Back to Top

El ministro Planas sale en defensa de los supermercados mientras en Europa más cadenas congelan precios

El ministro Planas sale en defensa de los supermercados mientras en Europa más cadenas congelan precios

La inflación de la cesta de la compra se ha tomado un pequeño respiro, pero llenar la despensa aún es un 12% más caro que hace un año. En cambio, el IPC general está en el 3,2%. Una inflación de productos esenciales que es "demasiado alta", según asume el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que, al mismo tiempo, vuelve a salir en defensa de fabricantes y supermercados porque "es consecuencia del aumento de los insumos".

Una subida de precios que "no se le puede imputar ni a ustedes ni a la distribución", ha asegurado Planas en la inauguración de unas jornadas de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), la patronal de los fabricantes.

La AIReF señala que el ingreso mínimo vital apenas aumenta y la ayuda por hijo solo llega al 18% de las familias

La AIReF señala que el ingreso mínimo vital apenas aumenta y la ayuda por hijo solo llega al 18% de las familias

"Escasos avances" en el ingreso mínimo vital (IMV) en el último año. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha advertido este jueves de que la renta mínima estatal se ha "estancado", manteniéndose en torno a los 284.000 hogares beneficiarios, el mismo dato que un año antes, lo que supone que alcanza al "35%" de los posibles beneficiarios. El organismo público señala además que la ayuda por hijo, de entre 50 y 100 euros al mes por menor, solo alcanza al 18% de las familias con derecho a este complemento.

Boris Johnson "engañó deliberadamente" al Parlamento sobre las fiestas en Downing Street durante la pandemia

Boris Johnson

El ex primer ministro británico Boris Johnson "engañó deliberadamente" a la Cámara de los Comunes sobre el "partygate", las fiestas en la residencia de Downing Street durante la pandemia, según la conclusión del comité parlamentario que ha investigado el caso.

"Llegamos a la conclusión de que cuando le dijo a la Cámara y a este comité que se estaban cumpliendo las reglas y la orientación, su propio conocimiento era tal que deliberadamente engañó a la Cámara y a este comité", señala el informe del Comité de Privilegios de los Comunes tras una investigación de más de un año.

El próximo gobierno deberá decidir el futuro de cientos de megavatios hidroeléctricos con la concesión caducada

El próximo gobierno deberá decidir el futuro de cientos de megavatios hidroeléctricos con la concesión caducada

El próximo Gobierno deberá decidir el futuro de cientos de megavatios (MW) de energía hidroeléctrica cuyas concesiones han caducado o lo van a hacer en los próximos años. Entre 2023 y 2027 vencen más de 330 MW, a los que se suman concesiones que han expirado ya y siguen en manos privadas, y otros más de 500 MW que va a caducar entre 2027 y 2030 y cuya extinción podrá iniciar el futuro ejecutivo, según la normativa.

De acuerdo con los datos que el Ministerio para la Transición Ecológica facilitó en una respuesta parlamentaria en 2021, de aquí a 2030 la potencia que va a caducar supera los 850 MW.

La vuelta de tuerca definitiva del BCE a la economía: dejar los tipos de interés por encima de la inflación

La vuelta de tuerca definitiva del BCE a la economía: dejar los tipos de interés por encima de la inflación

El Banco Central Europeo (BCE) prepara una vuelta de tuerca definitiva para dañar la economía: dejar los tipos de interés por encima de la inflación durante el tiempo suficiente para bajarla a su objetivo del 2%.

Según las previsiones de los expertos, la institución elevará el 'precio' oficial del dinero al menos otros 0,5 puntos porcentuales (0,25 enteros este jueves y otros 0,25 en julio), hasta el 4,25% (desde el 0% de julio), para completar el endurecimiento de la política monetaria más agresivo de la historia de la eurozona.

La Reserva Federal frena las subidas de los tipos de interés en EEUU por primera vez en más de un año

La Reserva Federal frena las subidas de los tipos de interés en EEUU por primera vez en más de un año

La Reserva Federal (Fed) ha decidido frenar las subidas de los tipos de interés en Estados Unidos (EEUU) por la caída de la inflación. El banco central norteamericano ha dejado el 'precio' oficial del dinero en el rango de entre el 5% al 5,25%, tras un incremento de 5 puntos en 10 reuniones consecutivas desde marzo de 2022, hasta un máximo de 2007. Aunque ha avisado de que habrá más aumentos porque existe un riesgo elevado de que vuelvan acelerar las subidas de precios.

Funeral de Estado y luto nacional: la muerte de Berlusconi divide Italia por los honores sin precedentes

Funeral de Estado y luto nacional: la muerte de Berlusconi divide Italia por los honores sin precedentes

Este miércoles por la tarde se ha celebrado el funeral de Silvio Berlusconi en la catedral del Duomo de Milán, su ciudad natal, donde falleció el lunes a los 86 años a causa de una leucemia y otras afecciones que le mantuvieron alejado de los focos mediáticos y de la primera línea de la política en los últimos meses.

El 14 de junio ha sido declarado un día de luto nacional, un honor que no había recibido antes ningún expresidente del Gobierno italiano.

Erdogan mantendrá el veto a Suecia durante la cumbre de la OTAN de julio si no cumple sus exigencias

Erdogan mantendrá el veto a Suecia durante la cumbre de la OTAN de julio si no cumple sus exigencias

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha sugerido que Suecia no logrará entrar en la OTAN durante la próxima cumbre de la alianza, que se celebrará el 11 y 12 de julio en Vilna, Lituania. El líder turco ha señalado que mantendrá el veto a Estocolmo hasta que cumpla con sus exigencias sobre terrorismo.

"Las expectativas de Suecia no significa que nosotros vayamos a cumplir con esas expectativas. Para que lo hagamos, en primer lugar Suecia tiene que cumplir su parte", señaló el martes Erdogan tras una visita a Azerbaiyán.

El negociador sueco para la entrada en la OTAN, tras la reunión con Turquía: "Estamos lejos de la meta"

El negociador sueco para la entrada en la OTAN, tras la reunión con Turquía:

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha sugerido que Suecia no logrará entrar en la OTAN durante la próxima cumbre de la alianza, que se celebrará el 11 y 12 de julio en Vilna, Lituania. El líder turco ha señalado que mantendrá el veto a Estocolmo hasta que cumpla con sus exigencias sobre terrorismo.

"Las expectativas de Suecia no significa que nosotros vayamos a cumplir con esas expectativas. Para que lo hagamos, en primer lugar Suecia tiene que cumplir su parte", señaló el martes Erdogan tras una visita a Azerbaiyán.

El ministro de Agricultura da por cerrada la crisis con Alemania por el boicot a las fresas de Huelva

El ministro de Agricultura da por cerrada la crisis con Alemania por el boicot a las fresas de Huelva

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha dado por zanjada la crisis con Alemania, por el boicot de las fresas de Huelva. "No creo que esta campaña haya producido ningún resultado en estos momentos", ha asegurado a los medios de comunicación, tras reunirse con representantes del sector y en referencia a la campaña “¡Parar el robo de agua para producir fresas baratas!”, de la plataforma ciudadana alemana Campact!.

Planas ha dado la campaña de exportación de fresas de esta temporada, prácticamente, por terminada, para unos frutos rojos (frambuesas y arándanos incluidos) que aportan cerca de 1.500 millones de euros, vía exportaciones y que, en un 98%, se concentra en la provincia de Huelva.

Cron Job Starts