha elevado también una décima el crecimiento frente al último trimestre del año pasado, del 0,5% al 0,6%.

El PIB ha recuperado ya el nivel pre pandemia gracias principalmente a la fortaleza del sector exterior (por el 'boom' del turismo y de las exportaciones de otros servicios) y al dinamismo de la inversión de las empresas.

Cómo la sabiduría de los indígenas de Colombia ayudó a rescatar a los niños perdidos en la selva

Cómo la sabiduría de los indígenas de Colombia ayudó a rescatar a los niños perdidos en la selva

Los equipos militares de rescate encargados de la búsqueda de cuatro niños indígenas perdidos en la selva amazónica colombiana estaban preparados para una tarea que parecía imposible. La tecnología de satélites de alta resolución los ayudó a identificar el lugar donde se había estrellado la avioneta que transportaba a los niños. Los soldados estaban acostumbrados a operar en territorios hostiles por los años de guerra con los grupos rebeldes.

Sin embargo, en el Amazonas la tecnología no es suficiente. "Podíamos ver perfectamente las hojas de los árboles, pero no sabíamos qué había debajo.

Cron Job Starts