Back to Top

David Hatchwell, de Eurovegas a 'Malinche' pasando por la memoria hispanojudía

David Hatchwell, nombrado asesor estratégico de DAZN.

Hace una década ya trabajaba en la sombra, aunque sin desaparecer. Hasta que en mayo de 2012, en los terrenos yermos de Alcorcón, salió a la luz. El horizonte vacío que presagiaba pelotazo enmarcó las fotos en las que David Hatchwell aparecía a la derecha de Sheldon Adelson y su mujer, Miriam, que siempre prefirió Barcelona para colocar una ciudad del juego en Europa. Hatchwell era presidente del grupo cementero Excem, fundado en 1971 por su padre, Mauricio, amigo de Adelson y primero en hablarle de Madrid como sede europea del proyecto Eurovegas.

Una nueva crisis de las hipotecas amenaza al Reino Unido

Una nueva crisis de las hipotecas amenaza al Reino Unido

Una nueva crisis hipotecaria en Reino Unido amenaza con empobrecer aún más a un país tocado por el impacto del Brexit, además de las presiones que ha sufrido el resto de Europa por la pandemia y la invasión de Ucrania. Una complicada situación que puede llevarse por delante antes de lo previsto al Gobierno de Rishi Sunak. Las turbulencias de los últimos días en el mercado hipotecario mientras siguen subiendo los tipos de interés anticipan meses difíciles. 

Además de las personas que pagan un interés variable y por tanto son más vulnerables a las subidas -son alrededor de un cuarto de los hipotecados-, la principal preocupación es la cantidad de hogares a los que les van a cambiar las condiciones porque tienen un contrato de interés fijo a dos años.

Enzo Traverso: "Hay una derecha radical subversiva que puede evolucionar hacia un fascismo del siglo XXI"

Enzo Traverso:

Enzo Traverso (Gavi, Piamonte, 1957) es uno de los más importantes historiadores contemporáneos de las ideas. Estudioso de los totalitarismos y los grandes procesos sociales, este profesor de la Universidad Cornell (Estados Unidos) acaba de publicar en español Revolución, una historia intelectual (Akal), donde repasa la forma en la que se producen los principales saltos sociales en la historia. Un libro cuya ambición, escribe Traverso, es "trabajar con el pasado con el sólo fin de preservar el significado de una experiencia histórica: si las revoluciones de nuestro tiempo deben inventar sus propios modelos, no pueden hacerlo en una tabula rasa o sin dar cuerpo a una memoria de luchas de tiempos idos, sus conquistas y también, más frecuentemente, sus derrotas.

Muere Daniel Ellsberg, el filtrador de los papeles del Pentágono y símbolo de la libertad de prensa

Muere Daniel Ellsberg, el filtrador de los papeles del Pentágono y símbolo de la libertad de prensa

Daniel Ellsberg pasó la primavera de 1969 entregado a dos misiones que le cambiaron la vida: leer los papeles del Pentágono sobre la guerra de Vietnam y estudiar a Gandhi. Ese otoño, cuando aún trabajaba como analista para un think-tank del Pentágono, contaba que creía que iba a perder la vista de tanto mirar a la luz verde de la fotocopiadora con la que duplicó miles de documentos de la filtración más famosa de la historia.

“Cuando copié los papeles del Pentágono en 1969, pensaba que podía pasar el resto de mi vida en la cárcel.

El líder de los conservadores alemanes rechaza pactar con la ultraderecha: "Son xenófobos y antisemitas"

El líder de los conservadores alemanes rechaza pactar con la ultraderecha:

El líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), Friedrich Merz, ha descartado de manera categórica cualquier posible pacto con la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), a la que los sondeos le conceden ahora un ligero repunte tras una tendencia a la baja durante estos últimos años.

"Mientras sea líder de la CDU, no habrá ningún trabajo conjunto con este partido. Es xenófobo y antisemita, no tenemos nada que ver con esa gente", ha sentenciado Merz en declaraciones a la cadena ZDF el 5 de junio pasado.

