Back to Top

Anand Menon, experto en el Brexit: “Estar fuera del mercado común tiene graves consecuencias y la única manera de resolverlas sería volver a él”

Anand Menon, experto en el Brexit: “Estar fuera del mercado común tiene graves consecuencias y la única manera de resolverlas sería volver a él”

Una semana antes del referéndum del Brexit del 23 de junio de 2016, Anand Menon dio una charla en un pub de Newcastle sobre las consecuencias de la votación. El profesor de política europea del King's College de Londres comentó: “Todos los analistas económicos serios dicen que nuestro PIB va a ser más pequeño si nos vamos de la UE respecto a lo que sería si nos quedamos”. Entonces, una mujer que estaba hacia el final de la sala se levantó y le gritó: “Ese es tu maldito PIB, no el mío”.

El sector del juego agasaja al PP: de premiar a su responsable de Economía a la “ponencia magistral” de un exministro

El sector del juego agasaja al PP: de premiar a su responsable de Economía a la “ponencia magistral” de un exministro

La vieja relación de cercanía entre el sector del juego y el PP sigue engrasada. Así lo reflejan la asidua presencia de figuras del partido en reuniones sectoriales, un premio a su actual responsable de Economía, Juan Bravo, en vísperas de su ascenso a la cúpula de la formación o una reciente “ponencia magistral” de un exministro popular con el patrocinio del sector.

Las empresas del juego han reclutado en los últimos años a cerca de una decena de antiguos cargos de los populares como consejeros o asesores.

Los espejos de Polonia y Hungría: una 'lluvia fina' contra las políticas de igualdad y los derechos LGTBI

Los espejos de Polonia y Hungría: una

“Actualmente las mujeres en Polonia tienen menos derechos que cuando entró en la UE en 2004. Es ridículo. Una situación que no debería ser aceptada”, clamaba hace unas semanas el eurodiputado socialista Robert Biedro?, presidente de la Comisión de Igualdad de la Eurocámara mientras a su lado una activista de su país relataba el doloroso caso de una mujer a la que ayudó a abortar y por el que ha sido condenada. Él fue el primer parlamentario que salió del armario y el primer alcalde homosexual de Slupsk, una ciudad de 100.000 habitantes, y ha visto cómo la deriva del Gobierno ultranacionalista de Ley y Justicia (PiS, por sus siglas en inglés) ha ido machacando los derechos del colectivo LGTBI.

El "bono de emergencia" para los hipotecados enfrenta a la izquierda

El

Un bono de 1.000 euros para los hogares con hipotecas a tipo de interés variable si el préstamo está en sus primeros 10 años de vida y si se pidió para la vivienda habitual hasta 300.000 euros. Con esta promesa, Yolanda Díaz, la candidata de Sumar para las elecciones generales del 23 de julio, ha mostrado su preocupación por "la doble inflación" que soportan las familias hipotecadas, al sufrir la pérdida de poder adquisitivo por las subidas de precios y también el encarecimiento de las cuotas de sus préstamos por la escalada del euríbor (el índice respecto al que se calcula el precio de las cuotas, y que recientemente ha superado el 4% por primera vez desde 2008).

CEOE propone bajar impuestos, reducir cotizaciones sociales y más colaboración público-privada de cara al 23J

CEOE propone bajar impuestos, reducir cotizaciones sociales y más colaboración público-privada de cara al 23J

La patronal CEOE ha elaborado un documento con 100 propuestas de cara al Gobierno que salga de las urnas el próximo 23 de julio. Destaca toda una batería de medidas fiscales, como rebajar el Impuesto sobre Sociedades, el IRPF y el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, suprimir el Impuesto de Patrimonio y evitar la creación de nuevas figuras fiscales. Además la organización patronal pide una mayor participación de empresas privadas en servicios públicos como la búsqueda de empleo, la sanidad o la educación.

El documento, titulado '100 Prioridades Empresariales', se articula en torno a siete ejes que CEOE considera esenciales para estructurar las políticas económicas de los próximos años y garantizar el crecimiento de la economía y la creación de empleo.

