Back to Top

Al menos seis muertos en ataques rusos en Odesa y Donetsk

Al menos seis muertos en ataques rusos en Odesa y Donetsk

Al menos tres personas han muerto y otras 13 han resultado heridas al alcanzar un misil ruso lanzado la pasada madrugada contra Odesa un almacén de una empresa dedicada al comercio, informa el Ministerio del Interior ucraniano en un comunicado. Otros tres civiles han fallecido en un ataque en Donetsk, en la parte oriental del país, según las autoridades ucranianas.

En Odesa, la caída del misil ha provocado destrozos en una superficie de mil metros cuadrados y ha incendiado un área de 400 metros cuadrados, según la fuente, que explica que Rusia lanzó contra esta ciudad ribereña del mar Negro un total de cuatro misiles de crucero Kalibr.

Inquietud del sector de las renovables por la indefinición de Feijóo en energía

Inquietud en parte del sector renovable por la indefinición de Feijóo en energía

El sector renovable asiste con inquietud a la indefinición en materia de energía del candidato del PP a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo. El líder popular, que encabeza las encuestas de cara a las elecciones generales del próximo 23 de julio, sigue sin tener un referente claro en materia de economía. Y lo mismo ocurre con la energía.

La semana pasada, en una jornada sobre Fondos europeos organizada por elDiario.es, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, instó a los partidos a "precisar" sus propuestas en energía y lamentó que en estos años no ha tenido "un interlocutor" en el PP en este ámbito.

Qué está pasando en la guerra: Ucrania recupera los primeros pueblos en su contraofensiva, que puede durar meses

Qué está pasando en la guerra: Ucrania recupera los primeros pueblos en su contraofensiva, que puede durar meses

Ucrania ha informado de que su Ejército ha recuperado varios pueblos de pequeño tamaño a lo largo de aproximadamente 90 kilómetros cuadrados en el sureste del país en los primeros momentos de su esperada contraofensiva.

Si bien parece el avance más rápido de Ucrania en meses, aún no es un gran avance. Esos 90 kilómetros cuadrados de territorio que Kiev se atribuye es solo una pequeña parte de los miles que siguen en manos rusas y evidencian la dificultad de la batalla que las tropas ucranianas tienen por delante.

Trabajo presiona a Castilla y León para recuperar su organismo de mediación laboral tras el toque de atención de la OIT

Trabajo presiona a Castilla y León para recuperar su organismo de mediación laboral tras el toque de atención de la OIT

Segundo aviso de Trabajo al Gobierno del PP y Vox en Castilla y León por desmantelar su organismo de mediación laboral. El Ministerio de Yolanda Díaz envió este lunes un segundo requerimiento, previo a la acción judicial, frente a la Junta de Castilla y León por "la falta de ejecución debida de la legislación" respecto a la Fundación del Servicio Regional de Relaciones Laborales de Castilla y León (Serla), explican a este medio desde la cartera de Díaz. El limitado presupuesto asignado al organismo es insuficiente, insiste Trabajo, que amenaza con llevar al Ejecutivo regional ante la justicia.

Donald Trump se declara "no culpable" ante el tribunal por el caso de los documentos clasificados

Donald Trump se declara

El mundo ha presenciado este martes, por primera vez en la historia, como un exmandatario y candidato a la presidencia de Estados Unidos se declara "no culpable" ante un tribunal federal. Según anunció él mismo el jueves pasado, Donald Trump se ha entregado hoy a la corte de Miami que le juzgará por llevarse, esconder y negarse a devolver cientos de documentos gubernamentales clasificados a su mansión de Mar-a-Lago, en Palm Beach (Florida).

Junto a su abogado, le han leído los 37 cargos que el fiscal especial Jack Smith le imputa -a él y a su asesor, Walt Nauta-, por los que podría llegar a pasar el resto de su vida en prisión.

Trump asegura que si es presidente designará a un fiscal especial para "perseguir" a Biden

Trump asegura que si es presidente designará a un fiscal especial para

"Un presidente tiene todo el derecho a llevarse los documentos que él decida. Así es la ley", ha asegurado esta noche Donald Trump en un acto ante sus seguidores en Bedminster (Nueva Jersey), tras escribir a media tarde en Miami una nueva página negra en los libros de historia: por primera vez, un presidente en el cargo o retirado se ha entregado a un tribunal federal para la lectura de cargos de su procesamiento. 

El magnate, que se ha declarado "no culpable" de los 37 delitos que se le imputan por llevarse cientos de documentos clasificados en su residencia de Mar-a-Lago y negarse a devolverlos, ha afirmado que el país ha sido "testigo del abuso de poder más perverso y atroz" de su historia.

El adiós de George Soros, el financiero que apostó contra la libra

El adiós de George Soros, el financiero que apostó contra la libra

Filántropo, intelectual, y un firme crítico del totalitarismo. George Soros es todo eso. A sus 92 años, no ha perdido capacidad de generar titulares, como demuestra su decisión de ceder el control de su multimillonaria Open Society Foundations a su hijo Alex, en contra de la promesa que había hecho de no pasar la fundación a ninguno de sus hijos.

Ha pasado mucho desde sus años como inversor en activo. Un tiempo en el que Soros se ha ocupado de invertir la fortuna amasada en sus principales áreas de interés: apoyando a los derechos humanos y el fortalecimiento de los sistemas democráticos.

El hidrógeno verde de Iberdrola en Puertollano se exportará a través del puerto de Róterdam

El hidrógeno verde de Iberdrola en Puertollano se exportará a través del puerto de Róterdam

La ciudad de Puertollano sigue promocionando su potencial como "valle del hidrógeno verde". Otro punto de inflexión para ello ha sido la visita del rey de Países Bajos, Guillermo Alejandro, a las instalaciones de la planta de Iberdrola en la localidad, junto al presidente de la compañía, Ignacio Sánchez Galán.

Sánchez Galán ha mostrado al monarca estas instalaciones as instalaciones de la planta de hidrógeno verde que la compañía tiene en la localidad ciudadrealeña de Puertollano, una visita que para el máximo dirigente ha supuesto una "tremenda satisfacción" que se suma a visitas anteriores como las del propio rey de España, Felipe VI, que asistió a la inauguración.

Garamendi propone que la patronal elimine la limitación de mandatos del presidente

Garamendi propone que la patronal elimine la limitación de mandatos del presidente

El presidente de la organización de empresarios CEOE, Antonio Garamendi, propone eliminar la limitación de mandatos del cargo que ocupa: la presidencia de la patronal. En la actualidad, los estatutos de la CEOE regulan un máximo de dos mandatos para su presidente, medida que se acordó cuando lideraba la entidad su predecesor, Juan Rosell, y que entonces Garamendi defendió. Ahora, cuando está arrancando su segunda etapa al frente de CEOE, el empresario vasco pretende suprimir este límite, lo que le permitiría volver a optar al cargo en un futuro.

El Gobierno aprueba la reforma de la tarifa regulada de la luz para hacerla menos volátil a partir de 2024

El Gobierno aprueba la reforma de la tarifa regulada de la luz para hacerla menos volátil a partir de 2024

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto que reforma la tarifa regulada de la luz, el denominado precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC), para hacerla menos volátil a partir de 2024, tras los récords de 2022 por la guerra en Ucrania.

El PVPC, que a partir del próximo enero dejará de estar totalmente vinculado a la cotización horaria del mercado mayorista de la luz, está reservado a los suministros con hasta 10 kilovatios de potencia y es la tarifa que están obligados a contratar los beneficiarios de los descuentos del bono social.

Cron Job Starts