La delegación de paz africana visita Ucrania y Rusia para intentar abrir un diálogo en el conflicto

La delegación de paz africana visita Ucrania y Rusia para intentar abrir un diálogo en el conflicto

Una delegación de siete líderes africanos encabezada por el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha visitado este viernes Ucrania, donde se reunirán con el presidente Volodímir Zelenski. La delegación partirá después a Rusia, donde tiene previsto reunirse con Vladímir Putin este sábado en San Petersburgo. El objetivo de la misión es intentar abrir negociaciones hacia la paz con un foco especial en el asunto del grano.

Los líderes africanos, -de Sudáfrica, Senegal, Egipto, Uganda, Zambia, Congo y Comoros– han rendido homenaje a las víctimas ucranianas de la ocupación rusa en la ciudad de Bucha, cerca de Kiev, en el primer acto oficial de su viaje.

El euríbor supera el 4% por primera vez desde 2008

El euríbor supera el 4% por primera vez desde 2008

El euríbor a un año cerró en el 3,86% en mayo y en su cálculo diario supera ya el 4%, un máximo desde finales de 2008. El índice respecto al que se calculan las cuotas de los préstamos sigue escalando tras la última subida de los tipos de interés oficiales del Banco Central Europeo (BCE), precisamente hasta el 4%, y la amenaza de continuar aumentándolos.

El euríbor encarece las hipotecas a tipo variable que se revisan en junio cerca de 300 euros cada mes, unos 3.600 euros al año, según el supuesto promedio que recoge el INE de un préstamo de 150.000 euros a 25 años, con un diferencial de un 1 punto sobre este índice de referencia.

El Corte Inglés dispara su beneficio hasta 870 millones tras vender su negocio asegurador a Mutua

El Corte Inglés dispara su beneficio hasta 870 millones tras vender su negocio asegurador a Mutua

El Corte Inglés cerró el ejercicio 2022 disparando su rentabilidad. La compañía de grandes almacenes ganó 870 millones de euros, tras vender su negocio asegurador a Mutua, que se valoró en 550 millones, en una operación donde la empresa financiera también se hizo con el 8% del accionariado. Sin esa transacción, según indica a través de un comunicado, su beneficio neto recurrente es de 207 millones de euros, el más alto de los últimos años.

La empresa señala que el coste del precio de la luz le ha pasado una factura de 150 millones y que sus ventas se dispararon un 22,5%, hasta 15.327 millones de euros.

El FMI pide más subidas de los tipos de interés al BCE y mantenerlos altos durante "un periodo prolongado"

El FMI pide más subidas de los tipos de interés al BCE y mantenerlos altos durante

Apenas 24 horas después de que el Banco Central Europea (BCE) aumentara los tipos de interés hasta el 4%, un máximo de 2008, el FMI (Fondo Monetario Internacional) ha salido este viernes a pedir más subidas del 'precio' oficial del dinero en la eurozona y ha recomendado mantenerlo alto durante "un periodo prolongado".

El organismo ve "una inflación persistentemente alta" y aconseja a la institución que preside Christine Lagarde que la política monetaria siga endureciéndose, "manteniendo un sesgo restrictivo". Es decir, dañando a la economía como única forma de combatir las subidas de precios.

Los conservadores cierran un acuerdo en Finlandia para gobernar con la ultraderecha

Los conservadores cierran un acuerdo en Finlandia para gobernar con la ultraderecha

El partido conservador finlandés Kokoomus ha alcanzado un acuerdo para una coalición de gobierno con la formación ultraderechista Verdaderos Finlandeses, el Partido Popular Sueco (SFP) y los cristianodemócratas, cuyo programa se presentará este viernes.

Dos meses y medio después de la victoria de la conservadora Kokoomus en las elecciones parlamentarias, su líder y designado jefe de gobierno, Petteri Orpo, ha anunciado esta noche el acuerdo de coalición con los otros tres partidos y ha declarado sentirse "orgulloso del buen programa" surgido de las negociaciones.

Al inicio de las negociaciones el pasado 2 de mayo, el objetivo de Orpo era alcanzar un acuerdo antes de junio para formar un Ejecutivo de coalición que contará con 108 de los 200 escaños del Eduskunta (Parlamento finlandés), una mayoría lo suficientemente amplia para llevar adelante su agenda reformista.

Cron Job Starts