Los ocupantes del submarino desaparecido cerca del Titanic murieron en una "implosión catastrófica"

Los ocupantes del submarino desaparecido cerca del Titanic murieron en una

De todos los escenarios posibles, el peor. La Guardia Costera de Estados Unidos ha confirmado que los restos encontrados cerca de la zona donde se hallan los restos del Titanic corresponden al sumergible turístico Titán, desparecido desde el domingo con cinco personas a bordo, las cuales han fallecido en una "implosión catastrófica".

El contralmirante John Mauger, comandante del Primer Distrito de Guardacostas, ha explicado en una rueda de prensa que un robot ROV del buque canadiense Horizon Arctic descubrió en el fondo marino el cono de cola del submarino Titán a unos 500 metros de la proa del Titanic –que se encuentra a una profundidad de unos 3.800 metros–, así como otros restos, y avisaron inmediatamente a las familias.

Ucrania capta 60.000 millones de euros de donantes extranjeros y el apoyo de 500 empresas para su reconstrucción

Ucrania capta 60.000 millones de euros de donantes extranjeros y el apoyo de 500 empresas para su reconstrucción

La Conferencia de recuperación de Ucrania ha captado "un total combinado de 60.000 millones de euros" en nueva financiación para la reconstrucción del país invadido por las fuerzas rusas, según ha anunciado este jueves el ministro británico de Exteriores, James Cleverly.

La cita, coorganizada por Londres y Kiev, ha reunido durante dos días, hasta el jueves, a líderes políticos, empresarios y representantes de la sociedad civil de 60 países para recabar fondos para impulsar la economía y la sociedad ucranianas.

Cleverly ha confirmado además que más de 500 empresas de 42 Estados han suscrito el "Ukraine Business Compact" o Pacto de empresas para Ucrania –entre ellas Google, Siemens o Uber–, por el que se comprometen a invertir allí cuando "sea el momento adecuado".

El Supremo respalda que todo el permiso por hijo y muerte de familiares se disfrute en “días de trabajo efectivo”

El Supremo respalda que todo el permiso por hijo y muerte de familiares se disfrute en “días de trabajo efectivo”

Importante sentencia del Tribunal Supremo sobre cuándo deben disfrutarse los permisos retribuidos, como los reconocidos por la muerte de familiares o el nacimiento de hijos. El alto tribunal ha respaldado una sentencia de la Audiencia Nacional, que estimó una demanda del sindicato CGT contra Adif, para que los permisos y licencias solo tengan en cuenta los días de trabajo efectivo para los trabajadores, excluyendo los de descanso, festivos no trabajados o días no laborales (excepto vacaciones).

El convenio colectivo en cuestión establecía cuál es el día inicial de disfrute de estos permisos, el primer día laborable, "pero guarda silencio acerca de si deben disfrutarse en días naturales o de trabajo efectivo", recoge la sentencia.

La presidenta de la AIReF carga contra Escrivá y critica que sea ministro

La presidenta de la AIReF carga contra Escrivá y critica que sea ministro

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, ha sostenido que "no se ve" como ministra en algún Gobierno y ha considerado que "no es bueno" para la independencia de la institución pasar de la AIReF al Ejecutivo. José Luis Escrivá fue el primer presidente de la AIReF desde marzo de 2014 hasta su nombramiento al frente de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

"No es bueno para la institución; como presidenta estoy al servicio de la misma", ha afirmado en su comparecencia en el XL Seminario de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), que se está celebrando esta semana en Santander con la colaboración de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

La justicia europea avala el impuesto al carbón

La justicia europea avala el impuesto al carbón

El impuesto al carbón para la generación eléctrica es legal. Es la conclusión del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), a donde ha llegado el litigio de Endesa contra esa medida fiscal. Los jueces de Luxemburgo avalan la legalidad de esa tasa frente a la compañía energética al considerar que cumple con los requisitos establecidos en las normas europeas al tratarse de una iniciativa medioambiental.

El caso se remonta al año 2013, cuando a raíz de una inspección tributaria en la central térmica de Almería, propiedad de empresa, las autoridades fiscales consideraron que el carbón que había adquirido la compañía para generar electricidad debía ser gravado y le exigió un aumento en la liquidación así como los intereses.

Cron Job Starts